Los días 12 y 13 de diciembre, la Sede Cono Sur y Brasil del Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) ubicada en la Universidad Nacional de San Martin (Buenos Aires), junto con el Laboratorio de Conocimiento «El Antropoceno como crisis múltiple: Perspectivas Latinoamericanas», organizan la Plataforma para el diálogo «El Antropoceno urbano y sus transformaciones en América Latina».
antropoceno urbano, CALAS Sede Cono Sur, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno
El pasado lunes 14 de noviembre, recibimos en el Centro Regional Maria Sibylla Merian -CALAS- Cono Sur y Brasil, la visita de la Prof. Dra. Barbara Göbel, Directora del Instituto Iberoamericano de Berlín y del Área de Investigación sobre circulación de conocimientos del MECILA, también nos visitó la Dra. Clara Ruvituso, Coordinadora científica de esta área de investigación.
CALAS, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Mecila
El Centro Regional Centroamérica y el Caribe del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS), con sede principal en la Universidad de Guadalajara, convoca a investigadoras e investigadores jóvenes que estén realizando estudios de posgrado (maestría, doctorado, postdoctorado) en Humanidades y Ciencias Sociales, a participar en el Congreso Internacional: Futuros inciertos: América Latina frente a sus pasados y sus presentes.
Los días 27 y 28 de octubre, se realizará la Plataforma para Diálogo: “Territorios en disputa: poéticas y políticas desde el sur”
Se trata de un formato de colaboración para promover el diálogo interdisciplinario, interregional e intergeneracional en relación con un tema delimitado.
#PlataformaParaElDiálogo, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES
Del 24 al 26 de octubre se realizará la Plataforma para el Diálogo: “Identidades, géneros y desigualdades en América Latina”, en el Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martin.
Se trata de un formato de colaboración para promover el diálogo interdisciplinario, interregional e intergeneracional en relación con un tema delimitado.
#PlataformaParaElDiálogo, CALAS Sede Cono Sur, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES
Durante la primera semana de julio de 2022 se realizó el encuentro de cierre del curso de posgrado «Sustentabilidad, desarrollo y participación social en América Latina» en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES, Universidad de Kassel
La Plataforma para el Diálogo es el formato del CALAS, que promueve el intercambio transregional, intergeneracional e interdisciplinario en relación con un tema delimitado de las múltiples crisis que se enfrentan desde América Latina.
Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES, Plataformas para el diálogo
CALAS comunicó recientemente los resultados de la convocatoria para becas de investigación en los formatos Senior Fellowships y Tándem Transatlántico, que iniciarán en el 2023.
#FELLOWSCALAS, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES, Senior Fellowship
Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS), tiene abiertas dos convocatorias para presentar trabajos.
#ConvocatoriasAbiertas, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
Durante los días 12 y 13 de diciembre tendrá lugar esta plataforma para el diálogo, que se realiza en conjunto entre la sede Cono Sur y Brasil y el Laboratorio de conocimiento III; “El Antropoceno como Crisis Múltiple: Perspectivas Latinoamericanas”. Se llevará a cabo en el campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martin.
CALAS Sede Cono Sur, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno
La sede CALAS Cono Sur y Brasil, organiza el Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores, que se realizará los días 14, 15 y 16 de junio en Guadalajara, México. Luego de pasar por una selección entre la que se consideraron más de 160 postulaciones, 5 estudiantes de la UNSAM fueron seleccionades para participar.
CALAS Center, Centro María Sibylla Merian CALAS Cono Sur, Escuela de Humanidades, Escuela IDAES, Jovenes Investigadores
Se realizó en el marco de la Plataforma para el Dialogo “Cuidado y resiliencia dentro y más allá del Antropoceno. Enfoques latinoamericanos”, los días 25 y 26 de abril, en la Universidad de Guadalajara, México.
Antropoceno, CALAS, CALAS Center, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno