Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
En el webinar, Arlene B. Tickner y Mariana Souto Zabaleta debatirán acerca de las implicancias del nuevo enfoque que propone el gobierno de Petro respecto de esta problemática. Será el miércoles 9 de noviembre, a las 18, por Zoom.
América Latina, área de estudios internacionales, Colombia, Doctorado en Relaciones Internacionales, Estados Unidos, Gustavo Petro, maestría en relaciones internacionales, política de drogas, seguridad
Incripción previa: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe69mi98vRFZqg1hJKSfTgQN1hkxXcVU-WRrXyGGrY9v4rIaQ/viewform
China, Estados Unidos, Política exterior, presentación de libro, Relaciones Internacionales
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
El viernes 12 de agosto se realizará una charla-debate sobre esta obra que detalla las implicaciones de la rivalidad entre Estados Unidos y China para los países de Eurasia, África y América Latina. Será a las 18, en el Edificio Volta de la UNSAM (CABA).
#presentacióndelibro, China, Doctorado en Relaciones Internacionales, Estados Unidos, Geopolítica, Relaciones Internacionales
Escuela de Economía y Negocios
El lunes 16 de mayo en el Edificio Volta (aula 4 del piso 7) de la Universidad Nacional de San Martín se llevará adelante el Seminario “Toward a political sociology of expert activism” (Hacia una sociología política del activismo experto).
Argentina, Brown University, edificio volta, Estados Unidos, investigación, Investigación EEyN, movimientos sociales, organizaciones, políticas públicas, UNSAM
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
La fundación estadounidense Pew Charitable Trust premió con 200 mil dólares a un proyecto liderado por los investigadores Carlos Arregui y Juan Ugalde del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. La colaboración interdisciplinaria explorará la interacción entre células eucariotas de mamíferos y el patógeno Brucella, para poner a prueba una novedosa hipótesis sobre lo que ocurre a escala molecular.
Bacteria, biología molecular, Brucella, brucelosis, cabras, canina, Carlos Arregui, Cecilia Czibener, Célula Eucariota, cerdos, Estados Unidos, financiamiento, Fundación estadounidense, humana, IIB, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, interdisciplinaria, investigación, Juan Ugalde, Microbiología, ovejas, PEW, Pew Charitable Trusts, vacas, zoonosis
Desde la llegada del primer vuelo, en diciembre de 2020, Argentina ya recibió 30 millones de dosis de cuatro vacunas diferentes, producidas en Rusia, Argentina, México, China e India. Además hay seis vacunas en desarrollo en fase preclínica en Argentina, con el proyecto ARVAC Cecilia Grierson de la UNSAM a la cabeza.
AMRI, Argentina, Astrazeneca, Bagó, buenos aires, Cansino, Cassará, China, Córdoba, Covaxin, Covishield, Desarrollo, destacada, Estados Unidos, importación, importadas, india, Instituto Gamelaya, INTI, laboratorios, Leloir, Liomont, Mabxience, México, Oxford, principio activo, producción, Provincias, proyectos locales, Richmond, Rusia, Santa Fe, Sigman, Sinopharm, sputnik V, UBA, UCC, UNLP, UNSAM, vacunas
home, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
El Laboratorio de la Calidad de Aire Interior del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UNSAM elaboró una guía para ventilar los ambientes y reducir el riesgo de contraer COVID-19 por contacto con aerosoles. ¡Leé punto por punto!
Argentina, arquitectura, ASHRAE, CAI, Calidad del Aire interior, CDC, Chamorro, COVD-19, COVID19, cruzada, España, Estados Unidos, filtrado de aire, forzada, HEPA, IA, Laboratorio, mecánica, pasiva, regulaciones, SRT, ventilación natural
Escuela de Política y Gobierno
A un día de la elección presidencial en Estados Unidos, el analista político y profesor de la Maestría en Política y Gobierno de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM evalúa el escenario electoral, los estados clave y la posibilidad de que Donald Trump no reconozca una eventual derrota.
Democracia, elecciones, entrevista, Estados Unidos, Juan Negri, Maestría en Política y Gobierno, pandemia, polarización, presidenciales, racismo, Trump
CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD
Un análisis del CETyD sobre el modo en que Viktor Orbán en Hungría, Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil avanzaron sobre la regulación laboral y la actividad de los sindicatos.
Brasil, Estados Unidos, gobiernos liberales, Hungría, pandemia, sindicatos
Escuela de Política y Gobierno
Se trata del decano de la Escuela de Política y Gobierno, Ricardo A. Gutiérrez, el secretario de investigación, Leandro Losada, y de Federico Rossi, María Laura Tagina, Juan Pablo Scarfi, Ana Soledad Montero y Juan Buonuome. Conocé las universidades a las que viajaron y algunas de las actividades que realizaron.
Alemania, Beca Humboldt, Columbia University, Estados Unidos, estancias de investigación, Fullbright, George Washington University, Georgia State University, movilidad docente, Ricardo Gutiérrez, The New School
Las fuerzas armadas de Venezuela tienen una participación activa en la represión interna y en el gabinete nacional, además del clásico rol en defensa. El partido de gobierno avanzó en la desprofesionalización y en el control civil de sus mandos desde 2002.
asesinatos, Bolivar, bolivariana, Chávez, civiles, control civil, dd.hh, desprofecionalización, Estados Unidos, FAN, FANB, gabinete, golpe de Estado, Guaidó, Maduro, mandos, Mijares, milicias, OACDH, partido, presos políticos, protestas, represión interna, Revolucionaria, venezuela, víctimas, violación derechos humanos