Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Notas de tapa
La Agencia I+D+i otorgará un apoyo económico de 1.100 millones de pesos para que la vacuna ARVAC Cecilia Grierson complete los estudios clínicos de las fases II y III y pueda solicitar la aprobación final de la ANMAT para ser aplicada como vacuna de refuerzo en territorio argentino.
Agencia, arvac, Cassará, Cassataro, CEMIC, Clinical Pharma, CONICET, COVID19, Ensayos, fases, Filmus, GMP, I+D+I, INBIRS; CMC, MinCyT, Nobeltri, Peirano, proteínas recombinantes, UNL, UNSAM, vacuna
#OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Notas de tapa
La vacuna ARVAC desarrollada por la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Cassará se aplicó en 80 personas sanas previamente vacunadas contra el virus SARS-CoV-2. Los resultados muestran que ARVAC es segura y muy inmunogénica: indujo aumentos de hasta 30 veces en el título de anticuerpos neutralizantes contra el virus. Estos resultados, más otras características de la vacuna —estable en heladera, adaptable a otras variantes que circulan en la región y de producción local—, la posicionan como la candidata ideal para dosis de refuerzo en Argentina y en la región a partir de 2023. El próximo paso es la obtención de la aprobación de la ANMAT para el inicio de los ensayos de las fases 2 y 3.
ANMAT, Argentina, Articulación, arvac, Biofármacos, biotecnología, campus, Cassará, Cassataro, ciencia, CONICET, coronavirus, COVID19, Desarrollo, diseñada, eficacia, ensayo, fase 1, financiamiento, frío, Gamma, Grierson, heladera, hito, humanos, industria, industria farmacéutica, inmunogenicidad, Innovación, Laboratorio, nacional, nuevas tecnologías, Ómicron, personas, plataformas, producción, proteínas, pruebas, SARS-Cov-2, segunda generación, seguridad, Tecnología, UNSAM, vacuna, variantes, voluntarios, Wuhan
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
La ANMAT autorizó la realización de los ensayos clínicos de seguridad de la vacuna ARVAC Cecilia Grierson, diseñada íntegramente en Argentina por el equipo de la Universidad Nacional de San Martín y el CONICET en conjunto con el Laboratorio Cassará. Es un hito para la ciencia argentina.
Agencia I+D+i, Argentina, arvac, Cassará, Cassataro, coronavirus, COVID19, Desarrollo, diseño, Edenor, Ensayos, fase 1, fase 2, fase 3, fase clínica, Grierson, Laboratorio, Ministerio de Ciencia, proteínas recombinantes, pruebas, San Martín, Universidad, UNSAM, vacuna
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, INTECH, Notas de tapa
Un equipo de ocho científicxs liderado por Marina Clemente desarrolló un prototipo de vacuna oral contra la enfermedad causada por el parásito intracelular Toxoplasma gondii. La prestigiosa revista Frontiers in Plant Science publicó los auspiciosos resultados de las pruebas en ratones y el ministro de Ciencia Daniel Filmus destacó el aporte realizado desde el Instituto Tecnológico Chascomús INTECH de la UNSAM y el CONICET.
biotecnología, chascomús, Desarrollo, gatos, IIB, Innovación, intech, investigación, plantas, plataforma, proteínas, Tecnología, toxoplasmosis, tratamiento, UNSAM, vacuna
home, Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
La UNSAM participa de la nueva edición de la megamuestra dedicada a divulgar el arte, la ciencia y la tecnología argentina, con 20 actividades y presencia en dos stands. Entrada gratuita los viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 20 horas con reserva previa.
ciencia, coronavirus, COVID19, desarrollos, Tecnología, Tecnópolis, UNSAM, vacuna
#OrgulloUNSAM, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
Un equipo de doce científicxs de la UNSAM lideradxs por Juliana Cassataro trabaja contrarreloj para poner a prueba en los laboratorios del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas el proyecto de una vacuna contra COVID-19.
Argentina, ciencia, coronavirus, Covid-19, COVID19, Desarrollo, fase I, investigación, Lationamérica, medicina, proyecto, pruebas preclínicas, Salud, SARS-Cov-2, Tecnología, UNSAM, vacuna
Escuela de Ciencia y Tecnología, IDAES, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa, Secretaría I+D+i
La Agencia I+D+i anunció los resultados de la convocatoria IP COVID19. Entre los 64 proyectos que financiará con hasta 100 mil dólares se destacan cuatro liderados por investigadorxs del IIB, IDAES y ECyT.
Agencia I+D+i, AMBA, coronavirus, Covid-19, COVID19, Desarrollo, inestigación, monitor, NBI, observatorio, pandemia, PCR. insumos, prevención, producción, respirador bajo costo, soberanía, test, tratamiento, UNSAM, vacuna
#InvestigaciónUNSAM, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
El proyecto liderado por los investigadores del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB) Diego Álvarez y Juan Ugalde será financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y por una empresa argentina líder del sector farmacéutico. Los especialistas desarrollarán la primera vacuna contra el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti en diversas regiones del mundo.
adn recombinante, Alfonso, Alvarez, baculovirus, chikungunya, IIB, INTA, Sinergium Biotech, Taboga, Ugalde, vacuna, virus
#InvestigaciónUNSAM, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
El equipo liderado por los investigadores del Instituto de Investigaciones Biotecológicas (IIB-INTECH) Diego Comerci, Juan Ugalde y Juliana Cassataro contará con 6,5 millones de pesos de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica para validar la vacuna Delta-Pgm contra la brucella melitensis, una enfermedad que afecta a millones de animales y humanos.
ANPCyT, brucella abortus, brucella melitensis, brucelosis, cabras, Cassataro, Comerci, delta-pgm, Desarrollo, financiamiento, Galvmed, investigación, ovejas, pequeños rumiantes, Ugalde, vacuna