Conferencia CIAP: Espectros de Sandino en el arte contemporáneo centroamericano, por el Dr. Sergio Villena Fiengo

El Centro CIAP invita a la conferencia del profesor Sergio Villena Fiengo (Universidad de Costa Rica), profesor visitante del CIAP y miembro de GEAP-Latinoamérica. El Dr. Villena expondrá sobre cómo el arte contemporáneo ha trabajado la imagen de Augusto Sandino en el período posterior a la Revolución Sandinista (1979-1990), reflexionando sobre sus alcances políticos en […]

, , , , , , ,

Seminario general | ¿Del libro venimos, al libro vamos? La tradición libresca en las ciencias sociales

Exponen Flavia Costa (Escuela IDAES | UNSAM-CONICET) Alejandro Dujovne (Escuela IDAES | UNSAM-CONICET) María Pía López (UBA/UNGS) Modera Bárbara Mastronardi (Escuela IDAES | UNSAM) Organiza Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales

, , , , , , , , , ,

V Simposio “Pensar los afectos. Miradas interdisciplinarias ante un desafío común”

Organizan Núcleo de intimidades, política y sociedad (Escuela IDAES | UNSAM) Núcleo de estudios sociales sobre la intimidad, los afectos y las emociones (Flacso) Seminario sobre géneros, afectos y política (UBA) Más información nucleointimidadidaes@gmail.com

, , , , , ,

Las relaciones intergubernamentales en el contexto de la pandemia COVID-19: Estados, gobiernos locales y ciudadanía en la implementación de políticas públicas en aglomerados urbanos de Argentina

Seminario de cierre del proyecto PISAC COVID Entidades participantes UBA, Facultad de Ciencias Sociales, IIGG; UNSAM, Instituto de Transporte y Escuela IDAES; Universidad Nacional de Misiones, Instituto de Estudios Sociales y Humanos, UNGS, Instituto del Conurbano; UNC, Instituto de Humanidades, UNER, Instituto de Estudios Sociales, UNRN, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; […]

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

V Simposio “Pensar los afectos. Miradas interdisciplinarias ante un desafío común”

Organizan Núcleo de intimidades, política y sociedad (Escuela IDAES | UNSAM) Núcleo de estudios sociales sobre la intimidad, los afectos y las emociones (Flacso) Seminario sobre géneros, afectos y política (UBA) Más información nucleointimidadidaes@gmail.com

, , , , , , , ,

Jornada ASAIH | Género y raza en la historia argentina y latinoamericana

Asociación Argentina de Investigadores en Historia – Evento anual 2022 Modalidad Virtual, a través del canal de Youtube de AsAIH 14hs.  Identidades  y  procesos  de  racialización  en   la  colonia Panelistas: Sergio Serulnikov (Conicet-UdeSA), Christoph Giudicelli (Centro Franco Argentino). 16 hs. Discursos y prácticas de racialización en Argentina, siglos XIX y XX Panelistas: Geraldine Davies Lenoble (UTDT), Lea Geler (Conicet, UBA). Coordina: Florencia Gutiérrez (ISES, Universidad Nacional de Tucumán, Conicet)

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Jornada ASAIH | Género y raza en la historia argentina y latinoamericana

Asociación Argentina de Investigadores en Historia – Evento anual 2022 Modalidad Virtual, a través del canal de Youtube de AsAIH 16 hs. El género en perspectiva: recorridos y balances historiográficos en América Latina Panelistas: Gabriela Cano  (El Colegio de México), Elizabeth Hutchison (Universidad de Nuevo México). Comenta: Dora Barrancos (Conicet) 18 hs. La historia de las mujeres y los estudios de género hoy: de safíos y agendas futuras Panelistas: Valeria Pita (Conicet, UBA), Bianca Premo (Universidad de Florida), Cristina Wolf (Universidad Federal de Santa Catarina). Coordina: Silvana Palermo (Conicet-UNGS)

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, Escuela IDAES, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

La pandemia: un antes y un después para el sistema de Ciencia y Tecnología argentino

La principal funcionaria del área de Economía del Conocimiento del gobierno nacional e investigadorxs que protagonizaron casos exitosos de transferencia tecnológica desde la UNSAM al sector privado debatieron sobre tendencias y desafíos para consolidar un nuevo modelo de I+D+i.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa

Investigadores de la UNSAM desarrollaron un nuevo test rápido de anticuerpos para COVID19

Galería

Se llama CHEMSTRIP COVID19 IgM/IgG y ofrece resultados cualitativos en 10 minutos, tras aplicar una gota de sangre, suero o plasma, en dos tiras reactivas en formato tarjeta que detectan anticuerpos IgM e IgG. Fue desarrollado por la empresa bionanotecnológica CHEMTEST, en conjunto con la UNSAM y la UBA, y obtuvo la aprobación de la ANMAT. Ya ya puede ser adquirido por Centros de Salud en Argentina.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Conferencia: “El subsuelo de los datos. Apuntes para una ecología de la cultura digital”

El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM, Caja Negra Editora y la Maestría en Tecnologías, Políticas y Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba invitan a la conferencia El subsuelo de los datos. Apuntes para una ecología de la cultura digital. Modera: Hernán Borisonik (Dr. en Ciencias Sociales -UBA- Investigador en UNSAM y CONICET). […]

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Notas de tapa

El Mapa de las Vacunas contra COVID-19 en Argentina

Desde la llegada del primer vuelo, en diciembre de 2020, Argentina ya recibió 30 millones de dosis de cuatro vacunas diferentes, producidas en Rusia, Argentina, México, China e India. Además hay seis vacunas en desarrollo en fase preclínica en Argentina, con el proyecto ARVAC Cecilia Grierson de la UNSAM a la cabeza.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,