Se realizará en modalidad virtual los días 9 y 10 de octubre de 2023. Organizan: Escuela IDAES | UNSAM, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP) e Institut D’ Histoire du Temps Présent (Universidad París 8, Francia).
coloquio, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Histemal, historia, IDAES, Marina Franco, Paris 8, Red Internacional de Historia del Tiempo Presente, UNLP
Organizan Núcleo de Estudios en Comunicación y Cultura (EIDAES|UNSAM) Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-UNLP) Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG-UBA) Inscripción previa en http://www.bit.ly/WorkshopPandemia Más información: necycidaes@gmail.com Edificio Volta, Piso 6, Aula 609
Escuela IDAES, IdIHCS, IIGG, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Gino Germani, La pandemia en la vida cotidiana. Desigualdades y heterogeneidad de las experiencias, Núcleo de Estudios en Comunicación y Cultura, UNLP, UNSAM, workshop
El programa bilateral entre Francia y Argentina que fomenta la asociación académica entre instituciones de educación superior sobre arte e innovación realizó su primer foro en la ciudad de Mar del Plata. Participó en este encuentro la Secretaria de Investigación de la Escuela de Arte y Patrimonio Silvia Dolinko, quien coordina el proyecto de cooperación entre la UNSAM, la UNLP y el LADYSS de Francia.
Arte y Patrimonio, eayp, Francia, INNOVART, internacionales, investigación eayp, investigacionunsam, UNLP
Desde la llegada del primer vuelo, en diciembre de 2020, Argentina ya recibió 30 millones de dosis de cuatro vacunas diferentes, producidas en Rusia, Argentina, México, China e India. Además hay seis vacunas en desarrollo en fase preclínica en Argentina, con el proyecto ARVAC Cecilia Grierson de la UNSAM a la cabeza.
AMRI, Argentina, Astrazeneca, Bagó, buenos aires, Cansino, Cassará, China, Córdoba, Covaxin, Covishield, Desarrollo, destacada, Estados Unidos, importación, importadas, india, Instituto Gamelaya, INTI, laboratorios, Leloir, Liomont, Mabxience, México, Oxford, principio activo, producción, Provincias, proyectos locales, Richmond, Rusia, Santa Fe, Sigman, Sinopharm, sputnik V, UBA, UCC, UNLP, UNSAM, vacunas
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Desde la llegada del primer vuelo, en diciembre de 2020, Argentina ya recibió 20 millones de dosis de cuatro vacunas diferentes, producidas en Rusia, Argentina, México, China e India. Además hay seis vacunas en desarrollo en fase preclínica en Argentina, con el proyecto ARVAC Cecilia Grierson de la UNSAM a la cabeza.
Aerolíneas Argentinas, Agencia, ANMAT, Argentina, Astrazeneca, Bagó, Cansino, Cassará, compra, CONICET, Córdoba, COVAX, Covaxin, COVID19, Covishield, Desarrollo, gobierno nacional, IIB, infografía, Instituto Gamelaya, INTA, Laboratorio, Leloir, Liomont, Mabxience, mapa, Ministerio de Ciencia, Ministerio de Salud, Oxford, producción, prototipos, Provincia de Buenos Aires, Richmond, Santa Fe, Sinopharm, Spuntik V, UNC, Unidad COVID19, UNL, UNLP, UNSAM, vacunas, Vaxinz
Con el tema “Balance y perspectivas. Las ciencias sociales ante la pandemia”, se desarrollará el XXXV Consejo Plenario del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC). Al final de cada una de las jornadas, se llevarán a cabo conferencias abiertas al público, que podrán seguirse en vivo. El jueves 27, a […]
Ariel Wilkis, Balance, Balance y perspectivas. Las ciencias sociales ante la pandemia, Ciencias sociales, CODESOC, CONICET, Desigualdades sociales, Desigualdades sociales y pandemia. A propósito del libro La ¿nueva? Estructura social de América Latina, EPyG, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, gabriel kessler, Gabriela Benza, IDAES. Escuela IDAES, pandemia, perspectivas, Ricardo A. Gutiérrez, UNLP, UNSAM, UNTREF, XXXV Consejo Plenario CODESOC, XXXV Consejo Plenario del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas
Silvia Dolinko, coordinadora académica del Instituto de Artes Mauricio Kagel (IAMK) de la UNSAM, acompañó en Nantes el inicio de la primera fase del proyecto INNOVART “Danza y tecnología para pensar la construcción de la identidad”. Un logro compartido con la Universidad Nacional de La Plata en Le Pont Supérieur.
arte, Danza y tecnología, INOVART, intercambio, internacional, Le Pont Supérieur, UNLP
La actividad se realizará los días 9 y 10 de abril de 2019 en el Edificio Volta (CABA). Fecha límite para el envío de resúmenes: 30 de noviembre de 2018
delito, destacadaIdaes, IDAES, IGG, JOrnadas, UNLP, UNQ, UNVM, violencia y policía
Stella Maris Más Rocha, directora de la Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Educación, participó el 27 y 28 de octubre con el panel “Las Ciencias de la Educación en la Actualidad” de las Jornadas “1914-2014 Cien años de Ciencias de la Educación en Argentina”, organizadas con motivo de conmemorarse los 100 años de la […]
EducaciA?n, Escuela de Humanidades, Stella Maris Mas Rocha, UNLP