Peña de Música Argentina (Previa: ¡clase de baile!)

Invitan y organizan estudiantes de 2° año de la Licenciatura en Música Argentina. Previo a la peña, habrá clase de baile con les Fraguelas.

, , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

II Jornadas Internacionales: Historias de la formación artística en América Latina (siglos XX-XXI)

En este encuentro, la Escuela de Arte y Patrimonio y el Centro CIAP UNSAM-CONICET proponen indagar sobre las relaciones, redes, vínculos, similitudes y divergencias de la escena latinoamericana. Se realizará en el Campus Miguelete los días 2, 3 y 4 de agosto. ¡Consultá el programa completo!

, , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Empezá agosto con un curso de posgrado virtual en la EAyP

La Escuela de Arte y Patrimonio anuncia una nueva oferta de cursos que abarca temas como arte político, cultura y resiliencia. Puede inscribirse cualquier persona interesada, pertenezca o no a la Comunidad UNSAM. ¡Conocé cada propuesta en esta nota!

, , , , , , , , , ,

Presentación del libro “Carpani. Gráfica militante. 1963-1996”

La muestra Carpani. Grafica militante que exhibe el Museo Casa Carnacini de Villa Ballester cuenta con curaduría del investigador del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP_EAyP_UNSAM-CONICET), Ignacio Soneira, y condensa el trabajo que la UNSAM lleva adelante desde 2015 con el proyecto “Gráfica política y cultura visual en las décadas de 1960 y 1970 en Argentina. […]

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Inicio 2023: nueva diplomatura en procesos editoriales, con modalidad híbrida

La Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM presenta una nueva propuesta académica que aborda el hacer editorial, sus espacios de circulación y los modos de articulación con otras prácticas artísticas contemporáneas. Tiene duración cuatrimestral e inicia en julio 2023. ¡Inscribite!

, , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Convocatoria abierta para las II Jornadas Internacionales: Historias de la formación artística en América Latina (siglos XX-XXI)

La Escuela de Arte y Patrimonio y el Centro CIAP UNSAM-CONICET invitan al envío de propuestas para participar de este encuentro, que propone indagar sobre las relaciones, redes, vínculos, similitudes y divergencias de la escena latinoamericana. La convocatoria se dirige a investigadores, estudiantes, docentes y equipos de investigación. Envío de resúmenes, hasta el 12 de junio de 2023.

, , , , , , , , , ,

Entrega de diplomas EAyP: Gestión y Conservación de Archivos de Arte y Música Expandida

Las cohortes 2022 de la Diplomatura en Gestión y Conservación de Archivos de Arte y de la Diplomatura en Música Expandida de la Escuela de Arte y Patrimonio recibirán sus diplomas.

, , , , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

La UNSAM se suma a la programación cultural porteña como parte de la Fiesta Abasto

Galería

Una celebración con más de 50 propuestas culturales, entre espectáculos de música, talleres, performances y mucho más para disfrutar en la Ciudad: en ese marco, participarán estudiantes y graduadxs de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM. Es una actividad libre y gratuita, para todo público. Se realizará el sábado 6 de mayo, de 14.30 a 22 h en el Corredor Agüero.

, , , , , , , , , , , , ,

Conferencia inaugural 2023: “Artes como puentes. Salvando abismos sociales”

¡Agendá la conferencia inaugural 2023! El lunes 10 de abril daremos apertura al ciclo lectivo con una conferencia especial sobre las artes como puentes, dirigida especialmente a nuestrxs estudiantes y abierta a toda la comunidad universitaria. Estará a cargo de la decana de la Escuela, la Dra. Laura Malosetti Costa. Actividad abierta, sin inscripción previa. ¡Te esperamos! […]

, , , , , , ,