La Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM presenta una nueva propuesta académica que aborda el hacer editorial, sus espacios de circulación y los modos de articulación con otras prácticas artísticas contemporáneas. Tiene duración cuatrimestral e inicia en julio 2023. ¡Inscribite!
arte, Arte y Patrimonio, Centro de Investigaciones / Procedimientos Artísticos Contemporáneos, CI/PAC, CIPAC, Editorial, Escuela de Arte y Patrimonio, investigación unsam, Libros, patrimonio, prácticas artísticas, Prácticas Artísticas Contemporáneas, Procesos Editoriales, Publicaciones
Lxs investigadorxs y docentes de la Escuela IDAES Mariana Gené y Gabriel Vommaro analizan en su reciente libro la experiencia de gobierno de centro derecha que llegó al poder por las urnas en 2015 y las perspectivas de esta coalición de cara a las elecciones de 2023.
destacadaIdaes, El sueño intacto de la centroderecha, Escuela IDAES, Gabriel Vommaro, Juntos por el Cambio, Libros, Maestría en Sociología Política, Mariana Gené, peronismo, populismo, siglo XXI, UNSAM
Se trata de “Mitomanías Argentinas. Como hablamos de nosotros mismos” de Alejandro Grimson y “El poder moral del dinero. Clases populares y economía cotidiana” de Ariel Wilkis.
alejandro grimson, Ariel Wilkis, China, destacadaIdaes, El poder moral del dinero, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Libros, Mitomanías Argentinas, Programa de Promoción del libro de Escuela IDAES
El próximo viernes 18 de noviembre se realizará un conversatorio en la librería Eterna Cadencia, como parte del proyecto de visibilización de la producción bibliográfica de la Escuela IDAES. El encuentro será a las 19 hs. y contará con la presencia de Tamara Tenenbaum, Alejandro Dujovne y Débora Kantor.
Alejandro Dujovne, Débora Kantor, Escuela IDAES, Eterna Cadencia, Judaismo, Librería Eterna Cadencia, Libros, Literatura, Maestría en Sociología y Análisis Cultural, Mes del libro de la Escuela IDAES, Pantallas, Tamara Tenenbaum, UNSAM, ¿Del pueblo del libro al pueblo de las pantallas?
📢 PROGRAMA DE PRODUCCION ACADÉMICA DE LIBROS 2022 │ TITSHONHY
#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
La Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) llama a Docentes e Investigadorxs de UNSAM a presentar proyectos de libros dentro del marco de la edición 2022 del Programa de producción académica de libros – Titshonhy.
financiamiento, investigación, Libros, obras, producción, usam
PRESENTACIÓN DE LIBROS Presentaciones cruzadas de “Amor y enfermedad” de Andrea Mastrangelo y “Como de la familia” de Santiago Canevaro. Con la participación de los autores Modera Silvia Hirsch
Amor y enfermedad, Andrea Mastrangelo, Como de la familia, Escuela IDAES, Libros, Lo doméstico: etnografías en espacios mínimos, Presentaciones, Santiago Canevaro, Silvia Hirsch, UNSAM
Presentamos algunos de los trabajos que, desde la Escuela IDAES, han abordado esta temática a partir de distintas dimensiones, poniendo el foco tanto en las víctimas, en sus familiares, en los perpetuadores y en el entramado institucional del que forma parte.
Ciencias sociales, destacadaIdaes, El verdadero policía y sus sinsabores, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Fuerzas de Seguridad, gabriel kessler, IDAES, José Garriga Zucal, Libros, LibrosEscuelaIDAES, María Victoria Pita, Mariana Palumbo, Movilización de víctimas, Muertes que importan, Sandra Gayol, Sebastián Pereyra, Vanesa Vázquez Laba, Violencia Institucional, Violencias y erotismo en el ámbito universitario
Cultura y política en el anarquismo y en Montoneros, a propósito de dos libros recientes. Exponen Martín Albornoz (Escuela IDAES|UNSAM – Conicet) Hernán Confino (Escuela IDAES|UNSAM – Conicet) Organizan Núcleo de Historia Social y Cultural del Mundo del Trabajo El Núcleo de Historia Reciente
Anarquismo, El Núcleo de Historia Reciente, Escuela IDAES, Fragmentos presentes de un pasado, Hernán Confino, Libros, Martín Albornoz, Montoneros, núcleo de historia social y cultural del mundo del trabajo, Seminario General, UNSAM