En su último libro, Parques nacionales argentinos. Una historia de conservación y colonización de la naturaleza, publicado por UNSAM Edita, el autor “desanda las ideas detrás de la colección de 36 pulmones verdes en todo el país”, escribe Martín de Ambrosio en la Revista Ñ.
En su último libro, publicado por UNSAM Edita, el pensador alemán Markus Gabriel muestra cómo los personajes de ficción actúan en nuestra mente e influyen el mundo. De Shakespeare y Borges a las redes sociales.
A 100 años de la fundación del primer parque nacional argentino, conversamos con el investigador alemán Olaf Kaltmeier sobre su último libro: “Parques nacionales argentinos. Una historia de conservación y colonización de la naturaleza”. Dialogamos sobre la relevancia de estos espacios frente a la crisis ecológica que hoy atravesamos.
Biblioteca Central, Comunidad y Territorio, Escuela de Humanidades, Escuela IDAES, home, Lectura Mundi, UNSAM Edita
A partir de esta semana, vas a poder apoyar a tu libro favorito ronda a ronda hasta consagrarlo campeón en nuestras redes sociales. ¡Conocé a lxs 32 autorxs que representan a cada uno de los países que estarán presentes en Qatar e hinchá por el título que más te guste!
biblioteca central, Escuela de Humanidades, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Lectura Mundi, Mundial del Libro UNSAM, UNSAM, UNSAM Edita
En su reciente libro la investigadora de Escuela IDAES desarrolla la hipótesis de un cambio de era a partir de la aceleración del desarrollo tecnológico y la transformación irreversible del ambiente.
agente geológico, algoritmos, biohackers, destacadaIdaes, digitalización, Escuela IDAES, Flavia Costa, huella, IDAES en Foco, libro, Taurus, técnica, Tecnoceno, Tecnoceno. Algoritmos biohackers y nuevas formas de vida, UNSAM, UNSAM Edita
En su último libro “Las semillas del poder”, Amalia Leguizamón analiza las sinergias de poder que construyen el consenso y acallan las voces de justicia ambiental.
Presentación del libro Las ciudades y las teorías de Ramiro Segura (Unsam Edita) Comenta: Fabián de la Fuente, docente IAU, UNSAM Fecha y hora: Viernes 24 de septiembre, 15 a 16.30 h Invita: Cátedra Gobernanza Urbana y Desarrollo Sostenible, Especialización en Gestión y Producción del Hábitat Obtené el libro aquí: http://www.unsamedita.unsam.edu.ar/product/las-ciudades-y-las-teorias/
ciudades, Desarrollo sostenible, Especialización en Gestión y Producción del Hábitat, Gobernanza urbana, IA, presentación del libro, UNSAM, UNSAM Edita
Esta investigación, recientemente editada en inglés por Oxford University Press, será presentada en Escuela IDAES el jueves 19 de agosto a las 17 H, con transmisión en vivo por Facebook.com/IDAES. La actividad funcionará como antesala de la publicación del trabajo en español durante 2022, a través de Unsam Edita.
Abundancia, abundancia de información, Ariel Wilkis, Brenda Focás, Comunicación, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Flavia Costa, La experiencia de vivir en un mundo pleno de información, Pablo Boczkowski, Periodismo, Redes Sociales, Silvina Heguy, sobrecarga de información, UNSAM, UNSAM Edita
Raanan Rein, Mariano Gruschetsky y Rodrigo Daskal presentan una nueva investigación sobre la relación entre el fútbol y la política durante el último gobierno de facto en la Argentina. El título publicado este mes por UNSAM Edita realiza un recorrido por los clubes de aquellos años y pone el foco en el análisis de hitos clave como el Mundial del ’78.
Este libro publicado por UNSAM Edita reúne trabajos presentados durante las actividades realizadas en septiembre de 2017 en el Campus Miguelete
Ariel Wilkis, destacadaIdaes, Ebook, Escuela IDAES, Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores en Ciencias Sociales, libro, UNSAM Edita
Conversamos con Claudio Godoy, autor de La huella clínica de la psicosis, el último lanzamiento de la colección Tyché: “En la clínica psicoanalítica psicosis y neurosis constituyen estructuras subjetivas, lo que las distingue claramente de las nociones psiquiátricas de enfermedad o trastorno mental”.
Los autores africanos y australianos, publicados en el marco de este programa, hablarán sobre sus libros en una serie de videos.