Escuela de Economía y Negocios

Tres nuevas becas posdoctorales para la EEyN

Investigadores posdoctorales EEyN

Almendra Cremaschi, Martín Rodríguez Buscia y Melina Fischer obtuvieron becas posdoctorales del CONICET con lugar de trabajo en la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM. Con este financiamiento podrán continuar con sus líneas de trabajo en temas clave como semillas abiertas, turismo en el NOA y políticas científicas orientadas a la resolución de problemas. Una muestra del compromiso sostenido con la investigación de calidad y con impacto social.

, ,

Escuela de Economía y Negocios

Anabel Marín recibió el Premio RAÍCES: “Hay que pensar cómo el conocimiento científico vuelve a la sociedad”

Galería

Anabel Marín recibió el Premio RAÍCES 2024

Desde Inglaterra, donde continúa su labor como investigadora de CONICET en el CENIT de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, fue reconocida con el Premio RAÍCES 2024. En esta entrevista, conversamos sobre los desafíos de investigar para Argentina desde el exterior, sus líneas de estudio sobre transición energética y la situación actual del sistema científico nacional.

, , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Economía y Negocios

Nueva diplomatura en Desarrollo de Medicamentos Sintéticos

La UNSAM lanzó una nueva oferta dirigida a formar profesionales para el sector farmacéutico. Con el auspicio de la consultora SerLab y un cuerpo docente integrado por destacados referentes de la industria, este diploma de cuatro meses se dictará por primera vez en el segundo cuatrimestre de 2025. ¡Inscribite antes del 5 de agosto!

, , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, UNSAM en los Medios

Perfil consultó a Cristian Folgar sobre el fallo por YPF

El docente e investigador de la Escuela de Economía y Negocios advirtió que el estatuto de YPF impide adquirir el 51% de la empresa estatal. Según el reglamento, se puede tener menos del 15% o el 100%.

Escuela de Economía y Negocios

La EEyN presente en conferencias internacionales y jornadas académicas

Conocé todas las actividades del mes de los investigadores y las investigadoras de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM.

,

Escuela de Economía y Negocios

Nuevas publicaciones de investigadores e investigadoras EEyN-UNSAM

Investigadores e investigadoras de los distintos centros de investigación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM publicaron varios artículos, informes y documentos en revistas y libros.

,

Escuela de Economía y Negocios

Investigadores de la EEyN en los medios

Investigadores de la EEyN escribieron artículos y fueron consultados por medios de comunicación sobre problemáticas y temas de la actualidad. Aquí una recopilación de las últimas participaciones.

,

Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

Gabriela Bortz: una agenda internacional para repensar la innovación desde el Sur

Galería

La investigadora del CENIT de la Escuela de Economía y Negocios participó en debates estratégicos globales sobre innovación y bioeconomía. San José de Costa Rica, Dortmund, Misiones y São Paulo fueron los puntos donde realizó sus intervenciones.

, , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, home

“Hay industrias donde la innovación no siempre nos lleva a buenos lugares”

¿Qué hacen las empresas cuando descubren que sus innovaciones resultan nocivas para la salud, el ambiente y la sociedad? En busca de respuestas, la investigadora Marisol Manfredi se sumerge en la lectura de los denominados Monsanto Papers: formación de lobbies, estrategias de marketing y redacción encubierta de papers fraudulentos, son solo algunos de sus hallazgos.

Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

CENIT en Costa Rica: workshop de planificación estratégica en Bioeconomía

Galería

Lilia Stubrin y Gabriela Bortz

El taller fue impulsado por Lilia Strubin y Gabriela Bortz (CENIT-EEyN-UNSAM) en el marco de la 1.ª Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Bioeconomía. Un encuentro que reunió a actores clave de todo el mundo para impulsar un desarrollo sostenible, equitativo y transformador.

, , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios

Seminario de investigación: Hoteles, modernidad y cosmopolitismo en la Avenida de Mayo a comienzos del siglo XX

El próximo 7 de agosto, la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín será sede del seminario “Modernidad y lujo al servicio de la experiencia cosmopolita. Hoteles en la Avenida de Mayo a inicios del siglo XX”, a cargo de los investigadores Mercedes González Bracco (CONICET–CIDeTur–EEyN-UNSAM) y Santiago Pérez Leloutre (Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, UNSAM).

,