Escuela de Economía y Negocios, UNSAM en los Medios
Investigadores de Centro de Estudios Económicos Urbanos de la Escuela de Economía y Negocios junto a estudiantes de la Universidad de Harvard elaboraron un master plan para refuncionalizar la infraestructura desarrollada para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 en Villa Soldati.
Escuela de Economía y Negocios, UNSAM en los Medios
El docente e investigador de la Escuela de Economía y Negocios proyectó la cotización de la divisa para fin de año.
Escuela de Economía y Negocios, home
El director de la Maestría y de la Especialización en Diseño y Gestión de la Tecnología y la Innovación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM explica el valor de estos posgrados, que ofrecen un espacio de formación con un enorme potencial para aportar al desarrollo de la industria nacional mediante la innovación.
Escuela de Economía y Negocios
El pasado jueves 15 de diciembre se llevó a cabo la entrega de Certificados a quienes completaron el curso Nociones básicas contables y tributarias, tanto del nivel inicial como del avanzado, una propuesta de capacitación de la Escuela de Economía y Negocios – UNSAM para la municipalidad.
Capacitaciones EEyN, Extensión EEyN, Municipalidad de San Martín
Escuela de Economía y Negocios, UNSAM en los Medios
El diario económico citó un trabajo de la Escuela de Economía y Negocios que augura una caída de las exportaciones de trigo por la sequía en el campo argentino.
Escuela de Economía y Negocios
Con la dirección de Raúl Rigo, Secretario de Hacienda de la Nación y docente de la Escuela de Economía y Negocios, se lanza este posgrado orientado a brindar herramientas para planificar y administrar procesos clave de la gestión financiera pública en materia fiscal, presupuestaria y gerencial. Están abiertas las inscripciones hasta el 16 de diciembre, y volverán a abrir del 15 de febrero hasta el 30 de marzo 2023. Las clases comienzan el 18 de abril de 2023 en el Edificio Volta
Especialización en Gestión Financiera Pública, Gestión Financiera, Posgrados EEyN, Raúl Rigo
Escuela de Economía y Negocios, UNSAM en los Medios
El diario cordobés citó un trabajo de la Escuela de Economía y Negocios que augura una caída de exportaciones de trigo por la sequía en el campo argentino.
Escuela de Economía y Negocios
Con la apertura del Doctorado en Economía de la Innovación en agosto y el próximo lanzamiento del Doctorado en Ciencias Económicas, la EEyN participó de esta actividad destinada a dar cuenta del trabajo realizado por los distintos doctorados de la UNSAM a través de la exposición de pósters con avances de tesis doctorales, una mesa debate con autoridades de Doctorados, ceremonia de graduación y distinciones a las mejores tesis del período 2019 al 2021
colegio doctoral, Doctorado en Ciencias Económicas, Doctorado en Economía de la Innovación, Investigación EEyN, Matías Kulfas, Posgrados EEyN
Escuela de Economía y Negocios
Finalizaron la serie de encuentros de herramientas profesionales dictados desde la Escuela de Economía y Negocios en el Centro de Capacitación para la Inclusión en el Empleo de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNSAM.
Escuela de Economía y Negocios, home
Marta Comoglio, directora de la nueva oferta de posgrado de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, presenta el programa de la carrera, orientado a profesionales en turismo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de diciembre, y del 15 de febrero hasta el 30 de marzo de 2023. La cursada inicia en abril.
Economía del Turismo, Especialización en Economía y Desarrollo del Turismo, Especializaciones EEyN, Licenciatura en Turismo, Maestría en Economía y Desarrllo del Turismo, Maestrías y especializaciones, Posgrados EEyN, Turismo
Escuela de Economía y Negocios
El 2022 fue un año que requirió mucha flexibilidad y adaptación de toda la comunidad académica para poder retomar actividades presenciales luego de la pandemia. El aterrizaje forzoso al nuevo encuentro con las aulas, las caras y los espacios comunes, generó mucha alegría y también, ¿por qué no?, un poco de incertidumbre sobre algunos espacios virtuales ganados que también queríamos conservar.
Escuela de Economía y Negocios
El encuentro estuvo a cargo de Florencia Arancibia (CONICET/CENIT-EEyN-UNSAM), Lucía Romero (CONICET/IESCT-UNQ) y Gabriela Bortz (CONICET/IESCT-UNQ), quienes presentaron los avances del PICT en el que están trabajando titulado: “Nuevas agendas políticas en salud, ambiente y alimentación en Argentina: experticias, activismos, participación y políticas informadas en evidencia”