Escuela de Economía y Negocios
Buscando el sabor perdido del tomate, el equipo de Bioleft (CENIT- EEyN- UNSAM) llegó hasta el fondo de la cuestión: las semillas. En este podcast de tres episodios, producido con el apoyo de The Conservation Food and Health Foundation, Future Earth Network y la Universidad Nacional de San Martín, comparten las realidades que encontraron detrás de la producción de semillas. Conversamos con Julián Asinsten, economista miembro de Bioleft, guionista y director del podcast.
CENIT, cenit eeyn, Investigación EEyN, Secretaria de Investigación EEyN
Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Economía y Negocios
Por primera vez, la UNSAM presenta dos carreras de grado de doble pertenencia que comparten un bloque de materias comunes. Se dictarán en la Escuela de Economía y Negocios y en la Escuela de Ciencia y Tecnología a partir de 2025. No dudes más: ¡Inscribite en febrero y arrancá en marzo!
Escuela de Economía y Negocios
El Centro Franco Argentino de la Universidad Nacional de San Martín (CFA-UNSAM) y el Centro de Estudios Económicos Urbanos (CEEU) de la Escuela de Economía y Negocios, realizaron el pasado 12 y 13 de diciembre el seminario “Metropolitanismo en Buenos Aires y París: Un diálogo transversal sobre transformaciones urbanas a través de expertos”. Del evento participó Marco Cremaschi, investigador de la Universidad Scienses Po de París, quien viajó invitado por el CFA UNSAM, con el auspicio de la Embajada de Francia en Argentina
CFA-UNSAM, EEyN Internacional, Investigación EEyN, Secretaria de Investigación EEyN
Escuela de Economía y Negocios
Conocé la convocatoria abierta a la que podés aplicar hasta el 3 de febrero.
Escuela de Economía y Negocios
Investigadoras e investigadores de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM escribieron artículos o fueron consultados por distintos medios de comunicación sobre problemáticas y temas de la actualidad. Aquí una recopilación de las últimas participaciones.
Escuela de Economía y Negocios
Investigadores e investigadoras de los distintos centros de investigación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM publicaron varios artículos, informes y documentos en revistas y libros.
Escuela de Economía y Negocios
Conocé todas las actividades del mes de los investigadores y las investigadoras de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM
EEyN Internacional, Investigación EEyN, Secretaria de Investigación EEyN
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Economía y Negocios, home
La startup Crofabiotech fue seleccionada como una de las tres mejores propuestas entre los 1500 proyectos inscriptos en la 15.ª edición del concurso del Banco de la Nación Argentina y la Fundación Empretec Argentina. Felicitaciones a los socios fundadores Adrián Mutto (EByN), Mariela Balbo (EEyN) y Adrián Abalovich (ECyT), que avanzan en el desarrollo de soluciones de vanguardia para la salud humana basadas en biotecnología animal.
15, 2024, Abalovich, balbo, Banco Nación, BNA, ciencia, Concurso, CROFABIOTECH, EByN, ECyT, EEyN, emprendimiento, empresa, finalistas, Fundación Empretec, Ganadores, Innovación, jurado, Mutto, Premio, Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Soluciones Innovadoras, Spin off, start up, Tecnología, Unión Industrial Argentina, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
En este año se dieron múltiples encuentros entre la comunidad científica y académica de la Escuela de Economía y Negocios, que a través de los Seminarios de Investigación mensuales sostuvo un espacio común para el intercambio académico y el enriquecimiento entre colegas.
Escuela de Economía y Negocios
La directora del CENIT (EEyN- UNSAM) viajó a Bogotá para participar del Seminario Académico “La adopción de tecnologías e innovación digital en el sector privado en Colombia”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo el 21 de noviembre.
EEyN Internacional, Investigación EEyN, Secretaria de Investigación EEyN
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Economía y Negocios
Alrededor de 100 estudiantes obtuvieron sus diplomas en áreas de vacancia gracias a las ofertas formativas conjuntas de las Escuelas de Bio y Nanotecnologías y Economía y Negocios de la UNSAM, auspiciadas por actores del sector privado. En ambos eventos estudiantes, docentes y autoridades compartieron la satisfacción por el espacio pionero y el convencimiento de que esto es sólo el comienzo.
2024, aceleradora, auspiciantes, bionegocios, biotech, biotecnología, cohorte, Cuatrimestre, diplomaturas, EByN, EEyN, emprendimientos, Gridx, industria, industria farmacéutica, litoral, salida laboral, serlab consulting, SF500
Escuela de Economía y Negocios, UNSAM en los Medios
El investigador de la Escuela de Economía y Negocios se refirió al bajo desempeño de la industria extractiva en el país vecino.