#OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
El Grupo de Investigación en Nanoarquitecturas liderado por Galo Soler Illia en nuestro Instituto de Nanosistemas se asoció con grupos de Mendoza, Córdoba y San Luis para desarrollar sensores de contaminación con aplicaciones agrícolas y ambientales. La red cuenta con 52 investigadorxs y becarixs especializadxs en química analítica, nanotecnología y fisicoquímica. El Ministerio de Ciencia financiará el proyecto con el equivalente a 1 millón de dólares durante los próximos cuatro años.
agro, Agua, Argentina, CLCM, colaboración, CONICET, contaminantes, Desarrollo, detección, DFQ, EByN, economía, Escuela de Bio y Nanotecnología, FCQ, federal, galo soler illia, GQAV, Gustavo Pino, INFIQC, INQUISAL, ins, interdisciplina, investigación, jóvenes, Labbio, LCEEM, María Fernanda Silva, nanosistemas, nanotecnología, Química, Redes Federales de Alto Impacto, Salud, sensores, Sirley Pereira, Sociedad, transferencia, UNC, UNCuyo, UNSAM, UNSL
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Economía y Negocios
Si te interesa participar, empadroná tu empresa hasta el 1 de julio. Las empresas que se enteren con posterioridad y quieran ser parte del Censo, también podrán sumarse. El formulario de empadronamiento está disponible en esta nota.
Agencia, Argentina, bio, biotecnología, CAB, censo, emprendimientos, empresas, FAN, MinCyT, nano, nanotecnología, Spin off, start ups, UNSAM
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
La UNSAM participó en la feria ECONAR, en La Rural, en la que se registraron 65.000 visitas del viernes al domingo pasado. Fue una de las 8 universidades públicas presentes, con propuestas de bio y nanotecnología, realidad virtual, ciencia de datos, eSports y desarrollo satelital.
Bio y Nanotecnología, Ciencia de Datos, desarrollo satelital, econar, economía del conocimiento, galo soler illia, Ingeniería Espacial, Innovación, nanotecnología, realidad virtual, rodrigo díaz
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
Bio y nanotecnología, ciencia de datos, desarrollo satelital, eSports y realidad virtual serán algunas de las propuestas que representarán a la Universidad en la primera feria argentina de economía del conocimiento. Será del viernes 17 al domingo 19 de marzo en La Rural. Entrada abierta y gratuita.
biotecnología, Ciencia de Datos, desarrollo satelital, Doctorado en Economía de la Innovación, economíadelconocimiento, inteligencia artificial, nanotecnología, realidad virtual
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Instituto de Nanosistemas, Notas de tapa
El lunes 20 de marzo a las 17, el científico francés especializado en química de materiales recibirá el máximo título que otorga la Universidad. Galo Soler Illia, investigador y director del Instituto de Nanosistemas, ofrecerá la laudatio.
2023, clément, CNRS, distinción, Doctor Honoris Causa, nanotecnología, ofrecerá la laudatio., Química, Sanchez, soler villa, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto de Nanosistemas, INTECH
Listado de becas para hacer estudios de posgrado (doctorado o posdoctorado) en alguno de los tres Institutos de la Escuela de Bio y Nanotecnologías de la UNSAM.
Agencia, Becas, Becas Posdoctorales, biotecnología, busquedas, CONICET, doctorado, EByN, ins, intech, maestría, nanotecnología, neurobiología, posdoctorado, POSGRADO, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Nanosistemas
El investigador y director del Instituto de Nanosistemas de la Escuela de Bio y Nanotecnologías (INS_EByN_UNSAM) recibió el máximo galardón por sus aportes en el campo de las nanociencias. Es la primera vez que se otorga este premio en la especialidad y la tercera vez que la Fundación premia a investigadorxs de la EByN.
2022, Bunge y Born, destacada, distinción, EByN, galo soler illia, ins, Nanociencias, nanosistemas, nanotecnología, Premio Científico, reconocimiento, trayectoria
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Un equipo liderado por Diego Álvarez de la Escuela de Bio y Nanotecnologías (EByN) de la UNSAM y Mariela Bollini del CONICET desarrolló una molécula de origen sintético como agente antiviral contra el virus transmitido por mosquitos Aedes. El proyecto cuenta con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación destinado a la producción pública de medicamentos y comenzará ensayos preclínicos.
Aedes, antiviral, Argentina, bionanotecnología, biotecnología, chikungunya, Dengue, Desarrollo, enfermedad, Ensayos, Escuela, fase, grupo, in vitro, investigación, investigador, modelo animal, nanotecnología, preclínica, tratamiento, UNSAM, zika
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto de Nanosistemas, Notas de tapa
El Fondo SF500 del Grupo Bioceres y de la Provincia de Santa Fe invertirá 300 millones de dólares en 500 startups en los próximos 10 años. Una de las primeras cuatro empresas asociadas es Oncoliq SAS, liderada por investigadorxs del CONICET en el Instituto IBYME y en la UNSAM, que recibirá capital y apoyo para llevar al mercado productos para detección temprana de cáncer basados en tecnologías de biopsia líquida.
Bioceres, biopsia líquida, biorevolución, biosensores, biosensores moleculares, biotecnología, cáncer, Comerci, CONICET, Data Science, De Siervi, Desarrollo, detección termprana, diagnóstico, emprendimiento, estadística, hospitales públicos, IBYME, Imago Systems, inteligencia artificial, Llois, machine learning, mamografía, microARNs, microchip, microRNAs, nanotecnología, Oncoliq, Pallarola, patente, PCR, Pontiggia, prueba piloto, público-privada, Santa Fe, sensado electroquímico, sensado óptico, SF500, Simian, startup, Tecnología, Teubal, unicornios, UNSAM
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto de Nanosistemas, INTECH
El Consejo Superior de la UNSAM aprobó la creación de una nueva unidad académica conformada por los institutos de investigación en bio y nanotecnología de la Universidad. La nueva estructura promoverá la sinergia interdisciplinaria en las actividades de formación e investigación, así como el funcionamiento autónomo de los Institutos, con participación de todos los claustros.
biotecnología, ciencia, Comerci, creación, de Miguel, Democratización, Desarrollo, destacada, EByN, Escuela, Escuela de Bio y Nanotecnología, faro, IIB, Innovación, ins, intech, interdisciplina, investigación, nanotecnología, polo, sinergia, Soler Illia, Ugalde, UNSAM
Charla de divulgación a cargo de Gabriela Sofía Paronetto (3iA) en el stand de la SPU “El futuro es con vos” en Tecnópolis, Polo Cultivar lo humano – Puerta 10. Entrada gratis, debe reservarse desde https://tecnopolis.gob.ar/entradas