Conmemoramos una fecha central en nuestro calendario patrio y junto a la Licenciatura en Historia de la EH te proponemos abordar la efemérides revisando las rupturas y transformaciones de este período histórico. Te invitamos a aprender jugando en nuestras redes
25 de Mayo, acción política, comunidad política, Efemerides, invención de lo político, Libertad, relaciones sociales, república, revolución, sentidos
Escuela de Ciencia y Tecnología, home
El grupo de investigadores de la Escuela de Ciencia y Tecnología liderado por Ezequiel Álvarez fue reconocido como socio de confianza (“trusted partner”) de arXiv, el sitio de internet creado en 1991 que revolucionó la forma de comunicar avances científicos. El reconocimiento fue alcanzado por el desarrollo de un servicio que recomienda la lectura de artículos científicos a partir de un algoritmo que aprende de lo que cada usuario lee.
algortimo, Alvarez, Artículos, arXiv, avance científico, ciencia, ECyT, IarXiv, inteligencia artificial, machine learning, papers, pre-prints, preprints, producción científicas, recomendaciones de lectura, revolución, UNSAM
Encuentro sobre “Beatriz Allende. Una vida revolucionaria en la Guerra Fría latinoamericana” a cargo de Tanya Harmer (The London School of Economics and Political Sciences) con la moderación de Mariano Zarowsky y Martín Ribadero. Actividad gratuita y abierta con inscripción previa. Organiza el Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL) de la Escuela de Humanidades. Viernes 2 de julio de 2021, 17 h.
Escuela de Humanidades, Micrositios
En el marco de los 30 años de la caída del muro de Berlín, la Escuela continúa generando espacios de debate y reflexión. El especialista en Historia política y social rusa, Claudio Ingerflom, nos cuenta sobre el símbolo detrás de la caída y las consecuencias en el campo
socialista y en el mundo desde una mirada crítica y actual. Asimismo, compartimos las intervenciones de Ingerflom que fue convocado por distintos medios para reflexionar sobre las consecuencias y el inicio de un umbral temporal específico en la historia.
#30añosCaidaMuroBerlín, CEMECH, DI TELLA, historia, MUNDO COMUNISTA, revolución, Socialismo, UBA, UMBRAL TEMPORAL (1968-1989)
El martes 14 de noviembre se realizará el simposio “Lecturas sobre la Revolución Rusa”, en el que destacados investigadores conversarán sobre el derrocamiento del régimen zarista. Al cierre habrá un concierto interactivo con composiciones del período revolucionario. Será a las 14 en el Auditorio Tanque del Campus Miguelete.
100 años de la REvolución, CEMECH, historia, Licenciatura en Historia, revolución, Revolución rusa, Rusia
10 y 11 de abril de 2017 – 10:00 a 12:30 hs. Centro Cultural Paco Urondo (25 de mayo 201, Buenos Aires)
bergonzi, buck-morss, centro cultural paco urondo, corporalidad, escuela de técnicas colectivas, gago, IDAES, lazzarato, lopez seoane, revolución, revuelta, rivera cusicanqui, rolnik, silvio lang, temporalidad, territorialidad