#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

Premios Konex 2023 para seis investigadorxs de la UNSAM

El martes 12 de septiembre a las 19, la Fundación Konex entregará los Diplomas al Mérito a las 100 personalidades más destacadas de la ciencia y la tecnología argentina de la última década (2013-2022). En total, nuestra universidad recibirá 6 distinciones en áreas vinculadas con la biotecnología, la física, la química y el desarrollo tecnológico. Juliana Cassataro, la inmunóloga que lidera el desarrollo de la primera vacuna 100 % argentina, será una de nuestrxs investigadorxs premiadxs. Juan José Cazzulo, profesor titular del IIB-INTECH e investigador superior del CONICET, recibirá la Mención Especial por Trayectoria.

, , , , , , , , , ,

Escuela de Ciencia y Tecnología

Se acercan los Juegos Universitarios Argentinos 2023 y la ECyT dice “¡presente!”

Del 10 al 14 de septiembre se realizarán los Juegos Universitarios Argentinos en la provincia de Entre Ríos, la competencia deportiva universitaria federal, donde participan estudiantes representantes de instituciones de educación superior de todo el país. Hablamos con algunxs estudiantes de la Escuela de Ciencia y Tecnología que participan desde diferentes disciplinas deportivas y representan a nuestra universidad en esta nueva edición de los JUAR 2023.

, ,

Escuela de Ciencia y Tecnología

El profesor Dr. Mengu Cho del Kyushu Institute of Technology visitó la UNSAM

En el día de la fecha, autoridades, investigadores y docentes de la ECyT recorrieron las instalaciones y laboratorios del Campus Miguelete junto al investigador japonés, además de dialogar sobre diferentes posibilidades de cooperación entre el Kyushu Institute of Technology y la UNSAM.

Becas, Escuela de Ciencia y Tecnología

Becas PEFI: Una estrategia para la investigación

En el marco del “Plan Estratégico de Formación de Ingenieros” (PEFI) impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias, la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM), a través de la Secretaría Académica y la Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT), se realizó la convocatoria de Becas de Formación Profesional denominadas “Becas PEFI”.

,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa

Cálice Biotech: Biotecnólogos de la UNSAM, pioneros en la edición del genoma del cannabis

El emprendimiento liderado por Ramiro Olivera y Esteban Hernando busca llevar al mercado plantas de cannabis genéticamente mejoradas desde las instalaciones de la Escuela de Ciencia y Tecnología. “Estar en un ámbito académico nos conecta con laboratorios de investigación y estudiantes. La sinergia que se genera hace que el resultado sea mucho más que una suma de partes”.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Ciencia y Tecnología, home

El servidor pionero de pre-prints científicos arXiv incorpora inteligencia artificial desarrollada en la UNSAM

El grupo de investigadores de la Escuela de Ciencia y Tecnología liderado por Ezequiel Álvarez fue reconocido como socio de confianza (“trusted partner”) de arXiv, el sitio de internet creado en 1991 que revolucionó la forma de comunicar avances científicos. El reconocimiento fue alcanzado por el desarrollo de un servicio que recomienda la lectura de artículos científicos a partir de un algoritmo que aprende de lo que cada usuario lee.

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales

UNSAM en Tecnópolis: ciencia y circo

Este viernes 12, tres actividades se suman a las propuestas abiertas y gratuitas que la Universidad lleva adelante en el parque de Villa Martelli. Charlas sobre astrofísica e innovación científica para detectar enfermedades y doble función de artes circenses.

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales

UNSAM en Tecnópolis: comenzaron las charlas abiertas

En octubre, investigadores y profesores de la ECyT y del 3IA participan del stand de la Secretaría de Políticas Universitarias para hablar de temas de estudio aplicados a la vida cotidiana. Las próximas actividades del mes serán sobre nanotecnología y contaminación, humedales, y cristalografía.

, , , , , , , ,

Neuro-pensadores de la patria grande

El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM invita al Seminario Neuro-pensadores de la patria grande. Primer encuentro: Algunas reflexiones sobre la obra de José Ingenieros. Sociología, cientificismo e idealismo moral, a cargo del Dr. Diego Pereyra (UBA). Coordinan: Itatí Branca y Sabrina Camargo. Actividad gratuita. Inscripción previa, completando el formulario: https://bit.ly/34T5cxH

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, home

Red de Mentores: Nueva propuesta de vinculación productiva para estudiantes UNSAM

Un programa innovador para estudiantes avanzadxs de economía, gestión empresarial, turismo, análisis ambiental, biotecnología, física médica, contabilidad o ingenierías que estén interesadxs en aportar soluciones transformadoras a pequeñas y medianas empresas de San Martín. ¡Postulate ahora!

, , , ,

Escuela de Ciencia y Tecnología, Notas de tapa

Taller ICAS: “Fundamental Meets Technology”

El Centro Internacional de Estudios Avanzados (ICAS) de la UNSAM reunirá a directores de empresas e instituciones científico-tecnológicas y a destacados investigadores del CONICET en el campo de las ciencias experimentales con el objetivo de impulsar la colaboración entre los sectores público y privado de la Argentina. El primer encuentro será el viernes 27 de abril en el Campus Miguelete y contará con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología Lino Barañao. Actividad con inscripción previa.

, , , , , , , , , , , , , , ,