Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas
El Ejercicio fue lanzado por la Alta Gerencia de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y contó con apoyo técnico del Área de Estado, Administración y Políticas Públicas de la EPyG. Tuvo como objetivos revisar el funcionamiento de la CONAE y discutir sus posibilidades de posicionamiento frente al Plan Espacial Nacional.
administración y políticas públicas, CONAE, Estado, Plan Nacional Espacial, planificación estratégica
Escuela de Economía y Negocios
Con más de 70 espectadores, el jueves 15 de abril se realizó el webinar sobre “Integración local y derrames tecnológicos en el sector espacial argentino”, en el marco del Consejo para el Cambio Estructural, organizado por la EEyN – UNSAM y el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Andrés Lopez, CONAE, Derrames, EEyN, Marcelo Estayno, María Apólito, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Raúl Kulichevsky, satélites, Svend Breerton, UNSAM
En este evento participarán Andrés Lopez, Dr en Ciencias Económicas (UBA) y Director del IIEP-BAIRES (UBA/CONICET); María Apólito, Subsecretaria de Economía del Conocimiento en Ministerio de Desarrollo Productivo; y Raúl Kulichevsky, Director Ejecutivo y Técnico de CONAE. Será moderado por Marcelo Estayno, Secretario Académico EEyN. Se realizará el dia 15 de abril a las 15 […]
Andrés Lopez, CONAE, CONICET, EEyN, Integración Local, Marcelo Estayno, María Apólito, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Raúl Kulichevsky, UBA, UNSAM, webinar
Honoris Causa, Notas de tapa, Rectorado
El director ejecutivo y técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales recibirá el máximo título honorífico que entrega la Universidad. Mario Mariscotti brindará la tradicional laudatio. Será el martes 3 de octubre a las 16 en el Teatro Tornavía del Campus Miguelete.
El encuentro es organizado por el Instituto Colomb de la UNSAM y la CONAE y convocó a especialistas de toda la región para abordar la evolución del sector satelital, las tecnologías de arquitectura segmentada y las posibilidades de cooperación internacional. Se lleva a cabo en el Centro Cultural de la Ciencia y finalizará este viernes.
Academia Internacional de Astronáutica, C3, CONAE, Instituto Colomb, Pequeños satélites, Simposio
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El 6 de abril, la UNSAM participó de una Jornada de Difusión de la Cooperación entre la NASA (“National Aeronautics and Space Administration”) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en el marco de la visita de la Misión UAVSAR de la agencia espacial estadounidense. En la jornada participaron científicos de la CONAE, estudiantes y alumnos de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional de San Martín (entre ellos, el Rector Carlos Ruta), del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA-UNSAM) investigadores del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (UBA-CONICET) y representantes del Servicio Meteorológico Nacional y de la Embajada de Estados Unidos en la Argentina. La jornada se realizó en el Ministerio de Planificación.