Escuela de Economía y Negocios
Se realizó el lanzamiento del programa Red ETEC para emprendedores tecnológicos , dirigido por la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM y la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Martín.
EEyN, Extensión EEyN, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Red ETEC, UNSAM
En el marco del Consejo para el Cambio Estructural, organizado por la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM y el Ministerio de Desarrollo Productivo, en el evento “Eficiencia energética residencial y tecnologías para la reducción de gases de efecto invernadero. Propuestas de Política para Argentina”, se presentará un estudio sobre el análisis de […]
Consejo para el cambio estructural, EEyN, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, UNSAM, webinar
Escuela de Economía y Negocios
En el marco del Consejo para el Cambio Estructural, organizado por la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM y el Ministerio de Desarrollo Productivo, se realizará un nuevo encuentro virtual el miércoles 25 de agosto a las 17 hs. Participarán Laura Lacaze, Daniel Schteingart y Andrea Lambruschini.
Consejo para el cambio estructural, EEyN, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
El martes 29 de junio se realizó un nuevo webinar en el marco del Consejo para el Cambio Estructural, organizado por la EEyN – UNSAM y el Ministerio de Desarrollo Productivo. Participaron María Apólito, Daniela Calá y Domingo Contessi.
Daniela Calá, Domingo Contessi, economia azul, EEyN, Lilia Stubrin, María Apólito, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, pesca, UNSAM
El Webinar “Economía azul e innovación vinculada a la pesca” se realizará el martes 29 de junio a las 17hs en el canal de Youtube de la Escuela. Este evento se encuentra en el marco del Consejo para el Cambio Estructural, organizado por la EEyN – UNSAM y el Ministerio de Desarrollo Productivo. Participarán Daniela […]
Consejo para el cambio estructural, Daniela Calá, Domingo Contessi, economia azul, EEyN, María Apólito, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, pesca, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Es la 1° cohorte de la diplomatura ofrecida por el Ministerio de Desarrollo y dictada de manera virtual por la Escuela de Economía y Negocios. Está dirigida a más de 400 PyMEs.
Carlos Greco, Diplomatura, EEyN, Extensión EEyN, Guillermo Merediz, Marcelo Paz, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Pablo Bercovich, Pymes, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Con más de 70 espectadores, el jueves 15 de abril se realizó el webinar sobre “Integración local y derrames tecnológicos en el sector espacial argentino”, en el marco del Consejo para el Cambio Estructural, organizado por la EEyN – UNSAM y el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Andrés Lopez, CONAE, Derrames, EEyN, Marcelo Estayno, María Apólito, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Raúl Kulichevsky, satélites, Svend Breerton, UNSAM
En este evento participarán Andrés Lopez, Dr en Ciencias Económicas (UBA) y Director del IIEP-BAIRES (UBA/CONICET); María Apólito, Subsecretaria de Economía del Conocimiento en Ministerio de Desarrollo Productivo; y Raúl Kulichevsky, Director Ejecutivo y Técnico de CONAE. Será moderado por Marcelo Estayno, Secretario Académico EEyN. Se realizará el dia 15 de abril a las 15 […]
Andrés Lopez, CONAE, CONICET, EEyN, Integración Local, Marcelo Estayno, María Apólito, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Raúl Kulichevsky, UBA, UNSAM, webinar
Escuela de Economía y Negocios
El martes 23 de marzo se realizó la presentación del “Seminario para PyMEs, ¿Cómo exportar a China?”, una propuesta del Ministerio de Desarrollo Productivo en conjunto con la Escuela de Economía y Negocios.
Carlos Greco, China, EEyN, Exportaciones, Extensión EEyN, Guillermo Merediz, Jorge Remes Lenicov, Marcelo Paz, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, OEM, producción, pyme, UNSAM
Integrantes de la renombrada entidad internacional y de la cartera que conduce Matías Kulfas recorrieron los laboratorios del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB) e Inmunova en el Campus Miguelete. El interés residió en conocer los desarrollos científicos de la Universidad junto al sector privado.
Banco Centroamericano de Integración Económica, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, FAN, IIB, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Suero Hiperinmune Anti-Covid19, Test COVID19