Escuela de Economía y Negocios
Lilia Stubrin, vicedirectora del CENIT (EEyN-UNSAM) y coordinadora académica del Doctorado en Economía de la Innovación de la Escuela de Economía y Negocios, presentó sus estudios sobre la biotecnología en Argentina. Detalló el desarrollo de las capacidades desde la década del 80 y los desafíos actuales.
biotecnología, CENIT, CONICET, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Investigación EEyN, Lilia Stubrin, Seminario de investigación, UNSAM
El próximo Seminario de Investigación de la Escuela de Economía y Negocios tiene como protagonista a la coordinadora académica del nuevo Doctorado en Economía de la Innovación, Lilia Stubrin. El Seminario será el 30 de junio, a las 11 hs, mediante zoom.
CENIT, Economía de la Innovación, Investigación EEyN, Lilia Stubrin, Seminario de investigación, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
El sector de la biotecnología en Argentina ha construido a lo largo de los años importantes capacidades científico-tecnológicas, productivas y regulatorias que lo convierten en un jugador de peso regional y mundial. Lilia Stubrin (CENIT-EEyN-UNSAM / CONICET), coordinadora académica del nuevo Doctorado en Economía de la Innovación, cuenta por qué es importante pensar desde un marco interdisciplinario el desarrollo de este conjunto de tecnologías para el sistema productivo y científico del país.
biotecnología, CENIT, Doctorado en Economía de la Innovación, EEyN, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Innovación, Investigación EEyN, Lilia Stubrin, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría
En el próximo Seminario de Investigación de la Escuela de Economía y Negocios, Lilia Stubrin (CENIT-EEyN-UNSAM / CONICET) presenta su estudio sobre la biotecnología en Argentina. Será el jueves 30 de junio a las 11 hs por la Plataforma Zoom.
biotecnología, Doctorado en Economía de la Innovación, EEyN, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Investigación EEyN, Lilia Stubrin, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios, home
La economía de la innovación es un área fundamental para el desarrollo económico, productivo y sustentable. En agosto comienza a dictarse el primer doctorado de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM. Conocé la nueva oferta en esta entrevista con su directora y su coordinadora académica.
#25AñosUNSAM, Argentina, CENIT, Centro de Investigaciones para la Transformación, doctorado, economía, Economía de la Innovación, EEyN, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Innovación, Investigación EEyN, Lilia Stubrin, Valeria Arza
Escuela de Economía y Negocios
Matias Kulfas, Jorge Katz, Verónica Robert y Lilia Stubrin participarán en la mesa de diálogo que dará inicio a la sexta edición de la Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, el 6 de septiembre a las 18 horas por el canal de Youtube de la EEyN.
EEyN, Investigación EEyN, Jorge Katz, Lilia Stubrin, Matías Kulfas, SIDI, UNSAM, Verónica Robert
Escuela de Economía y Negocios
El martes 29 de junio se realizó un nuevo webinar en el marco del Consejo para el Cambio Estructural, organizado por la EEyN – UNSAM y el Ministerio de Desarrollo Productivo. Participaron María Apólito, Daniela Calá y Domingo Contessi.
Daniela Calá, Domingo Contessi, economia azul, EEyN, Lilia Stubrin, María Apólito, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, pesca, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría
El martes 29 de junio a las 17 hs. se realizará el webinar “Economía azul e innovación vinculada a la pesca”, en el marco del Consejo para el Cambio Estructural, organizado por la EEyN – UNSAM y el Ministerio de Desarrollo Productivo con la participación de Daniela Calá, Domingo Contessi y María Apólito.
Consejo para el cambio estructural, Daniela Calá, Domingo Contessi, economia azul, EEyN, Lilia Stubrin, María Apólito, pesca, Secretaría de Investigación, UNSAM
El 3 de junio a las 10hs. se realizará el primer encuentro del Ciclo de seminarios sobre Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible, dedicado a repensar la agricultura, la minería y la energía en la Argentina en relación al desarrollo sustentable. Carlos Freytes (FUNDAR), Lilia Stubrin (CENIT – EEyN) y Carlos Aggio (CIECTI) abrirán la discusión del […]
Anabel Marin, Carlios Aggio, Carlos Freytes, CENIT, CIECTI, Diana Suárez, EEyN, FUNDAR, Lilia Stubrin, UNSAM, William Malloney
Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría
El jueves 27 se realizó el tercer Seminario de Investigación del ciclo 2021 de la Escuela de Economía y Negocios, a cargo de las investigadoras CONICET CENIT – EEyN, que presentaron los resultados de su estudio “Estrategias, capacidades y desafíos diversos para exportar bienes diferenciados del sector de agroalimentos en América Latina y el Caribe: reflexiones en base a un grupo selecto de casos de éxito de Argentina”, un proyecto de investigación financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
agroalimentos, Anabel Marin, EEyN, Exportaciones, Lilia Stubrin, Seminario de investigación, UNSAM
Anabel Marin y Lilia Stubrin son investigadoras CONICET e integrantes de la Fundación Cenit y en el siguiente Seminario presentarán los resultados del proyecto “Estrategias, capacidades y desafíos diversos para exportar bienes diferenciados del sector de agroalimentos en América Latina y el Caribe: reflexiones en base a un grupo selecto de casos de éxito de Argentina”. […]
Anabel Marin, CENIT, CONICET, e, EEyN, Lilia Stubrin, Seminario de investigación, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Anabel Marín y Lilia Stubrin, (investigadoras CONICET CENIT-EEyN), expondrán los resultados de su trabajo “Estrategias, capacidades y desafíos diversos para exportar bienes diferenciados del sector de agroalimentos en América Latina y el Caribe: reflexiones en base a un grupo selecto de casos de éxito de Argentina”. Se realizará el 27 de mayo de manera virtual y abierto al público.
agroalimentos, Anabel Marin, EEyN, Exportaciones, Lilia Stubrin, Seminarios de Investigación, UNSAM