El Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson abre la inscripción al Curso de Posgrado “Introducción a la Radiobiología”. La propuesta está dirigida a Profesionales interesados en la radiobiología o con formación afín. Esta nueva edición se realizará de forma presencial y se dictará un total de 60 horas de curso. El inicio está previsto para el mes de […]
CNEA, DanBeninson, doctorado, POSGRADO, Radiobilogía, SegundoCuatrimestre2023, UNSAM
Desde el Instituto Dan Beninson les queremos hacer llegar las fechas de inscripción para el Curso de Preparación Universitaria del ciclo lectivo 2023 de la Universidad Nacional De San Martín.
CNEA, IDB, Ingeniería Nuclear Con Orientación En Aplicaciones, inscripcion 2023, instituto dan beninson, tecnicatura universitaria en aplicaciones nucleares
Se invita a todos los interesados en el tema a asistir a las Jornadas organizadas por el Instituto Beninson que se desarrollarán los días 14 y 15 de julio en los Centros Atómicos Constituyentes (14/7, Auditorio Emma Perez Ferreira) y Ezeiza (15/7, Auditorio Instituto Beninson).
2022, CNEA, instituto dan beninson, JOrnadas, Medicina Nuclear, Radioisótopos, UNSAM
Alumnos del Instituto Dan Beninson de Tecnología Nuclear visitaron las centrales nucleares Atucha I y II, ubicadas en la localidad de Lima, Buenos Aires.
2022, alumnos, Atucha, CNEA, IDB, ingenieria nuclea, ingenieria nuclear, Nucleoeléctrica
home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Autoridades de la UNSAM, la Comisión Nacional de Energía Atómica, el PAMI y el Ministerio de Producción firmaron un convenio que permitirá ampliar la cantidad de testeos de COVID19 en grupos de riesgo, mediante la incorporación de entre 30 mil y 50 mil hisopos para extracción de muestras de pacientes.
#OrgulloUNSAM, Escuela de Ciencia y Tecnología, home
Profesorxs, estudiantes y no docentes de la Escuela de Ciencia y Tecnología fueron parte del equipo que integró los paneles solares del satélite argentino lanzado el 30 de agosto. El trabajo fue decisivo para garantizar el despegue y buen funcionamiento en órbita del dispositivo.
ciencia, CNEA, Ingeniería en Energía, investigación, SAOCOM 1B, satélite, transferencia tecnológica
#OrgulloUNSAM, Instituto Dan Beninson
La ceremonia fue encabezada por Aldo Malavasi y Dazhu Yang, directores generales adjuntos de Ciencias y Aplicaciones Nucleares y de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica. Participaron autoridades de la Subsecretaría de Energía Nuclear y de la Comisión Nacional de Energía Atómica junto con funcionarios de la representación diplomática argentina en Austria.
Escuela de Ciencia y Tecnología, Notas de tapa
El Centro Internacional de Estudios Avanzados (ICAS) de la UNSAM reunirá a directores de empresas e instituciones científico-tecnológicas y a destacados investigadores del CONICET en el campo de las ciencias experimentales con el objetivo de impulsar la colaboración entre los sectores público y privado de la Argentina. El primer encuentro será el viernes 27 de abril en el Campus Miguelete y contará con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología Lino Barañao. Actividad con inscripción previa.
ANDES, CAB, CEO, Ciencia básica, CNEA, EasyTech, ECyT, ICAS, INVAP, MinCyT, Pierre Auger Observatory, satellogic, Taller, Tecnología, workshop, YTEC
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto de Nanosistemas
El curso organizado por el Instituto de Nanosistemas y el 3iA de la UNSAM junto con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y la Comisión Nacional de Energía Atómica, se desarrolló entre el 18 y el 30 de septiembre con éxito de convocatoria.
3iA, Capacitación UNSAM, CNEA, Curso de posgrado, Escuela, fundación argentina de nanotecnologia, ins, nanotecnología, Química, sol-gel, UBA
Honoris Causa, Notas de tapa, Rectorado
El director ejecutivo y técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales recibirá el máximo título honorífico que entrega la Universidad. Mario Mariscotti brindará la tradicional laudatio. Será el martes 3 de octubre a las 16 en el Teatro Tornavía del Campus Miguelete.
#TalentoUNSAM, #UNSAMInternacional, Instituto de Nanosistemas, Notas de tapa
Investigadores del CONICET en la UNSAM y la CNEA, en colaboración con la Universidad de Aveiro (Portugal), diseñaron una nueva técnica para medir en tiempo real los cambios de temperatura en nanoarquitecturas. El aporte es clave para el desarrollo de sensores, celdas solares, almacenamiento de energía, catalizadores y aislamiento térmico o eléctrico, y fue publicado en la revista Nano Letters.
CNEA, colaboración, CONICET, galo soler illia, ins, nanosistemas, nanotecnología, Portugal, San Martín
La actividad reunió a especialistas en nanobiotecnología y representantes de empresas. Fue organizada por el Instituto Sabato y el Instituto de Nanosistemas (UNSAM), el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el CONICET.
CNEA, cursos, fundación argentina de nanotecnologia, Instituto Sabato, medio ambiente, nanobiotecnología, UBA, workshop