#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

Convocatoria a Becas de Investigación en Cáncer • 2024 – 2025

Con el objetivo de dar respuesta a preguntas y/o problemas de salud pública relativos al proceso de salud-enfermedad-atención-cuidado del cáncer, el INC, a través de esta convocatoria, busca apoyar la formación y capacitación de investigadores en todas las áreas relacionadas con el estudio del cáncer.

, , , ,

Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto de Nanosistemas, Notas de tapa

Detección de cáncer con biotecnología: Investigadorxs de la UNSAM y del Instituto IByME consiguieron inversores para su startup

El Fondo SF500 del Grupo Bioceres y de la Provincia de Santa Fe invertirá 300 millones de dólares en 500 startups en los próximos 10 años. Una de las primeras cuatro empresas asociadas es Oncoliq SAS, liderada por investigadorxs del CONICET en el Instituto IBYME y en la UNSAM, que recibirá capital y apoyo para llevar al mercado productos para detección temprana de cáncer basados en tecnologías de biopsia líquida.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Instituto de Nanosistemas, Notas de tapa

Semana de la Nanotecnología contra el Cáncer en la UNSAM

La primera escuela y taller del país sobre nanotecnología contra el cáncer se realizará en el Campus Miguelete durante la semana del 23 de octubre. Organiza el Instituto de Nanosistemas con el auspicio de Roemmers, la adhesión del Instituto Nacional del Cáncer y el apoyo de la Oficina de Universidades Israelíes de la UNSAM.

, , , , , , , , , , ,

Seminario: “Sensores de procesos de adhesión celular”, con Diego Pallarola

El Dr. Diego Pallarola es investigador adjunto del CONICET y dirige el laboratorio de biosensores avanzados del Instituto de Nanosistemas. En este seminario nos presenta resultados recientes sobre la respuesta de adhesión de células epiteliales a ligandos selectivos para las integrinas α5β1 y αvβ3, ambas relevantes en la progresión del cáncer. La estrategia que ha empleado […]

, , ,

Seminario: “¿Cómo hacen las células tumorales para sobrevivir a la terapia endócrina en cáncer de mama?”

La Dra Rocío Sampayo, coordinadora del laboratorio de nanobiología del INS, brindará una charla sobre la línea de investigación en la que participa. De acuerdo con los estudios realizados, se conoce que luego del tratamiento con tamoxifeno en mujeres con cáncer de mama, un tercio de las pacientes sufre una recaída debido a que el […]

, , , ,

Seminario: “¿Cómo hacen las células tumorales para sobrevivir a la terapia endócrina en cáncer de mama?”

La Dra Rocío Sampayo, coordinadora del laboratorio de nanobiología del INS, brindará una charla sobre la línea de investigación en la que participa. De acuerdo con los estudios realizados, se conoce que luego del tratamiento con tamoxifeno en mujeres con cáncer de mama, un tercio de las pacientes sufre una recaída debido a que el […]

, , ,

Instituto de Nanosistemas

Simposio internacional: Ganando la Guerra contra el Cáncer

El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao y el premio nobel de medicina de 2009, Jack W. Szostak, participarán en la apertura de este simposio internacional que busca promover las colaboraciones científicas entre investigadores argentinos residentes en la Argentina y Estados Unidos. El simposio es co-organizado por Gabriel Rabinovich, líder del equipo que descubrió un mecanismo para cambiar el paradigma de los tratamientos contra el cáncer y uno de los máximos especialistas argentinos en la materia. Marina Simian, investigadora del INS, moderará una de las sesiones previstas para el primer día.

, , , , , , , , , , , ,