Escuela de Política y Gobierno, politica2
En esta entrevista, dialogamos con Charbel Najm, reciente y primer egresado de la Maestría en Planificación y Evaluación de Políticas Públicas de la EPyG-UNSAM. Su elección del posgrado, la investigación de su tesis y el fenómeno de la migración venezolana en Argentina.
maestría, Maestría en Planificación y Evaluación de Políticas Públicas, Migración, Posgrados EPyG, venezuela
Las fuerzas armadas de Venezuela tienen una participación activa en la represión interna y en el gabinete nacional, además del clásico rol en defensa. El partido de gobierno avanzó en la desprofesionalización y en el control civil de sus mandos desde 2002.
asesinatos, Bolivar, bolivariana, Chávez, civiles, control civil, dd.hh, desprofecionalización, Estados Unidos, FAN, FANB, gabinete, golpe de Estado, Guaidó, Maduro, mandos, Mijares, milicias, OACDH, partido, presos políticos, protestas, represión interna, Revolucionaria, venezuela, víctimas, violación derechos humanos
Golpes de Estado, represión interna, asesinatos en la calle, violaciones a los derechos humanos e incluso participación electoral son algunas de las acciones en las que incurrieron las Fuerzas Armadas y de Seguridad en distintos países de América Latina en lo que va de 2019. Consultamos a once investigadores y profesores latinoamericanos, quienes alertan sobre el avance de los militares en la vida política de cada uno de sus países.
academia, América Latina, análisis, Argentina, asesinatos, avanzada militar, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, cuestión militar, dd.hh, Debate, Dictadura, Ecuador, estado de sitio, golpes de estado, Haití, informe, Investigadores, México, muertes, opinión, países, Perú, relevamiento, Represión, toque de queda, Uruguay, venezuela, violación derechos humanos