En ese contexto, el pasado viernes 16 de diciembre se expuso frente al Consejo de Escuela un documento elaborado por la Secretaría Académica y las Direcciones de Carrera
15 años, Antropología Social y cultural, destacadaIdaes, Escuela IDAES, informe, licenciaturas, Presentación, Secretaría Académica, Sociología, UNSAM
La actividad se llevó a cabo el pasado jueves 15 de septiembre en el Aula Tanque del Campus Miguelete. La investigación fue realizada en forma conjunta por Escuela IDAES y la Fundación Friederich Ebert.
alejandro gaggero, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Fundación Friederich Ebert, GASODUCTO AL PARAÍSO: la estructura offshore del grupo Techint en Uruguay, Gustavo García Zanotti, informe, Techint, UNSAM, Uruguay
A través de Google Meet Exponen: ▪️ Lucía Gutiérrez. ▪️ Yanina Aricuri. ▪️ Julieta Guerrisi. ▪️ Luciano Vattuone. ▪️ Matías Bustos. ▪️ Daniela Pelussi. ▪️ Alicia De Laforé. Organiza: ▪️ Centro de estudiantes de la Escuela Idaes. Inscripción previa en: https://www.bit.ly/SEOSistemadeBecas.
Alicia De Laforé, Becas, CEI, Centro de estudiantes de la Escuela Idaes, Daniela Pelussi, Escuela IDAES, informe, Julieta Guerrisi, Lucía Gutiérrez, Luciano Vattuone, Matías Bustos, Seminario de Experiencia de Oficio, SEO, Sistema de Becas, Sistema de Becas UNSAM: presentación del informe de resultados sobre el perfil de la población becaria, UNSAM, Yanina Aricuri
Alejandro Gaggero, autor junto a Gustavo García Zanotti del informe “El proceso de vaciamiento de Vicentin. Transformaciones de su estructura productiva, dinámica financiera e intercambio comercial”, explica alguna de las claves para entender cómo se dio el hundimiento de uno de los grupos empresariales más importantes de Argentina.
Banco Nación, destacadaIdaes, Grupos empresariales Argentinos, IDAES, IDAES en Foco, informe, sociología económica, Vaciamiento, Vicentín
Escuela IDAES, UNSAM en los Medios
Los resultados del informe preliminar elaborado por Alejandro Gaggero, investigador del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM, a pedido del Banco Nación fueron nota de tapa de la última edición del diario. El estudio revela que en solo 6 meses la cerealera perdió el 93 % de su patrimonio neto.
Golpes de Estado, represión interna, asesinatos en la calle, violaciones a los derechos humanos e incluso participación electoral son algunas de las acciones en las que incurrieron las Fuerzas Armadas y de Seguridad en distintos países de América Latina en lo que va de 2019. Consultamos a once investigadores y profesores latinoamericanos, quienes alertan sobre el avance de los militares en la vida política de cada uno de sus países.
academia, América Latina, análisis, Argentina, asesinatos, avanzada militar, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, cuestión militar, dd.hh, Debate, Dictadura, Ecuador, estado de sitio, golpes de estado, Haití, informe, Investigadores, México, muertes, opinión, países, Perú, relevamiento, Represión, toque de queda, Uruguay, venezuela, violación derechos humanos
En su tercer trabajo, el equipo de investigación del IDAES analiza la composición del gabinete de María Eugenia Vidal.
buenos aires, Canelo, destacadaIdaes, elites, gabinete, IDAES, informe, Lascurain, observatorio, Vidal
El trabajo analiza el caso puntual del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, en el que el 50 % de los funcionarios desempeñó cargos de alta gerencia en el sector privado.
argentinas, Canelo, Castellani, ceocracia, conflicto de intereses, elites, Energía, IDAES, informe, investigación, minería, ministerio, Obsertario, puerta giratoria
En su primer informe, el equipo de investigación del IDAES estableció que más del 31 % de los integrantes del gabinete inicial de Mauricio Macri ocupó alguna vez un puesto gerencial en una empresa privada. En la Jefatura de Gabinete de Ministros, la proporción de CEOs llega casi al 70 %.
ceos, gabinete, IDAES, informe, mauricio macri, observatorio de las elites argentinas, puerta giratoria