Esta serie de piezas audiovisuales brindan herramientas sobre el funcionamiento de la carrera de investigación científica en Argentina, y fueron producidas con el apoyo del Ministerio de Ciencia, e Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y del Fondo Metropolitano de la Cultura y de las Artes de la Ciudad de Buenos Aires.
destacadaIdaes, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, hacerse investigador/a, IDAES, La cocina de la investigación, Presentación
La actividad se realizará el próximo miércoles 23 de agosto a las 18 hs. en el Auditorio Lectura Mundi del Campus Miguelete y contará con la participación del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, la comunicadora Natalia Maderna, la antropóloga Verónica Moreira, el sociólogo Rodrigo Daskal, y el médico deportólogo y ex-futbolista Juan Manuel Herbella.
Ciencias sociales, clubes, deporte, destacadaIdaes, Diego Murzi, El deporte en agenda. Ideas debates y encrucijadas del deporte argentino actual, Escuela IDAES, Florencia Blanco Esmoris, gestión pública, José Garriga, Juan Manuel Herbella, libro, Matías Lammens, ministerio, Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Natalia Maderna, Presentación, Rodrigo Daskal, Universidad Nacional, UNSAM, Verónica Moreira
El viernes 12 de mayo a las 18 hs presentamos los libros “Partisanos y plebeyos” y “El primer plan quinquenal” en la Feria del Libro
El cortometraje dirigido por la antropóloga de La Cocina de la Investigación de la Escuela IDAES, ganador del premio Royal Anthropology Institute Film Festival 2023, se proyectará el viernes 19 de mayo a las 10:30 en el Auditorio Lectura Mundi del Campus Miguelete.
Carina Balladares, Cortometraje, destacadaIdaes, documental, eayp, Escuela IDAES, Factor IDAES, Gambote, La cocina de la investigación, Máximo Badaró, Presentación, RAI & Marsh Short Film Prize, Royal Anthropological Institute Film Festival, Sofía Bensadon, UNSAM
El jueves 11 de mayo presentamos en la Feria del Libro dos nuevos títulos de la colección Artes: “Ingleses en el Río de la Plata” e “India, santa, americana libertad”.
El miércoles 10 de mayo presentamos en la Feria del Libro de Buenos Aires “La filosofía y la vida. Doce lecciones con Spinoza”, de Diego Tatián .
El próximo jueves 2 de marzo, se presentará el libro “Ingleses en el Río de la Plata” de Florencia Baliña, editado por UNSAM Edita. La presentación será a las 17 horas en el Museo del Cabildo, en Bolívar 65, CABA.
Además de la presencia de la autora, el libro será presentado por Laura Malosetti Costa y Marta Penhos.
En ese contexto, el pasado viernes 16 de diciembre se expuso frente al Consejo de Escuela un documento elaborado por la Secretaría Académica y las Direcciones de Carrera
15 años, Antropología Social y cultural, destacadaIdaes, Escuela IDAES, informe, licenciaturas, Presentación, Secretaría Académica, Sociología, UNSAM
De Moises Kopper Coordinan: Sergio Visacovsky, Florencia Blanco Esmoris y Santiago Canevaro Organizan: Núcleo de Estudios sobre Intimidades, Política y Sociedad (NESIPS EIDAES | UNSAM) – Centro de Investigaciones Sociales (CIS – CONICET | IDES). Lugar: Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) – Aráoz 2838, CABA
Architectures of Hope, Brazil, Casas públicas, libro, Moises Kopper, Presentación
Participan Clarisa Weisman (Coordinadora del Programa Salud de la Mujer e Infancias |Secretaria de Salud de San Martín) Susana Kulberg (Coordinadora del Programa Salud de la Mujer e Infancias |Secretaria de Salud de San Martín) Organiza Carrera de Trabajo Social (CUSAM) Más información academica.cusam@unsam.edu.ar
Carrera de Trabajo Social, Clarisa Weisman, CUSam, Escuela IDAES, Presentación, Programa Salud de la Mujer e Infancias, Secretaria de Salud de San Martín, Susana Kulberg, UNSAM
Expone Eva Muzzopappa (Universidad Nacional de Rio Negro/CONICET) Leticia Ferreira (Universidade Federal do Rio de Janeiro) Modera Silvia Hirsch (EIDAES |UNSAM) Organiza Centro de Estudios Antropológicos (CEA) Universidade Federal do Rio de Janeiro Actividad virtual con registro previo en bit.ly/PresentaciónDossier
CEA, Centro de Estudios Antropológicos, dossier, Escuela IDAES, Etnografías Contemporáneas, Eva Muzzopappa, La antropología y los documentos: Reflexiones y propuestas metodológicas, Leticia Ferreira, Presentación, Silvia Hirsch, Universidade Federal do Rio de Janeiro, UNSAM