Escuela IDAES, home

Escuela IDAES y Revista Anfibia presentaron el proyecto digital Los Anteúltimos

Fue el jueves 4 de mayo en el Auditorio Lectura Mundi del Campus Miguelete, en el marco de los festejos por los 25 años de la Escuela IDAES y los 40 años de democracia. La nueva propuesta digital cruza la crónica con el ensayo narrativo y la fotografía.

, , , , , , , , , ,

CETyD, Escuela IDAES, home

Nuevo Diploma en Estudios del Trabajo: Inscribite a partir del 1 de marzo

Una propuesta de formación de pregrado desarrollada por el Centro de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo de la UNSAM y dirigida por Carlos Tomada. ¡Conocé esta nueva oferta!

, , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Nuevo Diploma en Estudios del Trabajo

Esta propuesta de formación desarrollada por el Programa de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo (CETyD – EIDAES | UNSAM) y dirigida por Carlos Tomada tiene las inscripciones abiertas.

, , , , , , , ,

Escuela IDAES

Nuevo Informe del CETyD: Participación de los trabajadores para el cuidado de la salud

El cuidado de la salud de los trabajadores es un asunto lo suficientemente importante como para dejarlo a cargo exclusivamente de las empresas. La existencia de comités mixtos de salud y seguridad incrementa 8 veces la probabilidad de que los trabajadores accedan a medicina laboral y 4 veces la probabilidad de realización de evaluaciones de riesgo para la salud.

, , , , , , ,

Escuela IDAES

Matías Maito: “hay sectores pobres y que están apenas por encima de la línea de pobreza que son invisibles tanto para el Estado como para las organizaciones sociales”

En esta entrevista, el Director del espacio de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo (CETyD) de la Escuela IDAES expresa su mirada sobre sectores de trabajadores desprotegidos y amplía el debate sobre el mundo del trabajo, los planes sociales, la economía popular y el empleo formal.

, , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES, home

Industria y tecnologías 4.0: Un proyecto UNSAM obtuvo financiamiento del Consejo Económico y Social

La noticia se anunció el 29 de marzo en el Centro Cultural Kirchner, durante la presentación de la Agenda Federal Productiva. El proyecto dirigido por lxs investigadorxs Verónica Robert y Matías Maito abordará el impacto de la incorporación de tecnologías 4.0 sobre el proceso de trabajo en industrias metalúrgicas.

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES, Notas de tapa

La UNSAM firmó un convenio de colaboración con la Unión Obrera Metalúrgica

Galería

El encuentro fue el viernes 5 de noviembre a las 11 en el Campus Miguelete y participaron el rector Carlos Greco; el secretario general de la UOM, Antonio Caló; el decano de la Escuela IDAES, Ariel Wilkis; y el Secretario de Organización de la UOM, Francisco Abel Furlán.

, , , , , , , , , , , , , ,

Seminario General: Conciliar productividad y derechos laborales

SEMINARIO GENERAL Conciliar productividad y derechos laborales. Reflexiones en torno al documento “Agenda de las y los trabajadores para la productividad”. Transmisión en vivo por facebook.com/IDAES Presentan: Matías Maito (CETyD – Escuela IDAES), Sofía Scaserra (IMT – UNTREF), Pedro Wasiejko (Federación de Trabajadores de la Energía, Industria, Servicios y Afines), Débora Spínola (Asociación Bancaria). Comentan: […]

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Especial 1 de Mayo: La hora del almuerzo revisitada

Investigadorxs, docentes y estudiantes del IDAES y del Instituto de Artes Mauricio Kagel pensaron entre todxs el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora.

, , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

La UNSAM firmó un convenio con la Organización Internacional del Trabajo

El acuerdo de cooperación con el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (CENTIRFOR-OIT) fue promovido por el centro de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo (CETyD) del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES). El objetivo es impulsar la investigación y la difusión del conocimiento en el campo de la formación profesional y el saber obrero.

, , , , , ,