LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

“El racismo es un sistema que organiza de manera cruel las formas en que algunas personas son maltratadas y otras favorecidas”

Esta semana estuvo de visita en UNSAM la socióloga de la Universidad de Cambridge Mónica Moreno Figueroa, especialista a nivel internacional en racismo y antirracismo en América Latina. En esta entrevista se refiere a los proyectos de blanqueamiento que todavía imperan en la región, el mestizaje y el racismo como forma de organización social.

, , ,

home, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

Peter Wade: “El mestizaje colabora con la negación del racismo. Lo disfraza, lo vela”

El antropólogo británico presentó en el Campus Miguelete “Culturas del antirracismo en América Latina”, un proyecto de investigación que lleva adelante con académicxs y artistas de Argentina, Brasil y Colombia. En esta entrevista, se refiere al rol del mestizaje en el racismo de la región, el vínculo entre la racialización y las desigualdades económicas, y las luchas antirracistas contemporáneas.

, , ,

Escuela de Humanidades, Feria de Ciencias Humanas y Sociales

Feria de Ciencias Humanas y Sociales: segundo día de clases abiertas

La sexta edición de la feria que organiza la Escuela de Humanidades para estudiantes de escuelas secundarias arrancó el miércoles 17 en el Campus de la UNSAM. ¡No te pierdas las actividades del jueves 18!

, , , , ,

Escuela de Humanidades

Conversatorio sobre Medio sol amarillo de Chimamanda Ngozi Adichie

La Maestría en Literaturas de América Latina de la Escuela de Humanidades invita a participar del encuentro que organiza el Núcleo de Estudios sobre África y sus Literaturas. Este grupo retoma sus actividades con un encuentro virtual sobre la novela de la autora nigeriana. Con inscripción previa. Viernes 7 de mayo de 2021, 19 h.

, , , , ,

Escuela de Política y Gobierno

Juan Negri: “La elección en Estados Unidos transcurrirá en un clima hostil inédito”

A un día de la elección presidencial en Estados Unidos, el analista político y profesor de la Maestría en Política y Gobierno de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM evalúa el escenario electoral, los estados clave y la posibilidad de que Donald Trump no reconozca una eventual derrota.

, , , , , , , , , ,

Gente de Humanidades

Nuevo canal de Historia

El área de Historia de la Escuela de Humanidades ha dado inicio a su canal de Youtube con las dos primeras emisiones de una serie titulada “El Cambio en la Historia” donde se ponen en perspectiva los mecanismos internos de los grandes cambios ocurridos durante 30 siglos de la Humanidad.

, , , , , , , ,

Círculo de Estudios Gitanos: Racismo, desigualdades y resistencia

Dada la suspensión de actividades presenciales, provisoriamente los encuentros se desarrollarán en modalidad virtual. Actividad con inscripción previa – Vacantes limitadas Inscripción: grupodeestudiosgitanos@gmail.com Organizan: Patricia Cecilia Galetti. Dra. en Antropología Social. Investigadora posdoctoral CESIA-IDAES-CONICET. Rafael Buhigas Jiménez: Mg. en Historia. Investigador doctoral Universidad Complutense de Madrid. Más información  

, , , , , ,

#DebateUNSAM

Entre militares y populismo de derecha

Con un gabinete presidencial conformado por casi un 30% de militares y una alta representación en todos los estamentos del Estado, las Fuerzas Armadas brasileras tienen una presencia en el gobierno que no tenían desde hace 40 años. Octavio Amorim Neto, investigador de la Fundación Getulio Vargas, explica la incidencia militar en el país.

, , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2

Declaración del Consejo de Escuela contra el golpe de Estado en Bolivia

El comunicado repudia el golpe de Estado ocurrido en Bolivia considerando inaceptable la interferencia de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad en la vida democrática. La declaración está firmada por miembros de los claustros docente, no docente y estudiantil. Para enviar tu adhesión, escribí a consejodeescuelaepyg@unsam.edu.ar.

, , , , , , , ,