Difusión EH

Seminario: “Poéticas de los desvíos. la fluidez de cuerpos y pertenencias en las narrativas amerindias contemporáneas”

Estará a cargo de Sonia Sarra y Antonela dos Santos. Inicia el 5 de septiembre. Modalidad presencial en Sede Volta (CABA). Abierto a estudiantes externos. Organiza la Maestría en Literaturas de América Latina.

Difusión EH

Seminario: “Subalternidades y Colonialismo en América Latina”

El seminario de la Maestría en Literaturas de América Latina estará a cargo de Loreley El Jaber. Inicia el 4 de mayo.

,

Escuela de Humanidades

”Buenas noches Malvinas” inicia el ciclo Malvinas en el cine

El largometraje de 66’ dirigido por Ana Fraile y Lucas Scavino inaugura en forma presencial el ciclo “Nuevas voces sobre la guerra. Malvinas en el cine de los años recientes” que organizan la Maestría en Literaturas de América Latina y el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Humanidades. Es en la Sede Volta (CABA) y abierto al público, con inscripción previa. Finalizada la proyección charlaran con lxs cineastas. Jueves 7 de abril de 2022, 18h.

, , , , ,

Actividades académicas, home

Ciclo “Nuevas voces sobre la guerra. Malvinas en el cine de los años recientes”

A cuarenta años de la guerra de Malvinas, la Maestría en Literaturas de América Latina y el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Humanidades te invitan a este ciclo presencial y virtual. Serán cuatro encuentros con realizadores y comentaristas durante todo abril. Actividad abierta al público, con inscripción previa. ¡Conocé el programa!

, , , , , , ,

Difusión EH

Defensa de tesis en la Maestría en Literaturas de América Latina

El Centro de Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Humanidades invita a participar de esta reunión virtual abierta al público en la que Karina Boiola defenderá su trabajo “Emma de la Barra más allá de ‘Stella’. Autoría y género en las primeras décadas del siglo XX argentino” dirigido por Patricio Fontana y codirigido por Lucía De Leone. Jurados: Vanesa Miseres, Marcos Zangrandi y Mónica Szurmuk. Con inscripción previa. Martes 29 de marzo de 2022, 15h.

, , ,

Escuela de Humanidades

Seminario de la Maestría en Literaturas de América Latina

El Centro de Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Humanidades ofrece un seminario virtual abierto a estudiantes externos. “Ñe’ẽ ra’anga, ñe’ẽ jopara. Literaturas en guaraní, proliferaciones e hibridaciones lingüísticas a distancia del canon” se desarrollará en cinco encuentros para los que no es necesario saber guaraní. Con inscripción previa. 13 de abril de 2022, 18 h.

, ,

Escuela de Humanidades

Reunión informativa de la Maestría en Literaturas de América Latina

El Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL) de la Escuela de Humanidades, a través de la Maestría en Literaturas de América Latina, organiza esta charla informativa para todos los interesados en el posgrado donde tratarán diferentes tópicos de la carrera, desde el plan de estudios y los seminarios hasta la dinámica de trabajo y se contestarán las preguntas de interés común. Viernes 1ro. de diciembre de 2021, 18 h.

, , ,