El tradicional periódico judeo argentino Nueva Sion entrevistó a Claudio Ingerflom de la Escuela de Humanidades en relación al conflicto actual que sostienen Rusia y Ucrania. El Director de la Maestría en Historia Conceptual y del Centro de Estudios sobre los Mundos Eslavos y Chinos de la EH_UNSAM analizó las razones de la guerra partiendo de la figura de Putin y los procesos vividos en la nación que dirige durante las últimas décadas.
Claudio Ingerflom, guerra, Maestría en Historia Conceptual, Rusia y Ucrania, UNSAM en los medios, Vladimir Putin
La Escuela de Humanidades informa que el posgrado en Historia Conceptual ofrecerá el seminario virtual “Metamorfosis del lazo social. Freud, las ciencias sociales y la política del psicoanálisis” a cargo de Francesco Callegaro. El curso está especialmente pensado para permitir el ingreso de estudiantes externos y brindará la certificación correspondiente. Inicia el 17 de marzo de 2022.
Ciencias sociales, Freud, Maestría en Historia Conceptual, Psicoanalisis
Ocho encuentros virtuales a cargo de Agustín Casagrande (UNSAM/UNLP-Max-Planck-Institut für Rechtsgeschichte und Rechtstheorie) organizados por la Maestría en Historia Conceptual de la Escuela de Humanidades. Seminario abierto los jueves de agosto y septiembre con inscripción previa. Inicia el 5 de agosto de 2021.
Historia del Derecho, Historia jurídica, Maestría en Historia Conceptual, producciones ius-históricas
El trabajo de tesis “El fenómeno republicano en la Francia revolucionaria: nuevos enfoques, nuevas lecturas, nuevas interpretaciones” de Pablo Escalante, docente de la Escuela de Humanidades, fue galardonado con la Mención de Honor a las tesis doctorales por la Asociación Argentina de Investigadores en Historia (ASAIH).
Centro de Investigaciones en Historia Conceptual, El fenómeno republicano, Maestría en Historia Conceptual, Pablo Escalante
La Maestría en Historia Conceptual ofrece este seminario virtual de 8 encuentros a cargo de Gabriel Entin (Conicet-Unsam/UdeCh), Luis Fernández Torres (U de Montevideo / U del País Vasco) y Francisco Ortega (U Nacional de Colombia). Escuela de Humanidades. Inicia el 6 de mayo de 2021.
Este posgrado de la Escuela de Humanidades ofrece el seminario virtual y abierto a estudiantes externos en 8 encuentros “Historia Conceptual I: génesis y desarrollo teórico”. Estará a cargo de los docentes Claudio Ingerflom (UNSAM), Gonzalo Bustamante Kuschel (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile) y Sandro Chignola (Universidad de Padua, Italia). El horario es de 17 a 21 hs. primero los jueves y luego los viernes. Inicia el 8 de abril de 2021.
DestacadoEH, Historia Conceptual, Koselleck, Maestría en Historia Conceptual
Se realizó con éxito la defensa de tesis de Lucía Landa en la modalidad a distancia. El jurado formado por Lucía Vincent (UNSAM), Nicolás Azzolini (UNVM) y Ricardo Laleff Ilieff (UBA) calificó el trabajo con la nota 10 (diez) y recomendación de publicación.
Argentina y España, Defensa de Tesis, Maestría en Historia Conceptual, Patria