Escuela de Política y Gobierno, politica2
La obra, compilada por Carlos Varetto y Gabriela Porta, es resultado de proyectos de investigación realizados en la EPyG y de los aportes del Grupo de Investigación en Partidos y Sistemas Electorales (GIPSE). Sus diferentes capítulos abordan el grado de nacionalización del sistema partidario argentino y revista algunas de las hipótesis que la ciencia política ha elaborado para explicarlo.
Carlos Varetto, partidos políticos, política multinivel, política subnacional, sistema partidario
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El jueves 15 de octubre, a las 18, habrá una charla para quienes quieran conocer la propuesta del posgrado dirigido por María Matilde Ollier y coordinado por Mariana Caminotti. El encuentro será por Zoom.
América Latina, Doctorado en Ciencia Política, Estado y políticas públicas, investigación, María Matilde Ollier, Mariana Caminotti, metodología, partidos políticos, política comparada, Reunión Informativa, tesis
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El encuentro fue la primera actividad de un proyecto de investigación comparativo que apunta a realizar estudios cualitativos de cómo funciona la democracia en los estados mexicanos. Los coordinadores del evento fueron Jacqueline Behrend (EPyG-UNSAM), Lawrence Whitehead (Universidad de Oxford), Arturo Sánchez Gutiérrez (Tecnológico de Monterrey) y Yuri Beltrán Miranda (Instituto Electoral de la Ciudad de México).
calidad democrática, Democracia, federalismo, México, partidos políticos, política comparada, política subnacional, Seminario Internacional
Escuela de Política y Gobierno, politica2
La politóloga de la Universidad de Arizona presentará un análisis sobre el auge de los movimientos “anti” en América Latina durante el siglo XXI. Será el miércoles 16 de septiembre, a las 14, en modalidad virtual. Actividad gratuita con inscripción previa.
América Latina, Democracia, instituciones, métodos mixtos, movimientos sociales, partidos políticos, protesta, representación
Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno
Si sos estudiante o graduado/a de las cohortes 2019 y 2020 de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM, enviá tu resumen hasta el 27 de abril. Durante el encuentro, que será el 12 de agosto, vas a poder compartir trayectorias, inquietudes y experiencias mediante la presentación de trabajos y proyectos académicos.
Elecciones y democracia, Estado y políticas públicas, Estudiantes de grado, Graduados, jornada de estudiantes, Jornada de Tesistas, movimientos sociales, participación política, partidos políticos, perspectiva de genero, Relaciones Internacionales
“El Partido en el Gobierno: la dinámica de un actor político. Estudio comparado del Partido de los Trabajadores de Brasil, el Frente Amplio de Uruguay, el Frente Para la Victoria de Argentina y el Movimiento Alianza Patria Altiva y Soberana de Ecuador” de Rosa Marcuzzi Director: Dr. Daniel Buquet Codirector: Dr. Carlos Acuña Tribunal: Dra. María Inés […]
Defensa de Tesis, Doctorado en Ciencia Política, partidos políticos, política comparada, política latinoamericana