Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
El lunes 14 de agosto a las 10 h en el Campus Miguelete se llevará a cabo el tercer encuentro del Seminario Abierto sobre Movimientos Sociales. Simón Escoffier, profesor de la Universidad de Chile, presentará “La Movilización en los Márgenes Urbanos: Ciudadanía y Política Clientelar en el Chile Post-Dictadura”.
acción colectiva, Chile, ciudadanía, EIDAES, Escuela Humanidades, estallido, movilización, movimientos sociales, organizaciones sociales, participación política, protesta, Seminario Abierto sobre Movimientos Sociales
La muestra Carpani. Grafica militante que exhibe el Museo Casa Carnacini de Villa Ballester cuenta con curaduría del investigador del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP_EAyP_UNSAM-CONICET), Ignacio Soneira, y condensa el trabajo que la UNSAM lleva adelante desde 2015 con el proyecto “Gráfica política y cultura visual en las décadas de 1960 y 1970 en Argentina. […]
Afiche, Archivo, arte, Arte gráfico, Arte y Patrimonio, Arte y Política, Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio, CIAP, CONICET, Escuela de Arte y Patrimonio, historia, historia del arte, Ignacio Soneira, investigación unsam, Museo Carnacini, protesta, Ricardo Carpani, San Martín
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
El sábado 15 de julio se llevará a cabo el encuentro “Mujeres y política en el sur global: Reclamos y disputas de género en el sur global: trayectorias, desafíos y conquistas”. El evento será en inglés.
Ana Laura Rodríguez Gustá, disputas, Feminismo, Fernanda Page, Género, IPSA, protesta, Sur global
Escuela de Política y Gobierno, home
Penélope Vaca Ávila, investigadora del Área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM, analiza la reforma de la constitución provincial que impulsó Gerardo Morales en Jujuy, cuya aprobación despertó una intensa movilización de diversos grupos sociales y políticos.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, comunidades indígenas, extractivismo, Jujuy, minería, movimientos sociales, protesta, pueblos originarios, Reforma constitucional
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
El profesor y miembro del área de Medios y Política de la EPyG-UNSAM se encuentra realizando una estancia académica de investigación en la Universidad de Pantheón-Assas. Desde París, Iván vio de primera mano las recientes manifestaciones populares en contra de la reforma jubilatoria del presidente Macron.
área de medios y política, Francia, Iván Schuliaquer, Macron, medios, movilización, participación, protesta
Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
En el marco del Programa de Adscripciones, las estudiantes Abril García Mur, Lucía Martínez y Fiorella Ricagno conversarán sobre los trabajos de investigación desarrollados en la experiencia de investigación coordinada por la profesora Ana Laura Rodríguez Gustá. Será el jueves 9 de diciembre, a las 18, por Zoom y requiere inscripción previa.
Activismo, derechos, Extensión EPyG, Feminismo, identidades, movimientos sociales, protesta, Sistema de Adscripciones
Escuela de Política y Gobierno, politica2
La politóloga de la Universidad de Arizona presentará un análisis sobre el auge de los movimientos “anti” en América Latina durante el siglo XXI. Será el miércoles 16 de septiembre, a las 14, en modalidad virtual. Actividad gratuita con inscripción previa.
América Latina, Democracia, instituciones, métodos mixtos, movimientos sociales, partidos políticos, protesta, representación
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG
A 51 años de la Revuelta de Stonewall, la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM te invita a debatir sobre los roles del Estado y la sociedad civil en relación a los posibles modos de gobernar con perspectiva LGBTIQ+. Será el lunes 29 de junio a las 17 por Youtube.
Derechos Humanos, derechos sexuales, DIVERSIDAD, Género, lgbtiq+, ministerio de la mujer, movimientos sociales, perspectiva de genero, políticas públicas, protesta, stonewall