Escuela de Economía y Negocios
¿Por qué los ciudadanos cumplen con sus obligaciones cívicas? fue la pregunta con la que Lucas Ronconi (EEyN-UNSAM-CONICET) dio comienzo al seminario que convocó a toda la comunidad de investigadores de la EEyN y de la universidad.
ciudadanía, comportamiento cìvico, EEyN, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, impuestos, Investigación EEyN, Lucas Ronconi, Seminario de investigación, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
En el primer Seminario de Investigación del año organizado por la Escuela de Economía y Negocios, Lucas Ronconi (EEyN-UNSAM-CONICET) nos invita a cuestionarnos sobre los comportamientos cívicos y las prácticas a las que el Estado acude para orientarlos. Será el jueves 28 de abril a las 11 horas, mediante modalidad virtual por la plataforma Zoom.
ciudadanía, EEyN, impuestos, Investigación EEyN, Lucas Ronconi, Seminario de investigación, Transporte público, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno
Un análisis riguroso de las modalidades y la incidencia de los dispositivos ciudadanos de vigilancia y control en cinco países de América Latina. La presentación será el jueves 30 de mayo a las 18 en el Edificio Volta (CABA).
Argentina, Brasil, Chile, ciudadanía, Colombia, deliberación, espacio público, Paraguay, participación política, presentación de libro
“Participación Ciudadana, organizaciones de la sociedad civil y fortalecimiento institucional del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Jujuy” de Marcelo Genzel Directora: Dra. Alicia Lissidini Tribunal: Mg. Mario Roitter (Universidad de San Andrés), Dr. Mario Rejtman Farah (UBA) y Dr. Guillermo Alonso (Universidad Nacional de San Martín)
ciudadanía, Defensa de Tesis, Maestría en Auditoría Gubernamental, Maestrías, participación política, Programa de Posgrado en Auditoría Gubernamental, sociedad civil
Escuela de Política y Gobierno
La actividad estará a cargo del politólogo mexicano José Del Tronco Paganelli. Será el lunes 29 de abril a las 14 en el Campus Miguelete. Entrada abierta y gratuita.
América Latina, Argentina, ciencia politica, ciudadanía, coyuntura latinoamericana, gobernabilidad, México, política subnacional
Escuela de Política y Gobierno
La decana de la Escuela de Política y Gobierno comenta los objetivos y destaca la importancia de esta obra en la comprensión de un distrito clave de la Argentina.
Escuela de Política y Gobierno
El destacado especialista en política comparada de la Universidad de Guanajuato (México) ofrecerá una conferencia el miércoles 19 de septiembre a las 14 en el Campus Miguelete. Actividad abierta sin inscripción previa.
El Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos Humanos (CEDEHU) de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, realizará el Seminario Permanente “Ley de aborto legal, seguro y gratuito Argentina 2018: profundización del Estado laico, derechos sexuales y ampliación de la ciudadanía de mujeres, lesbianas y trans”. El panel estará conformado por Marta Alanis, […]
La directora del Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos Humanos de la Escuela de Humanidades, Graciela Di Marco, reflexiona sobre la importancia de la demanda de la despenalización y legalización del aborto.
ciudadanía, Derechos Humanos, despenalización y legalización aborto, Educación Sexual
El Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos Humanos (CEDEHU) invita al panel “Ley de aborto legal, seguro y gratuito Argentina 2018”, en el que destacadas especialistas debatirán sobre el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo y la ampliación de derechos. Será el 4 de julio a las 18 en el Edificio Volta (CABA). Actividad abierta y gratuita.
aborto legal, Cedehu, ciudadanía, Derechos Humanos, derechos sexuales, DestacadoEH, Escuela de Humanidades, Estado, seguro y gratuito, UNSAM
En el marco del Ciclo “Democracia, diversidad y ciudadanía”, organizado en conjunto con la EHESS y la Embajada de Francia en la Argentina. Disertan: Pierre Singaraveoluo (Universidad París 1, Sorbonne), Marina Franco (IDAES | UNSAM – CONICET), Martha Rodríguez (UBA – CONICET – Instituto E. Ravignani) Modera: José Garriga (IDAES |UNSAM – CONICET) Aula 608
ciudadanía, Democracia, DIVERSIDAD, EHESS, Embajada de Francia, IDAES, IDAES 20 años, José Garriga Zucal, Marina Franco, Martha Rodríguez, Pierre Singaravelou