Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Se realizó el primer taller del Plan del Instituto de Investigaciones Políticas (IIP, EPyG-UNSAM/CONICET). en donde sus investigadores se reunieron para exponer los avances de sus trabajos, e intercambiar opiniones. Se tituló “La política argentina y las transformaciones de la democracia contemporánea. Representación, Estado y derechos humanos en el orden local y global”.
Democracia, Derechos Humanos, IIP, Instituto de Investigaciones Políticas, representación
Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2
La materia dictada por Santiago Garaño, de la licenciatura en Relaciones Internacionales, invita a especialistas para debatir y reflexionar en conjunto sobre los vínculos entre estos conceptos a nivel local, nacional e internacional. Será el 7 de noviembre a las 18.30 h en el Edificio Volta (CABA).
clase abierta, Derechos Humanos, diversidades, negacionismo, Relaciones Internacionales, Santiago Garaño, ´derechas
Escuela de Política y Gobierno
Será el 5 de noviembre a las 18 en el Edificio de Ciencias Sociales del Campus Miguelete. Organiza la materia Movimientos Sociales, Estado y Participación Política, dictada por Marina Farinetti, con el apoyo del Seminario Abierto de Movimientos Sociales (EPyG-EH-EIDAES-EEyN) y de la materia Sociología Política, a cargo de Gabriela Delamata y Fernanda Page.
clase abierta, Derechos Humanos, Justicia, Marina Farinetti, Memoria, movimientos sociales, participación política, sociología política, Terrorismo de Estado
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El nuevo encuentro de Plataforma para el Diálogo tendrá lugar en Santiago de Chile el 16 y 17 de octubre. Participarán investigadorxs y miembros de organizaciones sociales e indígenas de diferentes países de la región.
Ambiente, América Latina, CALAS, crisis socioambiental, Derechos Humanos, extractivismo, Plataforma para el Diálogo
Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2
Seas o no estudiante de la UNSAM, anotate a las asignaturas optativas virtuales dictadas por Sol Mora, Ramiro Bertoni, Darío Clemente, Alejandro Frenkel, Valeria Galván y Fernando Arlettaz, en el marco del Doctorado y la Maestría en Relaciones Internacionales de la EPyG, Comienzan en octubre.
Alejandro Frenkel, China, Darío Clemente, Derechos Humanos, doctorado, Doctorado en Relaciones Internacionales, Fernando Arlettaz, historia, maestría, maestría en relaciones internacionales, materia virtual, POSGRADO, Ramiro Bertoni, Relaciones Internacionales, Sol Mora, Sur global, Valeria Galván.
Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2
Abiertas a estudiantes de especializaciones, maestrías y doctorados, las asignaturas de la Escuela de Política y Gobierno ya se encuentran publicadas en la web. Se dictarán entre septiembre y diciembre, tanto en modalidad presencial como virtual.
China, ciencia politica, Derechos Humanos, doctorado, Doctorado en Relaciones Internacionales, especialización, estudios electorales, historia, izquierda, Judaismo, maestría, Maestría en Planificación y Evaluación de Políticas Públicas, Maestría en Política y Gobierno, maestría en relaciones internacionales, Materia optativa, medio oriente, opinión pública, políticas públicas, Relaciones Internacionales, sistemas políticos, Sur global, ´derechas
Comisión de Discapacidad y Derechos Humanos
Nuestra oficina es la Nº 7 del Edificio Tornavías del Campus Miguelete, la misma se encuentra ubicada en el primer piso (en diagonal a la Librería Festina Lente, entre el CEP y la FUNSAM)
#ComunidadUNSAM, Accesibilidad, comunidad unsam, Derechos Humanos, derechoshumanos, destacada, Destacado, discapacidad
Formate en Ciencia de Datos, Psicoanálisis, Nuevas Derechas, Géneros y Feminismos, Clínica del Autismo, Historia Argentina y Estudios del Trabajo. Comienzo en mayo.
Autismo, Capacitación, Ciencia de Datos, Ciencias Sociales computacionales, cursos, Derechas y procesos sociales, Derechos Humanos, Desarrollo, destacadaIdaes, diplomaturas, Estudios del Trabajo, Formación Corta, Género y Diversidad Sexual, historia, IDAES, inscripciones, nuevas derechas, Nuevas Energías, Oferta Académica, Psicoanálisis y ámbito educativo
Escuela de Política y Gobierno, politica2
En el Día Internacional de las Mujeres, la Escuela de Política y Gobierno llama a redoblar esfuerzos para erradicar las desigualdades aún persistentes y refuerza su compromiso con la igualdad de género y con la eliminación de toda discriminación por razones des sexo, género, identidad y orientación sexual.
8M, Democracia, Derechos Humanos, igualdad, igualdad de género
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Ayer se cumplieron cuatro décadas de la restauración democrática en Argentina. En este marco, la EPyG-UNSAM manifiesta su compromiso con la libertad y la igualdad de todas las personas, y con el acceso a una educación pública de calidad para la construcción de una sociedad más justa.
Democracia, derechos, Derechos Humanos, Educación Pública, igualdad, Libertad
Escuela de Política y Gobierno, home
José Szwako, profesor de la Universidad Estado de Rio de Janeiro y autor de “Dicionário dos negacionismos no Brasil”, brindará una charla abierta en el Campus Miguelete. Será el miércoles 29 de noviembre a las 14 en el Edificio de Sociales.
Argentina, Bolsonaro, Brasil, Democracia, Derechos Humanos, José Szwako, Milei, movimientos sociales, negacionismo
Escuela de Humanidades, Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
Los compiladores Franco Castiglioni y Victorio Taccetti disertaron junto a Jorge Taiana, director del Centro Internacional de Estudios Políticos, y a tres de lxs autores reunidos en la publicación, Marta Lucia Nesta, Diego Lawler y Alberto D´Alotto.
comercio exterior, crisis argentina, Derechos Humanos, Jorge Taiana, LATAM, Política exterior