Maratón Emprendedora 2023

Se viene la quinta edición de la Maratón Emprendedora! Se realizara el día viernes 29 de septiembre a las 17:00 hs en la Escuela de Economía y Negocios (Caseros 2241, San Martín). Este evento es organizado en conjunto con el Centro de Estudiantes, con el objetivo de que los y las estudiantes emprendedores/as sean protagonistas. Si […]

, ,

Comisión de Discapacidad y Derechos Humanos, Sin categoría

Seminario de posgrado. “Derechos humanos, Discapacidad y Universidad”.

Inicio de cursada: 2 de octubre.
Destinado a Docentes y No Docentes de universidades públicas (excluyente).
Secretaría de Derechos Humanos- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Red Interuniversitaria de Discapacidad- Consejo Interuniversitario Nacional.

Seminario de investigación de julio de la EEyN | Destino de la producción en la economía argentina: Una aplicación de análisis de clúster

“Destino de la producción en la economía argentina: Una aplicación de análisis de clúster” El objetivo de este trabajo es determinar la especialización productiva de la economía argentina. Para ello, se analizó el destino de los distintos bienes y servicios producidos, ya sean insumos para otras industrias o se dirijan a algún componente de la […]

, , ,

Diálogo entre Matías Kulfas y Martín Guzmán sobre el libro: “Un peronismo para el siglo XXI”.

El quinto encuentro del ciclo “Democracia y desarrollo: Argentina a 40 años” que lleva adelante la Escuela de Economía y Negocios, será un diálogo entre Matías Kulfas y el ex Ministro de Economía Martín Guzmán sobre el libro “Un peronismo para el siglo XXI”. Comentarán la periodista María O’Donnell y el periodista Ernesto Tenembaum.   -Requiere […]

, , ,

Centro de Estudios Psicoanalíticos

Centros de Atención Psicoanalítica gratuita en la UNSAM

Centros de Atención Psicoanalítica con un profesional especializado en adultos, adolescentes o consumos problemáticos. El tratamiento cuenta con 16 sesiones gratuitas, telefónicas o presenciales.

, , , ,

#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

🗣️ 2º JORNADAS I+D BONAERENSES → TEMA: Desarrollo Territorial

El día miércoles 3 de mayo se realizará en la Universidad Nacional de San Martín el primer encuentro del año de las 2das Jornadas I+D bajo la temática de Desarrollo Territorial.

, , , , ,

Presentación del libro “India, santa, americana libertad” de Juan Ricardo Rey-Márquez

El próximo martes 18 de abril, a las 18 horas, presentamos “India, santa, americana libertad” de Juan Ricardo Rey-Márquez en el Museo Histórico Nacional, Defensa 1600, CABA.
Conversarán con el autor:
Gabriela Siracusano (Directora del Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura-UNTREF) y Gabriel di Meglio (Director del Museo Histórico Nacional).

,

Comisión de Discapacidad y Derechos Humanos

MIGUEL DI CHIARA: “Las personas con discapacidad no estan unidos bajo un mismo objetivo como si pasa en otros colectivos sociales”

Miguel Di Chiara, integrante de la Comisión de Discapacidad y Derechos Humanos de la UNSAM, es uno de lxs candidatxs por Argentina para integrar el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad de la Organización de Estados Américanos (OEA).

Escuela de Humanidades

La carrera de Historia tendrá su primera egresada

El 8 de julio la estudiante Micaela Rodríguez se convertirá en la primera egresada de la Licenciatura en Historia, con la presentación de un destacado Trabajo Final de egreso sobre la persecución de los homosexuales en la Alemania nazi.

, , , , , , , , ,

El filósofo Jean-Marc Besse visita la UNSAM

Durante el encuentro, Jean-Marc Besse presentará su libro traducido al español Habitar  (Luna Libros, 2019) y ofrecerá la conferencia “Ver el mundo como un paisaje (siglos XVI y XVII)”. La actividad está organizada por el Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH) de la Escuela de Humanidades (EH) de la UNSAM con el apoyo del Centro Franco […]

, , , , , , , , ,

#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación

🏅PREMIO │ ISRAEL INNOVATION AWARDS 2022

ISRAEL INNOVATION AWARDS busca identificar los proyectos argentinos más innovadores para impulsar su vinculación con las empresas israelíes que trabajan en temáticas vinculadas y así potenciar los procesos de desarrollo tecnológico de ambos países.

, ,

#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación

PREMIO │ J.J.GIAMBIAGI 2022

El premio ha sido creado por la Asociación Física Argentina para recordar anualmente al profesor Juan José Giambiagi, y está destinado a reconocer una labor sobresaliente en la realización y aprobación en el país de una tesis doctoral en física.

, ,