Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
La EPyG abrió la inscripción para formarse en Política y Gestión Deportiva, Planificación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Gestión Local de Riesgos Socio-ambientales, y Gestión Documental y Administración de Archivos Públicos. Las cuatro diplomaturas se dictarán en modalidad virtual.
Capacitación, cursos, diplomaturas, Extensión EPyG, gestión deportiva, Gestión Documental, girsu, riesgos socio-ambientales, Territorio
Escuela de Arte y Patrimonio, home
La Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM presenta 5 nuevos talleres a cargo de graduadxs de la Licenciatura en Música Argentina. Inician en octubre y los cupos son limitados. ¡Inscribite hasta el 30 de septiembre inclusive!
Arte y Patrimonio, cursos, eayp, Extensión, Licenciatura en Música Argentina, musica argentina, Talleres
Escuela de Economía y Negocios
Conocé toda la oferta de diplomaturas y cursos de extensión de la Escuela de Economía y Negocios que comienzan en agosto, septiembre y octubre de 2022.
Administración de Empresas, Contabilidad, cursos, diplomaturas, economía, Extensión EEyN
Escuela de Economía y Negocios, home
En abril y mayo de 2022, la Escuela de Economía y Negocios inicia la cursada de 9 cursos y diplomaturas. ¡Conocé las propuestas y elegí la que más te interese!
cursos, Derecho, diplomaturas, finanzas, Género, RSE, Turismo, Wedding Planner
Estos seminarios orientados a estudiantxs de grado buscan profundizar los fundamentos básicos de metodología cuantitativa y brindar una introducción a las plataformas Excel y SPSS.
antropología, Bruno Pérez Almansi, Ciencias sociales, cursos, cursos extra-curriculares, destacadaIdaes, Escuela IDAES, estadística, Excel, extra-curriculares, grado, Información, investigación cuantitativa, Javier Pérez Ibáñez, licenciatura en antropología social y cultural, licenciatura en sociología, metodología, Metodología Cuantitativa, Seminario, Sistemas informáticos, Sociología, SPSS, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Este ciclo está centrado en áreas como: recursos humanos, management, organización de eventos y liderazgo. La cursada se realizará en forma virtual y con descuentos para Comunidad UNSAM.
administración, agosto, ceremonial y protocolo, consorcio, cursos, diplomaturas, EEyN, organización de eventos, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Este nuevo ciclo está centrado en áreas como: ciencia de datos, derecho, impuestos, entre otras. La cursada se realizará en forma virtual y con descuentos para Comunidad UNSAM.
ceremonial y protocolo, cursos, Data Science, Datos Urbanos, Derecho Procesal Penal, diplomaturas, EEyN, organización de eventos, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Este nuevo ciclo está centrado en áreas como: marketing, tecnopedagogía, organización y administración, entre otras. La cursada se realizará en forma virtual y con descuentos para Comunidad UNSAM.
Adminstración, Criptomonedas, cursos, diplomaturas, EEyN, marketing, organización, Tecnopedagogía, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios, home
Ya están abiertas las inscripciones para las diplomaturas y cursos de pregrado de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM. Se realizarán en formato virtual y con descuentos para la comunidad UNSAM.
cursos, Diplomatura, EEyN, empresa, Género, Gestión Financiera, home, marketing, recursos humanos, Turismo, UNSAM
Política, economía, género, educación sexual integral y muchos otros temas de actualidad desde la mirada crítica de especialistas destacados. No hacen falta título de grado ni formación universitaria para participar. ¡Conocé la agenda!
alejandro grimson, Campaña Política, Cómo pensar la realidad argentina, cursos, destacadaIdaes, encuentros abiertos de formación, IDAES, José Natanson, Lectura feminista de la deuda, Luci Cavallero, Martín Schorr, Mitos de la economía argentina, Verónica Gago
La actividad reunió a especialistas en nanobiotecnología y representantes de empresas. Fue organizada por el Instituto Sabato y el Instituto de Nanosistemas (UNSAM), el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el CONICET.
CNEA, cursos, fundación argentina de nanotecnologia, Instituto Sabato, medio ambiente, nanobiotecnología, UBA, workshop
Instituto de Nanosistemas, Instituto Sabato
Especialistas en nanobiotecnología ofrecerán charlas gratuitas el 6 y 7 de septiembre en el Centro Atómico Constituyentes. La actividad es organizada por el Instituto Sabato y está dirigida a investigadores, empresarios y estudiantes de grado y posgrado.
CNEA, cursos, Instituto Sabato, medio ambiente, nanobiotecnología, UBA, workshop