Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas
En 11 días se pueden cursar 5 seminarios y 4 conferencias con un plantel docente de primer nivel.
Borges, Cecilia Magadan, ciencias humanas, doctorado, Enrique Corti, escuela de verano, Ezequiel Adamovsky, marechal, POSGRADO, Seminario, UNSAM
A cargo de Fernando Nicolás Marasso. Organiza: El Centro Ciencia y Pensamiento Inicia: jueves 11 de agosto, 16:30 a 18:30h (5 clases) Modalidad virtual Inscribite en este formulario: https://bit.ly/deleuze-zuboff
Centro Ciencia y Pensamiento, Deleuze, Deleuze y Zuboff en la encrucijada, Deleuze y Zuboff en la encrucijada. Axiomática capitalista y capitalismo de vigilancia, El Centro Ciencia y Pensamiento, Escuela IDAES, Fernando Nicolás Marasso, Lectura Mundi, Seminario, Seminario gratuito, UNSAM, Zuboff
A cargo de Alejandro Grimson y María Mercedes Patrouilleau. Tendrá una modalidad intensiva, con una cursada presencial que se extenderá del 8 al 12 de agosto. Inscripciones abiertas.
alejandro grimson, destacadaIdaes, Escuela IDAES, María Mercedes Patrouilleau, POSGRADO, Prospectiva, Prospectiva estudios del futuro y políticas públicas: una introducción, Seminario, UNSAM
Seminario de cierre del proyecto PISAC COVID Entidades participantes UBA, Facultad de Ciencias Sociales, IIGG; UNSAM, Instituto de Transporte y Escuela IDAES; Universidad Nacional de Misiones, Instituto de Estudios Sociales y Humanos, UNGS, Instituto del Conurbano; UNC, Instituto de Humanidades, UNER, Instituto de Estudios Sociales, UNRN, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; […]
Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio Economía y Sociedad, Escuela IDAES, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, ICSOH, IIGG, INCIHUSA, Instituto de Estudios Sociales, Instituto de Estudios Sociales y Humanos, Instituto de Humanidades, Instituto de Transporte, Instituto del Conurbano, PISAC COVID, PISAC COVID la implementacion de politicas publicas para dar respuesta a la crisis destada por la pandemia, Seminario, UBA, UNC, UNER, UNGS, Universidad Nacional de Misiones, UNL, UNRN, UNS, UNSAM
#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación
¿Cuáles son los procesos para transformar conocimientos de las ciencias y humanidades en productos y servicios?”
Actividad gratuita | Modalidad virtual – Por Zoom El seminario “Cultura, ética y otredad en la época de la cuantificación” está orientado a la comprensión de problemas que ocuparon a algunos de los filósofos contemporáneos más destacados: Simmel, Husserl, Freud y Marcuse. A su vez, estos autores nos ofrecerán disparadores para pensar cómo los fenómenos […]
Alejandro Gutiérrez, Centro Ciencia y Pensamiento, Cultura ética y otredad en la época de la cuantificación, Escuela IDAES, Hernán Calomino, Lectura Mundi, Seminario, UNSAM
El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM invita al encuentro “Una neurociencia de cuerpo presente. Reflexiones desde la obra de Humberto Maturana y Francisco Varela”, en el marco del Seminario Neuro-pensadores de la patria grande, a cargo de Itatí Branca. Inscripción previa completando el formulario en https://bit.ly/34T5cxH.
Centro Ciencia y Pensamiento, Cuerpo, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, Francisco Varela, Humberto Maturana, Itatí Branca, Lectura Mundi, neurociencia, Reflexiones, Seminario, Seminario Neuro-pensadores de la patria grande, UNSAM
Estos seminarios orientados a estudiantxs de grado buscan profundizar los fundamentos básicos de metodología cuantitativa y brindar una introducción a las plataformas Excel y SPSS.
antropología, Bruno Pérez Almansi, Ciencias sociales, cursos, cursos extra-curriculares, destacadaIdaes, Escuela IDAES, estadística, Excel, extra-curriculares, grado, Información, investigación cuantitativa, Javier Pérez Ibáñez, licenciatura en antropología social y cultural, licenciatura en sociología, metodología, Metodología Cuantitativa, Seminario, Sistemas informáticos, Sociología, SPSS, UNSAM
Seminario Neuro-pensadores de la Patria Grande. ¿Qué es la experiencia consciente? Reflexiones a partir de la obra de José Ingenieros. Coordinan: Itatí Branca y Sabrina Camargo. Inscripción previa en: https://bit.ly/34T5cxH
Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Humanidades, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, Itatí Branca, José Ingenieros, Lectura Mundi, Neuro-pensadores, patria grande, Reflexiones, Sabrina Camargo, Seminario, Tercer encuentro
Segundo encuentro del Seminario Neuro-pensadores de la patria grande: “¿Qué puede contribuir la biología al estudio de los procesos mentales? Reflexiones a partir de la obra de José Ingenieros”. Coordinan: Itatí Branca y Sabrina Camargo. Inscripción previa en: https://bit.ly/34T5cxH
biología, Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Humanidades, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, estudio, Itatí Branca, José Ingenieros, Lectura Mundi, Neuro-pensadores, Neuro-pensadores de la patria grande, pensadores, procesos mentales, Sabrina Camargo, segundo encuentro, Seminario, UNSAM
El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM invita al Seminario Neuro-pensadores de la patria grande. Primer encuentro: Algunas reflexiones sobre la obra de José Ingenieros. Sociología, cientificismo e idealismo moral, a cargo del Dr. Diego Pereyra (UBA). Coordinan: Itatí Branca y Sabrina Camargo. Actividad gratuita. Inscripción previa, completando el formulario: https://bit.ly/34T5cxH
Centro Ciencia, cientificismo, Diego Pereyra, ECyT, EH, EIDAES, Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Humanidades, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, IDAES, idealismo moral, Itatí Branca, José Ingenieros, Lectura Mundi, LM, Neuro-pensadores, Neuro-pensadores de la patria grande, patria grande, pensamiento, primer encuentro, Sabrina Camargo, Seminario, Sociología, UBA, UNSAM