Dirección de Género y Diversidad Sexual
¿Sabías que el 19 de agosto es el Día Mundial de la Fotografía? La fecha coincide con el día que Luis Daguerre presentó en 1839 su último invento: el daguerrotipo, un artefacto que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Este día se conmemora desde el año 2007, por iniciativa de Korske Ara, un fotógrafo australiano que desde entonces organiza un concurso de fotografía del que puede participar cualquier persona y que recauda fondos para la atención médica de infancias.
En este marco, desde la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría General Académica UNSAM, entrevistamos a Sofía Bensadon, fotógrafa y licenciada en Antropología Social y Cultural (EIDAES – UNSAM) y conversamos acerca de su tesis de investigación “Entre fuerza y maña: una etnografía sobre el trabajo y el sostenimiento de la vida entre mujeres constructoras de las ciudades de La Paz y El Alto, Bolivia.”
antropología, Dirección de Género y Diversidad Sexual, divulgación científica, fotografía, Género
Este evento organizado por la Escuela IDAES y la Dirección de Estudios Históricos (México) se llevará a cabo durante mayo y junio de 2023. Las actividades se transmitirán en vivo a través de YouTube.
antropología, Antropología e Indigenismo, Axel Lazzari, coloquio, Coloquio Internacional, Coloquio internacional “Antropología e Indigenismo: convergencias y divergencias de su institucionalización en América Latina”, destacadaIdaes, Dirección de Estudios Históricos, Escuela IDAES, Haydeé López Hernández, INAH, indigenismo, UNSAM
Serán cinco encuentros que se realizarán del 15 al 30 de marzo de 2023, bajo modalidad híbrida. Enterate de todos los detalles!
antropología, Curso, destacadaIdaes, El fulgor de la presencia: Ritual experiencia y performance, Escuela IDAES, POSGRADO, ritual, Rodrigo Diaz Cruz, UNSAM
Entre el 27 de febrero y el 10 de marzo se realizarán encuentros para interesados en cursar nuestros programas de posgrado. Las charlas son en modalidad virtual, gratuitas y con inscripción previa. Las inscripciones a carreras están abiertas hasta el 10 de marzo de 2023.
antropología, ciencia politica, destacadaIdaes, Doctorado en Antropología Social, Doctorado en Historia, doctorado en sociología, economía, Escuela IDAES, Estudios de género, historia, historia del arte, Maestría en Antropología Social, Maestría en Ciencia Política, Maestría en Estudios Feministas, Maestría en Historia, Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural, Maestría en Sociología Económica, Maestría en Sociología Política, Posgrados, Sociología, UNSAM
La propuesta está dirigida a estudiantes avanzadxs y graduadxs recientes de las licenciaturas de Escuela IDAES. Las postulaciones se recibirán del 6 al 17 de febrero de 2023.
adscripciones, antropología, Antropología Social y cultural, Convocatoria, destacadaIdaes, EIDAES, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, estudiantes, grado, Graduados, IDAES, licenciatura en antropología social y cultural, licenciatura en sociología, licenciaturas, materias, Sociología, UNSAM
Se trata de un programa conjunto entre Escuela IDAES | UNSAM y la Universidad Alberto Hurtado de Chile. La cursada será en modalidad virtual y comenzará en abril de 2023. Duración: tres trimestres.
antropología, destacadaIdaes, Diploma Internacional en Antropologías Latinoamericanas, DITALC, EIDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Juan Carlos Skewes, Modalidad Virtual, Posgrados, Rosana Guber, Universidad Alberto Hurtado, UNSAM
El nuevo ciclo lectivo comenzará en abril y las inscripciones continúan abiertas hasta el 31 de marzo.
2023, antropología, Charlas informativas, ciencia politica, Ciencias Sociales computacionales, Desarrollo Económico, destacadaIdaes, economía, EIDAES, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estudios Feministas, gestión cultural, grado, historia, historia del arte, inscripciones, licenciaturas, POSGRADO, Sociología, Sociología de la Cultura, sociología económica, UNSAM
CONVERSATORIO Expone Gabriel Bourdin (Universidad Nacional Autónoma de México) Comenta Andrés Dapuez (Escuela IDAES | UNSAM-CONICET) Organiza Centro de Estudios Antropológicos (CEA) Informes e inscripción cea.eidaes@unsam.edu.ar
Andrés Dapuéz, antropología, CEA, Centro de Estudios Antropológicos, Conversatorio, Escuela IDAES, Gabriel Bourdin, Marcel Jousse, mimismo, Universidad Nacional Autonoma de México, UNSAM
La actividad tendrá lugar en abril de 2023 y las postulaciones podrán realizarse hasta el 1 de noviembre.
antropología, ciencia politica, destacadaIdaes, Escuela IDAES, historia, JOrnadas, Jovenes Investigadores, jóvenes investigadorxs, Sociología, UNSAM, V Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadorxs de la Escuela IDAES
En el marco de la presentación de su libro Habitar, el filósofo e historiador francés brindará una conferencia en la Sede Volta (CABA). Invitan el Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades con el apoyo del Centro Franco Argentino y el Institut Français.
Actividades Académicas 2022, Antropoceno, antropología, Ciudad, ecología, Filosofía, Jean-Marc Besse, Paisaje
Destinada al análisis de la sustentabilidad de la producción agroalimentaria en relación al ambiente y la salud. Podrán postularse graduadxs de las carreras de Sociología o Antropología de la Escuela IDAES, hasta el 22 de febrero de 2022.
Agroecología, agronegocios, antropología, Beca, Beca Doctoral FONCYT, CONEAU, Convocatoria, destacadaIdaes, Escuela IDAES, FONCyT, Graduados, modelo de agronegocios, modelos alternativos, problemática ambiental, producción orgánica, Sociología, Sustentabilidad, UNSAM
CICLO DE CONVERSACIONES: ¿EN QUÉ SOCIEDAD VIVIMOS? Cuarto y último encuentro: ¿Qué revelan las teorías conspirativas sobre el mundo contemporáneo? Expone: Didier Fassin (Antropólogo y Sociólogo). Presenta: Ariel Wilkis (Decano Escuela IDAES). Inscripción previa en https://fundacionmedife.com.ar/TeoriasConspirativas. Las conversaciones serán en francés (idioma original) y con traducción simultánea al español vía Zoom y por Facebook.com/IDAES.
antropología, Ariel Wilkis, Ciclo de conversaciones, DiarioAr, Didier Fassin, En qué sociedad vivimos, Escuela IDAES, Fundación Medifé, IFA, Instituto Francés de Argentina, Siglo XXI Editores, Sociología, UNSAM, ¿Qué revelan las teorías conspirativas sobre el mundo contemporáneo?