Serán cinco encuentros que se realizarán del 15 al 30 de marzo de 2023, bajo modalidad híbrida. Enterate de todos los detalles!
antropología, Curso, destacadaIdaes, El fulgor de la presencia: Ritual experiencia y performance, Escuela IDAES, POSGRADO, ritual, Rodrigo Diaz Cruz, UNSAM
Entre el 27 de febrero y el 10 de marzo se realizarán encuentros para interesados en cursar nuestros programas de posgrado. Las charlas son en modalidad virtual, gratuitas y con inscripción previa. Las inscripciones a carreras están abiertas hasta el 10 de marzo de 2023.
antropología, ciencia politica, destacadaIdaes, Doctorado en Antropología Social, Doctorado en Historia, doctorado en sociología, economía, Escuela IDAES, Estudios de género, historia, historia del arte, Maestría en Antropología Social, Maestría en Ciencia Política, Maestría en Estudios Feministas, Maestría en Historia, Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural, Maestría en Sociología Económica, Maestría en Sociología Política, Posgrados, Sociología, UNSAM
La propuesta está dirigida a estudiantes avanzadxs y graduadxs recientes de las licenciaturas de Escuela IDAES. Las postulaciones se recibirán del 6 al 17 de febrero de 2023.
adscripciones, antropología, Antropología Social y cultural, Convocatoria, destacadaIdaes, EIDAES, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, estudiantes, grado, Graduados, IDAES, licenciatura en antropología social y cultural, licenciatura en sociología, licenciaturas, materias, Sociología, UNSAM
Se trata de un programa conjunto entre Escuela IDAES | UNSAM y la Universidad Alberto Hurtado de Chile. La cursada será en modalidad virtual y comenzará en abril de 2023. Duración: tres trimestres.
antropología, destacadaIdaes, Diploma Internacional en Antropologías Latinoamericanas, DITALC, EIDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Juan Carlos Skewes, Modalidad Virtual, Posgrados, Rosana Guber, Universidad Alberto Hurtado, UNSAM
El nuevo ciclo lectivo comenzará en abril y las inscripciones continúan abiertas hasta el 31 de marzo.
2023, antropología, Charlas informativas, ciencia politica, Ciencias Sociales computacionales, Desarrollo Económico, destacadaIdaes, economía, EIDAES, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estudios Feministas, gestión cultural, grado, historia, historia del arte, inscripciones, licenciaturas, POSGRADO, Sociología, Sociología de la Cultura, sociología económica, UNSAM
La actividad tendrá lugar en abril de 2023 y las postulaciones podrán realizarse hasta el 1 de noviembre.
antropología, ciencia politica, destacadaIdaes, Escuela IDAES, historia, JOrnadas, Jovenes Investigadores, jóvenes investigadorxs, Sociología, UNSAM, V Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadorxs de la Escuela IDAES
En el marco de la presentación de su libro Habitar, el filósofo e historiador francés brindará una conferencia en la Sede Volta (CABA). Invitan el Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades con el apoyo del Centro Franco Argentino y el Institut Français.
Actividades Académicas 2022, Antropoceno, antropología, Ciudad, ecología, Filosofía, Jean-Marc Besse, Paisaje
Destinada al análisis de la sustentabilidad de la producción agroalimentaria en relación al ambiente y la salud. Podrán postularse graduadxs de las carreras de Sociología o Antropología de la Escuela IDAES, hasta el 22 de febrero de 2022.
Agroecología, agronegocios, antropología, Beca, Beca Doctoral FONCYT, CONEAU, Convocatoria, destacadaIdaes, Escuela IDAES, FONCyT, Graduados, modelo de agronegocios, modelos alternativos, problemática ambiental, producción orgánica, Sociología, Sustentabilidad, UNSAM
En su último libro, “Amor y enfermedad”, la antropóloga Andrea Mastrangelo desarrolla una original investigación eco-epidemiológica en el contexto de la dispersión de la leishmaniasis visceral, en la frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.
El reconocido antropólogo inglés participará de la presentación del proyecto “El smartphone global. Más allá de una tecnología para jóvenes” que estudió el uso de teléfonos inteligentes en comunidades de África, Asia, Europa y Sudamérica. La actividad virtual será el 10 de noviembre a las 12:00.
Alfonso Otaegui, antropología, CEA, Centro de Estudios en Antropología, Daniel Miller, destacadaIdaes, El smartphone global, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estudios de Consumo, IDAES, Materialismo
Estos seminarios orientados a estudiantxs de grado buscan profundizar los fundamentos básicos de metodología cuantitativa y brindar una introducción a las plataformas Excel y SPSS.
antropología, Bruno Pérez Almansi, Ciencias sociales, cursos, cursos extra-curriculares, destacadaIdaes, Escuela IDAES, estadística, Excel, extra-curriculares, grado, Información, investigación cuantitativa, Javier Pérez Ibáñez, licenciatura en antropología social y cultural, licenciatura en sociología, metodología, Metodología Cuantitativa, Seminario, Sistemas informáticos, Sociología, SPSS, UNSAM
En el marco del Laboratorio de Experimentación sobre las formas de las Ciencias Sociales FACTOR IDAES, este encuentro abordará las distintas formas de abordar una problemática desde una investigación antropológica y una película.
Afectos, antropología, Cine, Como de la familia: afecto y desigualdad en el trabajo doméstico, desigualdad, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Francisco Márquez, IDAES, Máximo Badaró, Mecha Martínez, Santiago Canevaro, Teoría social, Un crimen común