Dirección de Género y Diversidad Sexual
¿Sabías que el 19 de agosto es el Día Mundial de la Fotografía? La fecha coincide con el día que Luis Daguerre presentó en 1839 su último invento: el daguerrotipo, un artefacto que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Este día se conmemora desde el año 2007, por iniciativa de Korske Ara, un fotógrafo australiano que desde entonces organiza un concurso de fotografía del que puede participar cualquier persona y que recauda fondos para la atención médica de infancias.
En este marco, desde la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría General Académica UNSAM, entrevistamos a Sofía Bensadon, fotógrafa y licenciada en Antropología Social y Cultural (EIDAES – UNSAM) y conversamos acerca de su tesis de investigación “Entre fuerza y maña: una etnografía sobre el trabajo y el sostenimiento de la vida entre mujeres constructoras de las ciudades de La Paz y El Alto, Bolivia.”
antropología, Dirección de Género y Diversidad Sexual, divulgación científica, fotografía, Género
Expone Dra. Lucía Ariza (Genética, Derechos Humanos y Sociedad UNTREF) y Dr. Facundo Rocca (BIOS – Centro Ciencia y Pensamiento por la UNSAM) Organizan • Dirección de Género y Diversidad Sexual (SGA | UNSAM) • Escuela IDAES • IIB • Centro Ciencia y Pensamiento por la UNSAM • Rara Avis Editorial • Arkhé Libros
Arkhé Libros, Centro Ciencia y Pensamiento, Ciclo Neurociencias y Género: Diálogos en la transdisciplinariedad, Dirección de Género y Diversidad Sexual, Escuela IDAES, Facundo Rocca, IIB, Intersticios de la investigación entre la Biología la Neurociencia y el Género, lucía ariza, Rara Avis editorial, UNSAM
Expone Dra. Anelis Kaiser Trujillo (Universidad de Freiburg, Alemania) Organizan • Dirección de Género y Diversidad Sexual (SGA | UNSAM) • Escuela IDAES • IIB • Centro Ciencia y Pensamiento por la UNSAM • Rara Avis Editorial • Arkhé Libros
Anelis Kaiser Trujillo, Arkhé Libros, Centro Ciencia y Pensamiento por la UNSAM, Ciclo Neurociencias y Género: Diálogos en la transdisciplinariedad, Dirección de Género y Diversidad Sexual, Escuela IDAES, IIB, Rara Avis editorial, Sexo/Género en el cerebro y sexualidad en la neurociencia, Universidad de Freiburg, UNSAM
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
La UNSAM coorganiza la décimo tercera edición del Foro de IUPA. En el primer encuentro nacional del 26 de marzo se actualizaron y acordaron pautas de trabajo.
ceremonial, Consejo Interuniversitario Nacional, Dirección de Género y Diversidad Sexual, eventos, Género, protocolo
Dirección de Género y Diversidad Sexual, home
El rector Carlos Greco y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Ruben Geneyro, firmaron un convenio específico para implementar un programa de capacitación en perspectiva de género orientado al personal del organismo tecnológico —un total de 2600 trabajadores y trabajadoras—. La Dirección de Género y Diversidad Sexual de la UNSAM estará a cargo de la ejecución del Programa.
Dirección de Género y Diversidad Sexual
Agrupaciones feministas, de mujeres y disidencias sexuales junto con universidades, escuelas y organizaciones no gubernamentales exigen a los gobiernos de la Argentina y América Latina la sanción urgente de una ley de aborto legal, seguro y gratuito. En este marco, la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la UNSAM reflexiona sobre las dificultades del acceso a la interrupción legal del embarazo durante la cuarentena.
Dirección de Género y Diversidad Sexual, Escuela de Arte y Patrimonio, Instituto de Ciencias Jurídicas, Lectura Mundi
El largometraje de Sebastián Schindel, docente de la Licenciatura de Cine Documental, es una de las películas más vistas en Netflix Argentina y Cine.Ar. Basado en hechos reales, el policial devela la violencia machista y clasista de la sociedad argentina. Romina García Hermelo y María Méndez, especialistas de la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la UNSAM, y Alejandro Tullio, decano del Instituto de Ciencias Jurídicas, analizan la producción.
Crímenes de familia, Dirección de Género y Diversidad Sexual, Instituto de Ciencias Jurídicas, Licenciatura en Cine Documental
Escuela de Política y Gobierno
El Consejo de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM reafirma su compromiso con la lucha contra la violencia de género e insta a difundir en sus distintos ámbitos académicos los recursos disponibles para atender este tipo de situaciones.
Consejo de Escuela, cuarentena, Dirección de Género y Diversidad Sexual, Ministerio de las Mujeres, Violencia de Género
El encuentro “Debates y desafíos en torno a la cuestión de género” contó con la participación de Catalina Arango, integrante de la Dirección de Género de la UNSAM.
Catalina Arango, Ciclo Problemas Sociales Argentinos, CUSam, destcadaIDAES, Dirección de Género y Diversidad Sexual, IDAES
Referentes del territorio, familiares de detenidxs, autoridades del Centro Universitario San Martín y especialistas de la UNSAM debatieron sobre el acceso a derechos de las mujeres privadas de su libertad y sobre las problemáticas de las familias que visitan a lxs detenidxs.
Andrea Casamento, CUSam, destacadaIdaes, Dirección de Género y Diversidad Sexual, IDAES, Inés Mancini, Luciana Anapios, María de las Nieves Puglia, Nancy Salvatierra, Natalia Ojeda
Demandas del movimiento feminista a la justicia Coordinan: Catalina Arango (IDAES | UNSAM); Melina Pagnone (IDAES | UNSAM); Dirección de Género y Diversidad Sexual (UNSAM); Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) Más información: violenciayjusticia@gmail.com Aula 6, planta baja
círculo de estudio, Dirección de Género y Diversidad Sexual, IDAES, movimiento feminista, sistema judicial, UFEM, violencia sexual