El Concejo Deliberante de la Ciudad de Tartagal, provincia de Salta, distinguió a la investigadora por su labor académica y compromiso profesional en relación a la promoción de la cultura guaraní.
comunidades indígenas, Concejo Deliberante, Concejo Deliberante de la Ciudad de Tartagal, cultura guaraní, destacadaIdaes, Escuela IDAES, guaraníes, Salta, Silvia Hirsch, tapietes, Tartagal, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno, home
Penélope Vaca Ávila, investigadora del Área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM, analiza la reforma de la constitución provincial que impulsó Gerardo Morales en Jujuy, cuya aprobación despertó una intensa movilización de diversos grupos sociales y políticos.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, comunidades indígenas, extractivismo, Jujuy, minería, movimientos sociales, protesta, pueblos originarios, Reforma constitucional
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
El miércoles 3 de agosto, a las 14, Déborah Pragier presentará un paper que resume su tesis doctoral acerca de las respuestas de aceptación y rechazo de las comunidades del norte argentino frente a proyectos de extracción de litio entre 2009 y 2019.
ambiente y política, comunidades indígenas, extractivismo, litio, participación, Seminario de investigación
Se recibirán propuestas para el dossier temático “La implementación de la ley 26.160 en la Argentina: Análisis de los límites, alcances, experiencias y desafíos del proceso de relevamiento territorial de comunidades indígenas”. Hay tiempo hasta el 31 de mayo.
comunidades indígenas, convocatoria a artículos, destacadaIdaes, IDAES, Ley 26160, relevamiento territorial, revista papeles de trabajo, Samanta Guiñazú