La estudiante María Victoria Raña presentará su tesis titulada: “El concepto de confianza en economía durante la transición de gobierno entre el kirchnerismo y el macrismo: una caracterización a partir del análisis de los coloquios de IDEA entre 2013 y 2017“, realizada bajo la dirección de Pablo Figueiro. El tribunal evaluador estará conformado por Alejandro […]
Alejandro Dulitzky, Escuela IDAES, Jimena Caravaca, Maestría en Sociología Económica, María Soledad Sánchez, María Victoria Raña, Pablo Figueiro, tesis, UNSAM
Se trata de María Soledad Sánchez y Ariel Wilkis, que formarán parte de la actividad que se realizará entre 1 y el 3 de marzo en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Occidente
Ariel Wilkis, CALAS, Centro de Estudios Sociales de la Economía, CESE, destacadaIdaes, dolarización, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Esudios Sociales, Guadalajara, IDAES, María Soledad Sánchez, México, Plataforma para el Diálogo
Conversatorio en el marco de las XIV Jornadas del CESE Exponen Pablo de Marinis (CONICET/IIGG-UBA) Marina Farinetti (CONICET/EIDAES|UNSAM) Mariana Luzzi (CONICET/UNGS) Moderan Pablo Figueiro (IDES/EIDAES|UNSAM) María Soledad Sánchez (EIDAES|UNSAM) Organiza Centro de Estudios Sociales de la Economía (CESE) Edificio de Ciencias Sociales, aula 8 Campus Miguelete
A 100 años de la publicación de Economía y Sociedad de Max Weber, Centro de Estudios Sociales de la Economía, CESE, Conversatorio, Economía y Sociedad, Escuela IDAES, IDES, María Soledad Sánchez, Mariana Luzzi, Marina Farinetti, Max Weber, Pablo de Marinis, Pablo Figueiro, UNSAM, XIV Jornadas del CESE
Expone Mariana Marcos (CONICET/IIGG-UBA) Modera María Soledad Sánchez (EIDAES |UNSAM) Organiza Licenciatura en Sociología EIDAES Más información formacionporcreditos@unsam.edu.ar Edificio Tornavía, Aula 21
Construir y gestionar el parque de vivienda urbano. Aportes al debate desde la demografía, Escuela IDAES, licenciatura en sociología, María Soledad Sánchez, Mariana Marcos, Seminario de Experiencia de Oficio, UNSAM
El nuevo informe de la serie Ciencias Sociales en Tiempo Real de la Escuela IDAES y el Programa PASCAL de Lectura Mundi analiza el impacto que la digitalización del dinero tiene en la vida financiera cotidiana de lxs argentinxs a partir de la descripción del acceso y de los usos de las plataformas financieras digitales de pago, crédito e inversión.
Ciencias Sociales en Tiempo, Digitalización Financiera, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Fintech, IDAES, María Soledad Sánchez, Plataformas Digitales Financieras, Programa Lectura Mundi
Exponen Mariana Luzzi (CONICET/UNGS) Lucía Tumini (CEPAL) Mateo Bartolini (UBA) Modera María Soledad Sánchez (EIDAES|UNSAM) Organiza Maestría en Sociología Económica Centro de Estudios Sociales de la Economía (CESE)
Centro de Estudios Sociales de la Economía, CESE, Escuela IDAES, Inclusión Financiera: ¿reducción de la desigualdad o reproducción de la vulnerabilidad?, Lucía Tumini, Maestría en Sociología Económica, María Soledad Sánchez, Mariana Luzzi, Seminario General, UNSAM
Presentación y proyección del proyecto audiovisual “Pioneras. Mujeres de la sociología argentina” Presentan Ana Belén Blanco Evangelina Caravaca María Soledad Sánchez Organiza Proyecto Pioneras de la sociología Informes formacionporcreditos@unsam.edu.ar
Ana Belén Blanco, Escuela IDAES, Evangelina Caravaca, Las mujeres en la sociología. Trayectorias y temas de las primeras sociólogas argentinas, María Soledad Sánchez, Pioneras. Mujeres de la sociología argentina, Proyecto Pioneras de la sociología, Seminario de Experiencia de Oficio, SEO, UNSAM
El prestigioso sociólogo sueco dará una conferencia el próximo miércoles 22 de junio en la sede del edificio Volta. Se realizará a las 18 hs y será en ingles con interpretación al español.
Centro de Estudios Sociales de la Economía, CESE, Conferencia, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Maestría en Sociología Económica, María Soledad Sánchez, Patrik Aspers, Universidad de St. Gallen, UNSAM, Viviendo en un mundo complejo. Incertidumbre y reducción de la incertidumbre
A 30 años de “Estructura social de la argentina (1945-1983)” de Susana Torrado. Demografía, Economía y Sociedad. Exponen Paula Aguilar Eduardo Chávez Molina Mabel Ariño Mariana Marcos Modera María Soledad Sánchez Organiza Centro de Estudios Sociales de la Economía (CESE) Proyecto Pioneras de la sociología
30 años, Centro de Estudios Sociales de la Economía, CESE, Eduardo Chávez Molina, Escuela IDAES, Estructura social de la argentina (1945-1983), Mabel Ariño, María Soledad Sánchez, Mariana Marcos, Paula Aguilar, Proyecto Pioneras de la sociología, Seminario General, Susana Torrado, UNSAM
Recibimos la triste noticia de la partida de quien fuera docente de nuestra casa de estudios, y una de las mayores referentes en los estudios demográficos en nuestro país. La despedimos con palabras de sus colegas.
Ana Blanco, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Evangelina Caravaca, Homenaje, IDAES, María Soledad Sánchez, Susana Torrado
La estudiante María de las Nieves Puglia presentará su tesis titulada: “Sexo y semillas: una sociología sobre mercancías disputadas en Argentina (2011-2019)”, realizada bajo la dirección de la Dra. María Soledad Sánchez. El Tribunal que evaluará la misma está conformado por las Dras. Verónica Gago, Tamara Perelmuter y Carolina Justo Von Lurzer.
Carolina Justo Von Lurzer, Defensa de Tesis, doctorado en sociología, Escuela IDAES, María de las Nieves Puglia, María Soledad Sánchez, Tamara Perelmuter, tesis, UNSAM, Verónica Gago
La estudiante Leidy Yolanda González García presentará su tesis titulada: “”Prácticas sociales, producciones afectivas y posicionamientos morales producidos por el dinero a partir del programa de transferencias monetarias condicionadas “Más familias en acción”, Colombia”, realizada bajo la dirección del Dr. Pablo Figueiro y la codirección de la Dra. María Helena Restrepo Espinosa. El Tribunal que […]
Defensa de Tesis, doctorado en sociología, Escuela IDAES, Gustavo Gamallo, Leidy Yolanda González García, María Helena Restrepo Espinosa, María Soledad Sánchez, Pablo Figueiro, Pedro Valbuena Hernández, tesis, UNSAM