Expone Felipe Fernández (Freie Universität Berlin) Comenta Luisina Perelmiter (EIDAES|UNSAM-CONICET) Coordina Francisco Longa (CONICET/UNLa/UNGS) Organizan Centro de Estudios Sociopolíticos (CES- EIDAES|UNSAM) Maestría en Sociología Política (EIDAES|UNSAM) Grupo de Estudios Socio Políticos (GESP) Núcleo de Estudios sociales de las regulaciones y las burocracias (NESRB -EIDAES|UNSAM) Más información ces.eidaes@unsam.edu.ar Edificio Tornavías, aula 23 | Campus Miguelete
Centro de Estudios Sociopolíticos, El Litio y los (geo)futuros en Bolivia. Hacia una antropología del subsuelo, Escuela IDAES, Felipe Fernández, Francisco Longa, Grupo de Estudios Socio Políticos, Luisina Perelmiter, Maestría en Sociología Política, Núcleo de Estudios sociales de las regulaciones y las burocracias, UNSAM
CICLO DE CHARLAS ¿POR DÓNDE SALIMOS? DEBATES PARA PENSAR LAS ENCRUCIJADAS DE LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA Participan Ana Castellani (Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación) Maria Couthino (UTDT) Guillermo Schweinheim (EPYG-UNSAM) Organizan Mariana Gené Luisina Perelmiter Edificio Volta, Piso 6, Aula 608 | Presidente Roque Sáez Peña 832, CABA
A 40 años de democracia, ana castellani, Ciclo de Charlas, EPyG, Escuela IDAES, Guillermo Schweinheim, los desafíos del Estado y la gestión pública, Luisina Perelmiter, Maria Couthino, Mariana Gené, Seminario General, UNSAM, ¿Por dónde salimos? debates para pensar las encrucijadas de la Argentina contemporánea
En el marco del doble festejo por el cumpleaños de nuestra institución y el aniversario de la vuelta de la democracia se realizarán más de una decena de encuentros donde se debatirá sobre procesos políticos, historia reciente, desafíos del Estado y diversidad sexual, entre otros temas.
25 años de Escuela IDAES, 40 años de democracia, alejandro gaggero, alejandro grimson, ana castellani, Brenda Focás, CESE, destacadaIdaes, Dictadura y Espacio Urbano, Escuela IDAES, Estado, Gabriel Vommaro, gestión pública, Guillermo Schweinheim, IDAES, Isabella Cosse, Luisina Perelmiter, Maestría en Sociología Política, María Coutinho, Mariana Álvarez Broz, Mariana Gené, Marina Franco, Maximiliano Ekerman, Maxmiliano Marente, Núcleo Interdisciplinario de Géneros y Feminismos, Seminarios Generales
Luisina Perelmiter y Luciana Strauss reflexionan sobre el trabajo en el sector público y las relaciones entre el Estado, la Sociología y la Literatura en esta tercera entrega del podcast producido por Factor IDAES, la Secretaría de Investigación de Escuela IDAES y la Gerencia de Comunicación de UNSAM
25 años de Escuela IDAES, 40 años de democracia, Aguafuertes de la vida estatal, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Luciana Strauss, Luisina Perelmiter, Pensar en voz alta, Podcast, Sector Público, Sociología, Trabajo
Exponen Luisina Perelmiter (CONICET-EIDAES/UNSAM) Lorena Poblete (CONICET-EIDAES/UNSAM) Soledad García Sosa (CONICET-EIDAES/UNSAM) Magdalena Garmendia (CONICET-IHUCSO/UNL) Tomás Nougues (CONICET-CIS/IDES) Martín Oliva (CONICET-CIS/IDES) Melina Pagnone (CONICET-EIDAES/UNSAM) Organiza Núcleo de Estudios Sociales sobre Regulaciones y Burocracias
Escuela IDAES, Lorena Poblete, Luisina Perelmiter, Magdalena Garmendia, Martín Oliva, Más allá de la ley. Investigar sobre regulaciones y burocracias desde las ciencias sociales, Melina Pagnone, Núcleo de Estudios Sociales sobre Regulaciones y Burocracias, Seminario General, Soledad García Sosa, Tomás Nougues, UNSAM
Participan: Itaí Hagman, Ezequiel Ipar, Luisina Perelmiter y Hernán Borisonik. Modera: Micaela Cuesta. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y el Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos. Inscripción previa en: https://bit.ly/S-B-U
Centro Ciencia y Pensamiento, Escuela IDAES, Ezequiel Ipar, Hernán Borisonik, Itaí Hagman, Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos, Luisina Perelmiter, Micaela Cuesta, UNSAM
A través de Google Meet Expone Matías Dewey Modera Luisina Perelmiter Lorena Poblete Organiza Núcleo de Estudios Sociales sobre Regulaciones y Burocracias Informes e inscripción en regulacionesyburocracias.eidaes@gmail.com
Conferencia, Escuela IDAES, Hacer cumplir la Ley: una economía política, Lorena Poblete, Luisina Perelmiter, Matías Dewey, Núcleo de Estudios Sociales sobre Regulaciones y Burocracias, UNSAM
El estudiante Maximiliano Ledesma presentará su tesis titulada: “Estado y trabajo. La inspección laboral: entre el control y la producción de sociedad. Industria y bien público en el AMBA 2003-2015”, realizada bajo la dirección del Dr. Eduardo Rojas Cuellar. El Tribunal que evaluará la misma está conformado por las Dras. Brenda Brown, Luisina Perelmiter y […]
Acto de defensa, Brenda Brown, Eduardo Rojas Cuellar, Escuela IDAES, Lucas Ronconi, Luisina Perelmiter, Maestría en Sociología Económica, Maximiliano Ledesma, tesis, UNSAM
La jornada se realizará el próximo 3 y 4 de marzo de 16hs a 18 hs. Y tendrá como sedes el Edificio Volta y el Campus Miguelete de la UNSAM.
AMBA, Andrea Lluch, ATP, campus miguelete, Claudia Daniel, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Covid-19, destacadaIdaes, edificio volta, El sostén público a la supervivencia de los hogares y unidades económicas en la urgencia, Escuela IDAES, IDES, IFE, jornada, Luisina Perelmiter, Mariana Gené, Mariana Heredia, Mauricio Moltó, Mendoza, Pablo Nemiña, PISAC, políticas públicas, Resistencia, San Miguel de Tucumán, Santa Fe, Santa Rosa, Sebastián Etchemendy, UNSAM, Vilma Paura
CICLO DE CHARLAS ¿POR DÓNDE SALIMOS? DEBATES PARA PENSAR LAS ENCRUCIJADAS DE LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA Cuarto encuentro: Polarización política en Argentina: ¿fenómeno de nicho o fenómeno de masas? En vivo a través de Facebook.com/IDAES Participan Gabriel Kessler, Eugenia Mitchelstein y Iván Schargrodsky Organizan Mariana Gené, Luisina Perelmiter y la Maestría de Sociología Política
Ciclo de Charlas, Cuarto Encuentro, Escuela IDAES, Eugenia Mitchelstein, gabriel kessler, Iván Schargrodsky, Luisina Perelmiter, Maestría de Sociología Política, Mariana Gené, Polarización política en Argentina: ¿fenómeno de nicho o fenómeno de masas?, Seminario General, UNSAM, ¿Por dónde salimos? debates para pensar las encrucijadas de la Argentina contemporánea