CONVERSATORIO Expone Dianné Griñan (Universidad de La Habana) Moderan Lucila Nejamkis (Escuela IDAES|UNSAM – CONICET– IDRC) Belén Lopez (Migrantas en Reconquista – Escuela IDAES |UNSAM – IDRC) Organizan Núcleo de Estudios Migratorios (NEMI- EIDAES| UNSAM) Migrantas en Reconquista (EIDAES| UNSAM) Más información migraciones.idaes@gmail.com Edificio de Ciencias Sociales, aula 3 | Campus Miguelete
Belén López, Dianné Griña, Escuela IDAES, IDRC, Las migraciones internacionales desde Cuba: propuesta para el estudio de las redes migratorias de profesionales, Lucila Nejamkis, Migrantas en Reconquista, NEMI, Núcleo de Estudios Migratorios}, universidad de La Habana, UNSAM
La Sede CALAS Cono Sur y Brasil invita a la Plataforma para el Diálogo ” ¿Crisis migratorias en el siglo XXI? Diálogos entre América Latina y Europa” el próximo 05/10 a las 10:00 hs por Zoom.
actividad virtual, Ambiente, América Latina, desigualdades, identidad, Lucila Nejamkis, Migrantes, Plataforma para el Diálogo, políticas públicas, reuniones científicas
Natalia Gavazzo, Lucila Nejamkis y Belén López presentaron el proyecto “Estrategias socioambientales para fortalecer la resiliencia de las mujeres trabajadoras migrantes del Área Reconquista”, que cuenta con financiamiento del Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo de Canadá.
Área Reconquista, destacadaIdaes, IDAES, IDRC, Kenia, Lucila Nejamkis, Migrantas en Reconquista, Natalia Gavazzo, Trabajadores Migrantes
El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá financiará por tres años un proyecto de investigación-acción impulsado por el IDAES junto con otras unidades académicas de la UNSAM. La iniciativa permitirá implementar estrategias socioambientales para fortalecer la resiliencia de las mujeres trabajadoras migrantes en la cuenca del río Reconquista.
Ariel Wilkis, Canadá, Cooperación Internacional, Cuenca Reconquista, destacadaIdaes, IDAES, IDRC, investigación, Luciana Anapios, Lucila Nejamkis, Mujeres migrantes, Natalia Gavazzo, proyecto