Exponen Johannes Neurath (Museo Nacional de Antropología, México) Alessandro Questa (Universidad Iberoamericana de México) Claudia Mura (Universidad Federal de Alagoas, Brasil), Antonio Reyes (Instituto Nacional de Antropología e Historia, México) Axel Lazzari (UNSAM-CONICET) Nicolás Viotti (UNSAM-CONICET) Modera Guillermo Wilde (EIDAES|UNSAM-CONICET) Organizan Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de ambiente (CESIA-EIDAES|UNSAM) Núcleo de Estudios de […]
Alessandro Questa, Antonio Reyes, Axel Lazzari, Centro de Estudios Socioterritoriales, CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES DE IDENTIDADES Y DE AMBIENTE, Claudia Mura, Doctorado de Antropología Social, Escuela IDAES, Guillermo Wilde, Johannes Neurath, Licenciatura de Antropología Social, Mundos indígenas en América Latina. Cosmopolítica cosmohistoria en México y Brasil, Nicolás Viotti, Núcleo de Estudios de los Pueblos Indígenas, UNSAM
Exponen Johannes Neurath (Museo Nacional de Antropología, México) Alessandro Questa (Universidad Iberoamericana de México) Claudia Mura (Universidad Federal de Alagoas, Brasil), Antonio Reyes (Instituto Nacional de Antropología e Historia, México) Gustavo Ludueña (UNSAM-CONICET), Rolando Silla (UNSAM-CONICET) Nicolás Viotti (UNSAM-CONICET) Modera Guillermo Wilde (EIDAES|UNSAM-CONICET) Organizan Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de ambiente (CESIA-EIDAES|UNSAM) Núcleo […]
"Ritual religión etnicidad y tradiciones de conocimiento". Miradas desde la antropología de México y Brasil, Alessandro Questa, Antonio Reyes, Centro de Estudios Socioterritoriales y de Ambiente, Claudia Mura, Doctorado de Antropología Social, Escuela IDAES, Guillermo Wilde, Gustavo Ludueña, Johannes Neurath, Licenciatura de Antropología Social, Nicolás Viotti, Núcleo de Estudios de los Pueblos Indígenas, UNSAM
Escuela IDAES, Libros Escuela IDAES
La Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) llamó a Docentes e Investigadorxs de UNSAM a presentar proyectos de libros dentro del marco de la edición 2022 del Programa de producción académica de libros – Titshonhy. Se seleccionaron siete proyectos que serán publicados por UNSAM Edita, de los cuales cuatro son de representantes de la Escuela IDAES
Adriana Chazarreta, Ciencia Colonial, Conocimiento indígena, Cuestión agraria, destacadaIdaes, discursos de odio, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estructuras sociales agrarias, Germán Rosatti, Guillermo Wilde, Historia del Anticomunismo, IDAES, Marina Franco, Micaela Cuesta, Programa de Producción Académica de Libros, Titshonhy, UNSAM Edita
En el marco del ciclo Democracia, Diversidad y Emancipación, el potencial crítico de las Ciencias Sociales. La mesa propone discutir las transformaciones en la noción de naturaleza en el renacimiento europeo y la influencia de dichas transformaciones en la expansión europea global. Proponemos una reflexión sobre la noción de saberes en esta época particular y […]
Antonella Romano, Democracia, Diversidad y Ciudadanía, EHESS, Guillaume Boccara, Guillermo Wilde, IDAES, IDAES 20 años, José Emiliio Burucúa, Mesa Redonda, Nicolás Kwiatkowski
La actividad se realizará el miércoles 29 de agosto a las 18 en la Sede Volta de la UNSAM y contará con la presencia del rector Carlos Greco; el decano del Instituto de Altos Estudios Sociales, Ariel Wilkis; y el Embajador de Japón, Noriteru Fukushima.
Ariel Wilkis, Carlos Greco, Cecilia Onaha, destacadaIdaes, Guillermo Wilde, IDAES, Marian Moya, Noriteru Fukushima, Núcleo de Estudios del Japón
El curso El Guaraní como Lengua Colonial: “Gramática, léxico y pragmática de los textos antiguos de las misiones (siglos XVII y XVIII)” estará a cargo de los docentes Leonardo Cerno y Guillermo Wilde. Se dictará del 25 al 29 de junio en el Edificio Volta (CABA).
Curso, destacadaIdaes, guaraní, Guillermo Wilde, IDAES, lengua colonial, Leonardo Cerno, POSGRADO, Volta