10:00 – 11:30 – Interculturalidad y educación: Abordaje antropológico a la producción de materiales didácticos. Exponen: Silvia Hirsch, Noelia Enriz. 10:00 – 11:30- Experiencias de la pandemia: consumos culturales, mediáticos y cuidados durante el confinamiento. Exponen: Marina Moguillansky, Brenda Focas, Pablo Salas, Paula Simonetti. 10:00 – 11:30 – Mundo laboral y cambios en la estructura […]
Andrea Sosa, Ariadna Jara, Belén López, Brenda Focás, Bruno Mesa, Cartografía colectiva de las mujeres migrantes en el Área Reconquista, Condiciones de vida e inclusión laboral del colectivo de la diversidad sexual y genérica, Débora Gerbaudo Suárez, DEMOCRACIA CIUDADANÍA Y DESIGUALDADES, Dinámicas de género relacionadas con agricultura basada en pesticidas y con agroecología, Eduardo Langer, Escuela IDAES, Evangelina Caravaca, Experiencias de la pandemia: consumos culturales mediáticos y cuidados durante el confinamiento, Florencia Piñeyrúa, Ignacio Garay, Inés Mancini, Interculturalidad y educación: Abordaje antropológico a la producción de materiales didácticos, Johana Kunin, Jornadas Científicas y Tecnológicas 2023, José Garriga Zucal, Leandro Martínez, Leandro Prieto, Lila Schachtel, Mariana Álvarez Broz, Mariana Palumbo, Marina Moguillansky, Matías Maito, Maximiliano Marentes, Mundo laboral y cambios en la estructura ocupacional. Análisis de la dinámica del mercado laboral, Noelia Enriz, Pablo Salas, Paula Simonetti, Programa de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo, Sebastián Settanni, Silvia Hirsch, Solange Godoy, Últimos y abollados: violencias y vulnerabilidades en San Martín, UNSAM, Valeria Arza
La estudiantes Carolina Erezuma presentará su tesina titulada: “Comunicación Alternativa: UN ESTUDIO ANTROPOLÓGICO PARA LA INCLUSIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL”, dirigida por Luisina Castelli y evaluada por Noelia Enriz.
Carolina Erezuma, Escuela IDAES, licenciatura en antropología social y cultural, Luisina Castelli, Noelia Enriz, Tesina, UNSAM
La estudiante Jean-Baptiste Dagorn presentará su tesis titulada: “El consenso no sirve. Individualidad y poder de los caciques Qom, del Chaco precolonial a la Buenos Aires de la década de 2010.”, realizada bajo la dirección en cotutela de las profesoras Silvia Hirsch y Francoise Lestage y la co-dirección de Maïte Boullosa-Joly. El Tribunal evaluador estará […]
Ana Carolina Hecht, Doctorado en Antropología Social, Escuela IDAES, Federico Bossert, Francoise Lestage, Jean-Baptiste Dagorn, Maïte Boullosa-Joly, Noelia Enriz, Silvia Hirsch, tesis, UNSAM
Para participar del dossier Experiencias formativas interculturales: reflexiones contemporáneas.
Ana Carolina Hecht, destacadaIdaes, EIDAES, Experencias formativas interculturales, IDAES, Mariana Palacios, Noelia Enriz, revista etnografías contemporáneas