Expone Liza Zuñiga Collado (Proyecto CRIMLA y Docente de la Escuela de Gendarmería de Chile) Presenta Carolina Di Próspero (CUSAM – Escuela IDAES | UNSAM-CONICET) Participan Marcos Perearnau (Director del CUSAM) Martín Di Marco (Proyecto CRIMLA Argentina | CONICET) Organiza Carrera de Sociología (CUSAM – Escuela IDAES) Lxs estudiantes del CUSAM que deseen acreditar la […]
Carolina Di Próspero, Carrera de Sociología, Chile, CRIMLA, CUSam, Escuela IDAES, Las tensiones del sistema penitenciario en Chile: entre el control y la reinserción, Liza Zuñiga Collado, Marcos Perearnau, Martín Di Marco, Seminario de Experiencia de Oficio, SEO, UNSAM
Se trata de Paula Martínez Almudevar, Pablo Salas Tonello, Carolina Di Próspero y Martín Guaglianone, que estarán durante tres meses en la institución alemana.
Alemania, Becaria, Becario, Carolina Di Próspero, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Intercambio Académico, investigación, Martín Guaglionone, movilidad estudiantil, Pablo Salas Tonello, Paula Martínez Almudevar, Relaciones Institucionales e Internacionales, Universidad de Kassel
En vivo a través de Facebook.com/IDAES Presentación de los trabajos finales de la materia “Etnografía de lo digital: Otras formas de estar allí” a cargo de Carolina Di Próspero y Daniel Daza. Consultas en Observatoriointeruniversitario@gmail.com
Breves Ensayos Etnográficos Auditivos (BEEtA): Exploraciones antropo-sociológicas en podcast, Carolina Di Próspero, Daniel Daza, Escuela IDAES, Observatorio interuniversitario, OISTE, UNSAM
Seminario de Posgrado Virtual en Tándem entre la Escuela IDAES y la Universidad de Freiburg (Alemania). Docentes a cargo: Carolina di Próspero, Daniel Daza e Ingo Rohrer.
Alemania, Carolina Di Próspero, Daniel Daza, destacadaIdaes, Envejecimiento Poblacional, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Ingo Rohrer, Intercambio Académico, POSGRADO, Universidad de Freiburg
Está abierta la inscripción para la segunda edición de este seminario que forma parte del ciclo de Encuentros de Formación IDAES.
Carolina Di Próspero, cursos virtuales, Daniel Daza Prado, destacadaIdaes, Encuentros de Formación IDAES, Etnografía, Etnografía de lo digital, IDAES
Nueva entrega de los Encuentros de Formación IDAES a cargo de Daniel Daza Prado y Carolina Di Próspero. Inscripciones abiertas. Inicio: 1 de junio
Carolina Di Próspero, cursos virtuales, Daniel Daza Prado, destacadaIdaes, Encuentros de Formación IDAES, Etnografía, Etnografía de lo digital, IDAES
Andrea Lombraña, Natalia Ojeda, Carolina Di Próspero y María Belén Pepe, investigadoras del Núcleo de Estudios Socioculturales sobre el Derecho y sus Instituciones del IDAES, reflexionan sobre la situación de las personas privadas de la libertad durante la pandemia.
Andrea Lombraña, cárceles, Carolina Di Próspero, coronavirus, Covid-19, Derechos Humanos, destacadaIdaes, IDAES, María Belén Pepe, Natalia Ojeda, NESDI, Núcleo de Estudios Socioculturales sobre el Derecho y sus Instituciones, personas privadas de la liberdad, sistema penitenciario
Se trata de lxs docentes Esteban Serrani y María Paula Luciani y de la becaria posdoctoral Carolina Di Próspero.
Becarios, Becas, Carolina Di Próspero, destacadaIdaes, Esteban Serrani, IDAES, Investigadores, María Paula Luciani, Universidad de Kassel
La revista del Centro de Estudios en Antropología del IDAES invita a participar de su próximo dossier “Etnografías de lo digital: Reflexiones y experiencias de campo multisituadas y (des)situadas”. Las colaboraciones podrán enviarse hasta el 31 de enero de 2019.
Carolina Di Próspero, convocatoria a artículos, Daniel Daza Prado, destacadaIdaes, dossier, Etnografías Contemporáneas, Etnografías de lo digital, IDAES