10:00 – 11:30 – Abordando problemas clásicos con herramientas nuevas. ¿Qué son las Ciencias Sociales Computacionales? Expone: Germán Rosati 14:30 – 16:00 – Implicancias y proyecciones de los saberes tecnosociales en la Educación Superior. Un estudio de los y las ingresantes a las universidades públicas de San Martín, José C. Paz y Pedagógica Nacional de […]
Abordando problemas clásicos con herramientas nuevas. ¿Qué son las Ciencias Sociales Computacionales?, ACTUALIDAD Y DESAFÍOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICAS. UNSAM 2023, Ana María Vara, Brenda Focás, Carina Balladares, Carolina Di Próspero, Daniel Daza, Escuela IDAES, Experimentación participante. Investigación y creación transdisciplinaria y colectiva en torno a una experiencia de realidad virtual, Ezequiel Álvarez, Fernando Peirone, galo soler illia, Germán Rosati, Implicancias y proyecciones de los saberes tecnosociales en la Educación Superior. Un estudio de los y las ingresantes a las universidades públicas de San Martín, Jornadas Científicas y Tecnológicas 2023, José C. Paz y Pedagógica Nacional de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Liliana Arrachea, Marcelo Urresti, Matías Kulfas, Paula Simonetti, Silvia Grinberg, Sociedad digital, TECNOLOGÍAS Y FRONTERA DEL CONOCIMIENTO, UNSAM
Presentación de los resultados de la investigación sobre los saberes tecnosociales de lxs ingresantes a la UNSAM, UNPAZ y UNIPE Participan Equipo de investigación del Observatorios Interuniversitario de Sociedad, Tecnología y Educación (OISTE) Moderan Marcelo Urresti Organizan Materia “Sociología de la educación” | Licenciatura en Sociología Informes formacionporcreditos@unsam.edu.ar
Equipo de investigación del Observatorios Interuniversitario de Sociedad, Equipo OISTE, Escuela IDAES, La experiencia de investigar investigándonos, licenciatura en sociología, Marcelo Urresti, Seminario de Experiencia de Oficio, sociología de la educación, Tecnología y Educación, un relato sobre la investigación sobre los saberes tecnosociales de los ingresasteis a la UNSAM UNPAZ y UNIPE, UNSAM
El estudiante Guillermo Stampfli presentará su tesis titulada:”El fusil y la escuela. Devenires del helvetismo en Santa Fe”, realizada bajo la dirección de la Dra. Cecilia Hidalgo y la codirección del Dr. Marcelo Urresti. El Tribunal que evaluará la misma está conformado por la Dra. Lena Dávila y los Dres. Gabriel Noel y Juan Luis […]
Acto de defensa de Tesis, Cecilia Hidalgo, Escuela IDAES, Gabriel Noel, Guillermo Stampfli, Juan Luis Martirén, Lena Dávila, Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural, Marcelo Urresti, tesis, UNSAM
El estudiante Guillermo Stampfli presentará su tesis titulada: “El fusil y la escuela. Devenires del helvetismo en Santa Fe”, realizada bajo la dirección de la Dra. Cecilia Hidalgo y la codirección del Dr. Marcelo Urresti. El Tribunal que evaluará la misma está conformado por la Dra. Lena Dávila y los Dres. Gabriel Noel y Juan […]
Acto de defensa, Cecilia Hidalgo, Escuela IDAES, Gabriel Noel, Guillermo Stampfli, Juan Luis Martirén, Lena Dávila, Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural, Marcelo Urresti, tesis, UNSAM
El estudiante Emilio Luna presentará su tesis titulada: “Cultura Gamer: videojuegos online, esports y comunidades virtuales”, realizada bajo la dirección del Dr. Marcelo Urresti. El Tribunal que evaluará la misma está conformado por la Dra. María Graciela Rodríguez y los Dres. Mariano Zukerfeld y Esteban Magnani.
Acto de defensa de Tesis, Emilio Luna, Escuela IDAES, Esteban Magnani, Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural, Marcelo Urresti, María Graciela Rodríguez, Mariano Zukerfeld, tesis, UNSAM
Conversatorio Expone: Santiago Battezzati (Instituto Tecnológico Autónomo de México | UNSAM) Moderan: Marcelo Urresti y Fernando Peirone (Coordinadores del Núcleo sobre Tecnologías digitales, Cultura y Sociedad) Inscripción previa en Observatoriointeruniversitario@gmail.com
Cultura y Sociedad, Escuela IDAES, Fernando Peirone, Marcelo Urresti, Núcleo sobre Tecnologías digitales, Observatorio interuniversitario, Santiago Battezzati, UNSAM
Conversatorio virtual El impacto de los algoritmos en la vida cotidiana. La dimensión económica, política y productiva de un fenómeno socio-técnico emergente. Participa: Esteban Magnani Moderan: Marcelo Urresti y Fernando Peirone Inscripción previa en fpeirone@unsam.edu.ar A través de Google Meet.
algoritmos, Conversatorio Virtual, económica, El impacto de los algoritmos en la vida cotidiana. La dimensión económica, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, Esteban Magnani, Fernando Peirone, Marcelo Urresti, política, política y productiva de un fenómeno socio-técnico emergente, productiva, UNSAM, vida cotidiana