Ya se conocen lxs seleccionadxs de esta iniciativa orientada a investigadorxs plenxs de la Escuela IDAES, en la que se recibieron propuestas de investigación que involucran Mediciones sobre problemáticas sociales contemporáneas. Los proyectos serán implementadas por el Programa Pascal de UNSAM.
alejandro gaggero, audiencias, Brenda Focás, Configuraciones ideológicas, consumos culturales, Convocatoria, cosmovisiones, cultura financiera, destacadaIdaes, Diego Murzi, economía, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estado, Evangelina Caravaca, Fintech, Fuerzas de Seguridad, Gabriel Vommaro, IDAES, Inés Mancini, inversión, Leandro López, Lucía Wegelin, Luisina Perelmiter, Malvina Silba, María Soledad Sánchez, Mariana Bordes, Mariana Gené, Marina Moguillansky, Martín Hornes, Mediciones sobre problemáticas sociales contemporáneas, Micaela Cuesta, neoliberalismo, Nicolás Viotti, Pablo Figueiro, Pablo Semán, Pablo Villarreal, pandemia, política, pospandemia, Programa Pascal, Secretaría de Investigación, vínculos interpersonales
La asignatura “Estudios de la recepción y las audiencias” de la carrera Estudios de la comunicación organiza este panel virtual abierto a estudiantes y a la comunidad UNSAM.
El Núcleo de Estudios sobre Comunicación y Cultura invita al encuentro virtual: “Audiencias y consumos culturales durante la pandemia”. A través de Google Meet Invitada: Amparo Marroquín Parducci (UCA, El Salvador) Inscripción previa en: necycidaes@gmail.com
Amparo Marroquín Parducci, audiencias, CONICET, consumos culturales, El Salvador, Encuentro virtual, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, NECyC, Núcleo de estudios sobre Comunicación y Cultura, pandemia, UCA, UNSAM
La publicación será coordinada por Brenda Focás (IDAES | UNSAM – CONICET) y Eugenia Michtelstein (UDESA). Se reciben propuestas para artículos originales hasta el 31 de mayo de 2021.
audiencias, Brenda Focás, destacadaIdaes, dossier, Eugenia Michtelstein, IDAES, Públicos, revista papeles de trabajo, Usuarixs
A cargo del comunicador mexicano Guillermo Orozco Gómez. Consultas: pida.educ@unsam.edu.ar
audiencias, Comunicación, derechos, educomunicación, Escuela de Humanidades, medios, UNSAM
La Maestría en Educación, Lenguajes y Medios de la Escuela de Humanidades invita a la conferencia a cargo del comunicador y doctor en Educación Guillermo Orozco Gómez. Será el viernes 8 de septiembre a las 18:30 en el Edificio Volta (CABA). Actividad gratuita sin inscripción previa.
audiencias, CEIECS, derechos, Educación, educomunicación, Escuela de Humanidades, Lenguajes y Medios, Maestría en Educación, medios, UNSAM
Respecto de la información aparecida en diversos medios de comunicación sobre los datos de las encuestas electorales, la UNSAM considera prudente hacer las siguientes aclaraciones. En el corte registrado el día viernes 13, los valores sin proyección de indecisos son: Scioli 45,55% y Macri 42,55%, votos en blanco 4,60% e indecisos 7,41%. Los mismos surgen de una encuesta continua con una ventana móvil de 3.000 casos.
Los datos forman parte de un estudio de investigación mucho más amplio, cuyos datos se filtraron sin el consentimiento de la Universidad. Los mismos se darán a conocer después de las elecciones.
2015, audiencias, balotaje, elecciones, electorales, encuestas, Escolar, ganador, IBOPE, intención, macri, medidora, oficial, PASCAL, presidenciales, presidente, scioli, SIFEMA, universidad nacional de san martín, UNSAM, voto