Participan Clara Marticorena (CEIL-CONICET – UBA) Juan Manuel Telechea (Director del Instituto de Trabajo y Economía) Claudia Daniel (CONICET – CIS/IDES-UNTREF) Juan Matías de Lucchi (BCRA) Comentan Mariana Heredia (EIDAES |UNSAM) Organiza Centro de Estudios Sociales de la Economía (CESE- EIDAES |UNSAM) Maestría en Sociología Económica (EIDAES |UNSAM) Edificio Volta, Piso 6, Aula 608
Centro de Estudios Sociales de la Economí, CESE, Clara Marticorena, Claudia Daniel, Escuela IDAES, Juan Manuel Telechea, Juan Matías de Lucchi, Maestría en Sociología Económica, Mariana Heredia, Seminario General, UNSAM, ¿Qué sabemos de la inflación? La economía y la sociología frente a la fiebre de los precios
Presentación del libro de Mariana Gené y Gabriel Vommaro Participan Gerardo Aboy Carlés (EIDAES|UNSAM) Mariana Heredia (EIDAES|UNSAM) Gabriel Kessler (IDIHCS-UNLP) Organizan Maestría en Sociología Política Centro de Estudios Sociopolíticos Edificio Volta, Piso 6, Aula 608 La actividad contará con la presencia de los autores
Centro de Estudios Sociopolíticos, El sueño intacto del centroderecha, Escuela IDAES, gabriel kessler, Gabriel Vommaro, Gerardo Aboy Carlés, Maestría en Sociología Política, Mariana Gené, Mariana Heredia, presentación del libro, Seminario General, UNSAM
El decano de la Escuela IDAES, Ariel Wilkis, y lxs docentes e investigadores Mariana Heredia y Alexandre Roig participarán de la séptima edición del encuentro organizado por la Embajada de Francia. El evento cultural se desarrollará los días 30 y 31 de marzo, en diez ciudades del país.
Alexandre Roig, Alianzas Francesas de Argentina, Ariel Wilkis, Centro Cultural Recoleta, destacadaIdaes, Embajada de Francia, Escuela IDAES, Fundación Medifé, Institut Français d'Argentine, La Noche de las Ideas, Mariana Heredia, UNSAM, ¿Cada vez más? Exceso y valor en el capitalismo contemporáneo
Presentación de libro (Autora: Mariana Heredia) en el marco de las XIV Jornadas del CESE Participan: Mariana Heredia, Luciana Vazquez, Sebastián Lacunza y Mario Santucho Organizan: Escuela IDAES y Siglo XXI Editores. Edificio Volta, Piso 6, Aula 608
Escuela IDAES, Luciana Vazquez, Mariana Heredia, Mario Santucho, presentación de libro, Sebastián Lacunza, Siglo XXI Editores, UNSAM, XIV Jornadas del CESE, ¿EL 99% CONTRA EL 1%? Por qué la obsesión por los ricos no sirve para combatir la desigualdad
Bajo el lema “Los estudios sociales de la economía desde América Latina. Objetos y procesos económicos en debate” más de 120 participantes se reunirán en la Sede Volta y el Campus Miguelete entre el 14 al 18 de noviembre . Además, habrá encuentros pre-jornadas entre el 7 y el 11 de noviembre. Todas las actividades son abiertas y gratuitas.
alejandro grimson, Alya Guseva, Ariel Wilkis, Augusto Costa, Centro de Estudios Sociales de la Economía, CESE, desta, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Federico Neiburg, IDAES, Jens Beckert, Jornadas de Estudios Sociales de la Economía, Los estudios sociales de la economía desde América Latina, Mariana Heredia, Martín Abeles, Maurizzio Lazzarato, Mercedes Marcó del Pont
Durante noviembre habrá actividades especiales y una mesa con los libros de nuestros investigadores en la libreria de Palermo. Es la segunda edición de esta iniciativa que busca promover, visibilizar y poner al alcance de un público más amplio los libros de la Escuela IDAES, que ya se realizó durante julio en la librería del Fondo y Centro Cultural “Arnaldo Orfila Reynal”.
Alejandro Dujovne, Débora Kantor, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estefanía Pozzo, Eterna Cadencia, Flavia Costa, Florencia Partenio, IDAES, Julián Mónaco, Julián Varsavsky, Libros Escuela IDAES, Luci Cavallero, Mariana Heredia, Mes del libro, Proyecto de visibilización de libros, Tamara Tenenbaum, Verónica Gago
En su último libro “¿El 99% contra el 1%? Por qué la obsesión por los ricos no sirve para combatir la desigualdad”, publicado por Siglo XXI, la docente e investigadora analiza los modos en que se conforman las élites económicas y las posibles estrategias para revertir la situación de desigualdad.
desigualdad, destacadaIdaes, EIDAES en Foco, El 99% contra el 1%, elites, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Mariana Heredia, Sociología Económca
De Mariana Heredia Expone Mariana Heredia Comentan Gabriel Kessler Gabriela Beza Alejandro Gaggero Organizan Materia “Estudios sociológicos de la Argentina” (Licenciatura en Sociología – EIDAES)
alejandro gaggero, Escuela IDAES, gabriel kessler, Gabriela Beza, licenciatura en sociología, Mariana Heredia, Materia "Estudios sociológicos de la Argentina", presentación de libro, UNSAM, ¿EL 99% CONTRA EL 1%? Por qué la obsesión por los ricos no sirve para combatir la desigualdad
La estudiante Gisele Bilañski presentará su tesis titulada: “Entre las promesas de desarrollo y las prácticas con edición genética: la innovación biotecnológica en la periferia”, realizada bajo la dirección de la Dra. Mariana Heredia. El Tribunal que evaluará la misma está conformado por la Dra. María Soledad Córdoba y los Dres. Pablo Lavarello y Pablo […]
aría Soledad Córdoba, doctorado en sociología, Escuela IDAES, Gisele Bilañski, Mariana Heredia, Pablo Lavarello, Pablo Pellegrini, tesis, UNSAM
Proyecto PISAC COVID-19 | Reunión de cierre “El sostén público a la supervivencia de los hogares y unidades económicas en la urgencia. Iniciativas, mediaciones y alcances de la asistencia en perspectiva comparada” Más información: bit.ly/jornadas_elsostenpublico Edificio Volta – Aula 605
COVID, El sostén a las unidades domésticas y productivas en la crisis desde una perspectiva federal, Escuela IDAES, jornada, Mariana Heredia, PISAC-Covid 1, PISAC-Covid 19: El sostén a las unidades domésticas y productivas en la crisis desde una perspectiva federal, UNSAM
Proyecto PISAC COVID-19 | Reunión de cierre “El sostén público a la supervivencia de los hogares y unidades económicas en la urgencia. Iniciativas, mediaciones y alcances de la asistencia en perspectiva comparada” Más información: bit.ly/jornadas_elsostenpublico Edificio de Ciencias Sociales, Campus Miguelete – Aula 6
COVID, El sostén a las unidades domésticas y productivas en la crisis desde una perspectiva federal, Escuela IDAES, jornada, Mariana Heredia, PISAC-Covid 19, UNSAM
La jornada se realizará el próximo 3 y 4 de marzo de 16hs a 18 hs. Y tendrá como sedes el Edificio Volta y el Campus Miguelete de la UNSAM.
AMBA, Andrea Lluch, ATP, campus miguelete, Claudia Daniel, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Covid-19, destacadaIdaes, edificio volta, El sostén público a la supervivencia de los hogares y unidades económicas en la urgencia, Escuela IDAES, IDES, IFE, jornada, Luisina Perelmiter, Mariana Gené, Mariana Heredia, Mauricio Moltó, Mendoza, Pablo Nemiña, PISAC, políticas públicas, Resistencia, San Miguel de Tucumán, Santa Fe, Santa Rosa, Sebastián Etchemendy, UNSAM, Vilma Paura