Escuela de Política y Gobierno, politica2
Los investigadores del área de Estudios Internacionales participaron en episodios de “The Roundtable”, un ciclo que explora la historia y los fundamentos de las rivalidades geopolíticas desde la Guerra Fría hasta el presente.
área de estudios internacionales, China, EEUU, Geopolítica, Marcelo Saguier, Maximiliano Vila Seoane, Podcast
El cuarto y último episodio del podcast producido por el Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales, Factor IDAES y la Gerencia de Comunicación de la UNSAM ensayamos cruces entre nuestras disciplinas y otros registros para tender puentes entre la escritura y la comprensión de lo social.
25 años de la Escuela IDAES, Carina Balladares, destacadaIdaes, Elizabeth Jelin, Ernesto Meccia, Escribir lo Social, Escritura y Ciencias Sociales, Escuela IDAES, Escuela Interdisicplinaria de Altos Estudios Sociales, Factor IDAES, Martín Alé, Podcast, Selva Almada
En el tercer episodio de esta producción del Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales, Factor IDAES y la Gerencia de Comunicación de la UNSAM nos preguntamos: ¿para quiénes escribimos?
Ariel Wilkis, destacadaIdaes, Escribir lo Social, Escritura y Ciencias Sociales, Escuela IDAES, Escuela Interdisicplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, José Garriga Zucal, Julieta Quirós, Marina Franco, Martín Kohan, Podcast, Un texto es un juego de seducciónn
Actividades del IDAES, Escuela IDAES
En la segunda entrega del podcast producido por el Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales, Factor IDAES y la Gerencia de Comunicación de UNSAM reflexionamos sobre la relación entre los problemas de escritura, los problemas éticos y del conocimiento.
destacadaIdaes, Escribir lo Social, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Factor IDAES, IDAES, José Garriga Zucal, Julieta Quirós, María Graciela Rodríg, Marina Franco, Podcast, Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales, UNSAM Podcast
Esta serie de podcasts producidos por Programa de Estudios sobre Escritura en Ciencias Sociales, Factor IDAES y la Gerencia de Comunicación de UNSAM, se propone abordar y reflexionar sobre distintas problemáticas vinculadas a la escritura en ciencias sociales
destacadaIdaes, Escribir lo Social, Escritura y Ciencias Sociales, Podcast, Programa de Estudios Sobre Escritura y Ciencias Sociales
En el último episodio de “Pensar en voz alta”, Mariana Gené y Gabriel Vommaro conversan sobre el laberinto político argentino en medio del año electoral.
25 años de Escuela IDAES, 40 años de democracia, coaliciones políticas, descontento social, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Gabriel Vommaro, grieta y coaliciones en la política argentina, IDAES, Mariana Gené, Pensar en voz alta, Podcast, UNSAM Podcast
Laura Caruso y Pablo Míguez reflexionan sobre la historia y las transformaciones sociales del trabajo en el quinto episodio de esta podcast producido por Factor IDAES, la Secretaría de Investigación de la Escuela IDAES y Gerencia de Comunicación UNSAM.
25 años de Escuela IDAES, 40 años de democracia, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Historia Social del Trabajo, IDAES, Laura Caruso, Pablo Miguez, Pensar en voz alta, Podcast, Todas las formas del trabajo
En esta nueva entrega del podcast producido por Factor IDAES, la Secretaría de Investigación de la Escuela IDAES y Gerencia de Comunicación UNSAM reflexionamos sobre la construcción de la seguridad como debate público. Participan: Brenda Focás y José Garriga Zucal.
25 años de Escuela IDAES, 40 años de democracia, Brenda Focás, destacadaIdaes, discursos públicos, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, José Garriga Zucal, Pensar en voz alta, Periodismo rojo sangre, Podcast, seguridad, violencias
Luisina Perelmiter y Luciana Strauss reflexionan sobre el trabajo en el sector público y las relaciones entre el Estado, la Sociología y la Literatura en esta tercera entrega del podcast producido por Factor IDAES, la Secretaría de Investigación de Escuela IDAES y la Gerencia de Comunicación de UNSAM
25 años de Escuela IDAES, 40 años de democracia, Aguafuertes de la vida estatal, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Luciana Strauss, Luisina Perelmiter, Pensar en voz alta, Podcast, Sector Público, Sociología, Trabajo
En esta segundo entrega del podcast producido por Factor IDAES, la Secretaría de Investigación de Escuela IDAES y la Gerencia de Comunicación de UNSAM, Johana Kunin y María Victoria Castilla debaten sobre maternidades, identidades, relaciones, mandatos y posibilidades
25 años de Escuela IDAES, 40 años de democracia, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estudios de género, Estudios Feministas, Factor IDAES, IDAES, Johana Kunin, María Victoria Castilla, Maternajes, Maternidades, Pensar en voz alta, Podcast, Secretaría de Investigación
En el marco de los festejos por los 25 años de la Escuela IDAES y los 40 años ininterrumpidos de estabilidad democrática, presentamos este podcast producido por Factor-IDAES, la Secretaria de Investigación de la Escuela IDAES y la Gerencia de Comunicación UNSAM.
25 años de Escuela IDAES, 40 años de democracia, Alexandre Roig, Ciencias sociales, Debate Público, destacada, destacadaIdaes, economía popular, endeudamiento, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Feminismo, IDAES, investigación, más trabajo más deudas, Pensar en voz alta, Podcast, sectores populares, Verónica Gago
Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES, home, UNSAM Podcast
El universo del podcast ya es un aliado indispensable para producir conocimiento por otros medios y expandirse a diversas audiencias. Este año, la UNSAM estrenó su propio canal con tres propuestas: “El bosque detrás del árbol” y “Voces en economía”, de la Escuela de Política y Gobierno, y “Pensar el estallido”, de la Escuela IDAES. Además, inaugurará 2023 con otras dos: “Escribir lo social” y “Pensar en voz alta”, también de la Escuela IDAES.