Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2
El encuentro fue en Tandil, organizado por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro. El eje fue “un mundo en disputa: el ascenso de un orden multipolar”. Participaron el decano de la EPyG, Ricardo A. Gutiérrez, y estudiantes de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Escuela.
cepyg, ciencia politica, Congreso, estudiantes epyg, Relaciones Internacionales, Ricardo Gutiérrez, Tandil, UNICEN
Escuela de Arte y Patrimonio, home
Una plataforma para impulsar la interacción entre investigadorxs de los campos de la ciencia y el arte. Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el Campus Miguelete. ¡Enviá tu propuesta hasta el 24 de agosto! Organiza el Centro de Arte y Ciencia de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM.
arte y ciencia, Arte y Patrimonio, ciencia, Congreso, Congreso Internacional, eayp, Escuela de Arte y Patrimonio, investigación unsam, Prácticas Artísticas Contemporáneas
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Entre el 15 y el 21 de julio tendrán lugar, en Buenos Aires, los encuentros de ciencia política más importantes del país y del mundo, organizados por la SAAP e IPSA, respectivamente. En esta nota, te contamos las participaciones de la Escuela de Política y Gobierno en dichos eventos.
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Será del 5 al 7 de julio en el Campus Miguelete. Las presentaciones abordarán los desafíos de la reproducción animal biotecnológica en el siglo XXI con foco en bovinos, equinos y pequeños rumiantes. ¡Conocé el programa de actividades!
bovinos, cabras, Congreso, equinos, mejoramiento genético, Programa, reproducción animal, SATE, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
El encuentro, que tuvo por objetivo contribuir a un mejor entendimiento de este tipo de movilidad sostenible, contó con la participación empresarixs, asociaciones y cámaras del sector automotor, autoridades nacionales y provinciales, investigadorxs del CONICET y referentes de universidades. En esta nota, Mariano Novas, becario doctoral de la EPyG, nos cuenta los ejes del evento y la importancia de la ley de promoción de la movilidad sustentable.
Congreso, Diputados, Electromovilidad, Extensión EPyG, litio, OCAL, transición energética, Transporte
Se realizará los días 14, 15 y 16 de junio en Guadalajara, México. Y contará con la presencia de tres estudiantes de la Escuela IDAES que fueron seleccionades entre 160 postulantes.
América Latina, América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en ciencias sociales y humanidades, CALAS, CALAS Sede Cono Sur, Congreso, Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores, CUCSH Belenes de la Universidad de Guadalajara, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Florencia Paz Landeira, Florencia Piñeyrúa, María Soledad Lastra, México, UNSAM
La Red de Investigación sobre Trabajo del Hogar en América Latina invita a investigadoras/es y estudiantes (pregrado y posgrado) activistas, sindicalistas, a participar del 1° Congreso de RITHAL que tendrá lugar entre los días 26 y 28 de marzo de 2022, bajo la modalidad virtual. Más información en https://doity.com.br/primeirocongressodarithal
Congreso, Escuela IDAES, Primer Congreso de la Red de Investigación sobre Trabajo del Hogar en América Latina (RITHAL), Red de Investigación sobre Trabajo del Hogar en América Latina, RITHAL, UNSAM
La Red de Investigación sobre Trabajo del Hogar en América Latina invita a investigadoras/es y estudiantes (pregrado y posgrado) activistas, sindicalistas, a participar del 1° Congreso de RITHAL que tendrá lugar entre los días 26 y 28 de marzo de 2022, bajo la modalidad virtual. Más información en https://doity.com.br/primeirocongressodarithal
Congreso, Escuela IDAES, Primer Congreso de la Red de Investigación sobre Trabajo del Hogar en América Latina (RITHAL), Red de Investigación sobre Trabajo del Hogar en América Latina, RITHAL, UNSAM
La Red de Investigación sobre Trabajo del Hogar en América Latina invita a investigadoras/es y estudiantes (pregrado y posgrado) activistas, sindicalistas, a participar del 1° Congreso de RITHAL que tendrá lugar entre los días 26 y 28 de marzo de 2022, bajo la modalidad virtual. Más información en https://doity.com.br/primeirocongressodarithal
Congreso, Escuela IDAES, Primer Congreso de la Red de Investigación sobre Trabajo del Hogar en América Latina, Red de Investigación sobre Trabajo del Hogar en América Latina, RITHAL, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno, politica2
En la ciudad de Rosario se llevaron a cabo de manera conjunta el XV Congreso Nacional de Ciencia Política, organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político, y el VII Congreso Internacional sobre Democracia, organizado por la UNR. En ese marco, investigadores/as, docentes, estudiantes y graduadas/os de la EPyG-UNSAM participaron en diferentes paneles, mesas y simposios.
administración pública, ciencia politica, Congreso, Relaciones Internacionales, SAAP, UNR
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Investigadoras e investigadores de la EPyG participaron del último congreso LASA, que tuvo por tema central “Crisis global, desigualdades y calidad de la vida”. Acá te contamos cuáles fueron las mesas, paneles y temas de sus presentaciones.
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Las/os seleccionadas/os harán el rol de apoyo en torno a un proyecto que regula la “Gestión Integral de Residuos Sólidos Post-consumo”. El programa es organizado en conjunto por la EPyG-UNSAM, el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI) y el Congreso de la Nación Argentina. A todas/os ellas/os, ¡felicitaciones!
Cambio de Roles, ciencia politica, Congreso, Extensión EPyG, gestión de residuos, Relaciones Internacionales, Simulacro legislativo