CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD
El fin del año 2022 mostró señales de estabilidad en el plano económico, a partir de iniciativas exitosas del gobierno.
mercado laboral, negociaciones colectivas, participación de las mujeres
Recursos naturales, energía, géneros, políticas sociales, mercado de trabajo, campo y progresismos y ética e inteligencia artificial son los ejes sobre los que dialogan académicos y especialistas de Escuela IDAES y Fundar entrevistados por periodistas de elDiarioAR. La primera entrega, que debate sobre el impacto de las estrategias para reducir la pobreza en la Argentina, ya está disponible en el canal de YouTube de elDiarioAR
Andrés Shiapani, Ariel Wilkis, Carlos Freytes, ciclo de debates, crisis económica, Delfina Torres Cabreros, Desarrollo, destacadaIdaes, ElDiarioAr, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Esteban Serrani, Esto no es un tweet, ética, Félix Penna, FUNDAR, Germán Rosati, IDAES, inteligencia artificial, Juan O'Farrell, Laura Masson, Martín Sivak, Matías Maito, mercado laboral, Natalí Schejtman, Nicolás Arceo, Paola Bergallo, perspectiva de genero, pobreza, Políticas Sociales, producción agraria, progresismo, recursos naturales, salarios, Sebastián Etchemendy, Silvina Heguy, transición energética, Valeria Hernández, Verónica Robert
CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD
El mercado laboral a comienzos de 2022.
mercado laboral, negociación colectiva, poder adquisitivo, salario
CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD
¿Se está cerrando el ciclo de destrucción y posterior recuperación del empleo ocasionado por la pandemia?
CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD
Los resultados de las elecciones primarias pusieron de manifiesto que el proceso de recuperación económica y laboral que atraviesa nuestro país desde mediados del año pasado es insuficiente.
El CETyD (IDAES-UNSAM) organizó una nueva edición de la Mesa de Coyuntura Laboral para reflexionar junto a referentes de distintos sindicatos sobre la situación del empleo, los salarios y el clima social y político.
La recuperación del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores aparece en 2021 como un desafío primordial. En ese marco, es válido preguntarse qué margen existe para promover un proceso de recomposición salarial durante 2021, luego de un año de profunda retracción económica y cierre de empresas como fue el 2020.
mercado laboral, participación de los trabajadores, salarios, sindicatos
CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD
Una mirada de conjunto sobre el impacto de la pandemia.
InfoNews refleja el último informa laboral del CETyD / IDAES
Recuperación a medio camino. El empleo en el tercer trimestre del 2020. Más de la mitad de los empleos que se destruyeron al inicio de la pandemia se recuperaron durante los últimos meses. Esta situación da cuenta de que el momento más agudo de la crisis parece haber pasado, pero al mismo tiempo, que la reactivación está lejos de ser inmediata.
Más de la mitad de los empleos que se destruyeron al inicio de la pandemia se recuperaron durante los últimos meses. Esta situación da cuenta de que el momento más agudo de la crisis parece haber pasado, pero al mismo tiempo, que la reactivación está lejos de ser inmediata.
En diálogo con Télam, el director del CETyD, Matías Maito, se refirió a la situación actual del mercado laboral.