Secretaría I+D+i

Vinculación tecnológica frente al COVID: 8 desarrollos UNSAM 

Galería

La Universidad celebró la semana de la vinculación tecnológica mediante una actividad virtual en la que reunió a los protagonistas de ocho desarrollos tecnológicos que posicionaron a la UNSAM en un lugar destacado dentro del sistema universitario y científico-tecnológico argentino, en el contexto de la pandemia.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Ya se produce en Argentina un reactivo para test de COVID con tecnología UNSAM

Se trata de un insumo biotecnológico que hasta ahora no se producía en el país y que es clave para diagnosticar infecciones con virus de ARN en menor tiempo y a más bajo costo. La empresa INBIO HIGWAY tiene la licencia excluvisa de esta tecnología y comenzó su comercialización como reactivo de biología molecular con el KIT FLYE-Ultra M-MLV.

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa

Investigadores de la UNSAM y el CONICET desarrollan una nueva técnica para diagnosticar Chagas

Los investigadores del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas Fernán Agüero y Juan Mucci lideran el equipo que diseñó un nuevo método para diagnosticar la enfermedad causada por el Trypanozoma cruzi. El desarrollo, basado en la aplicación de principios biotecnológicos a escala masiva, es más económico y fácil de producir que los existentes.

, , , , , , , , , , , , ,