home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) de la UNSAM ofrecerá asistencia técnica para garantizar la sostenibilidad del ecosistema del Delta del Paraná, en el marco de un plan integral que cuenta con el apoyo de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, y de otras cuatro universidades nacionales.
3iA, Ambiente, asistencia, Cooperacion, Delta Paraná, Humedales, Incendios, Ingeneiría Ambiental, instituto, ministerio, PIECAS, plan, sostenible, Territorio, universidades
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Docentes e investigadorxs de la EPyG y el 3iA elaboraron un informe que destaca el valor de los humedales por su contribución a la vida, el desarrollo local y regional y la conservación del patrimonio natural y cultural. También participaron del documento otrxs investigadorxs de unidades académicas de la UNSAM y del sistema científico argentino.
3iA, biodiversidad, Desarrollo, gobernanza, Humedales, medio ambiente
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
La iniciativa busca preservar la conectividad del sistema de humedales Paraná-Paraguay y promover el uso sustentable de los recursos naturales.
#InvestigaciónUNSAM, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Notas de tapa
Valeria Casa y Daniela Gonzalez, becarias doctorales del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la UNSAM, participaron de la Campaña Antártica de Verano en el marco del proyecto de caracterización de humedales antárticos que dirigen Gabriela Mataloni y Rubén Quintana.
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El inventario, que ya está disponible en línea, fue un trabajo conjunto de la Fundación Humedales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Universidad de Buenos Aires y la UNSAM. La coordinación técnica estuvo liderada por investigadores del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA).
home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El investigador y docente del 3iA analiza las posibles consecuencias del reciente desprendimiento de la barrera Larsen, ahora convertida en un iceberg de 5800 kilómetros cuadrados de superficie.
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Micrositios
Facundo Schivo, docente e investigador del 3iA, realizó del 12 de abril al 12 de mayo una estadía docente y de investigación en las universidades Politécnica y Complutense de Madrid.
3iA, Biodiversidad Limnología y Biología de la Conservación, Humedales
#TalentoUNSAM, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Notas de tapa
En el marco del proyecto “Caracterización ambiental y relevamiento de biodiversidad de humedales antárticos”, las becarias Yanina Sica y Luciana Burdman permanecieron dos meses en la Base Antártica Primavera recolectando datos sobre los distintos tipos de humedales existentes en la zona antártica especialmente protegida.
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El pasado lunes 21 de noviembre, la profesora adjunta del 3iA e investigadora asistente de CONICET brindó una conferencia sobre humedales para los legisladores del Consejo Federal Legislativo de Medio Ambiente (COFELMA).
#OrgulloUNSAM, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El presidente de la Fundación Humedales e investigador del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) fue seleccionado como experto científico para integrar el Grupo de Examen Científico y Técnico de la Convención sobre los Humedales durante el trienio 2016-2018. Se trata del acuerdo más significativo a nivel mundial para la preservación de estos ecosistemas.
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El jueves 17 de septiembre, el Honorable Concejo Deliberante de La Matanza aprobó por unanimidad la declaración de la Reserva Natural Ciudad Evita, que se convirtió así en la primera Reserva Natural del Municipio. La doctora Gabriela González Trilla, especialista en humedales, investigadora de CONICET y docente del 3iA tuvo un papel protagónico, junto al grupo de vecinos que trabajó durante años para que esto fuera posible.
3iA, Ciudad Evita, Gabriela González Trilla, Humedales, La Matanza, Reserva Natural
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El viernes 25 de septiembre a las 14, el doctor Facundo Schivo ofrecerá esta conferencia en el Campus Miguelete. Actividad gratuita, sin inscripción previa.
Anfibios, Ciclo de Conferencias 2015, Facundo Schivo, Humedales