Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
El diario nacional entrevistó a los directores del proyecto, Roberto Busnelli, Lucas Gilardi, y Gustavo Diéguez, docentes del IA, quienes explicaron que la edificación conmemorativa es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Derechos Humanos –a través de la Dirección de Sitios y Espacios de Memoria–, el Archivo Nacional de la Memoria y el Ministerio de Obras Públicas, con el acompañamiento de los organismos de derechos humanos.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de arquitectura y urbanismo, Sitio de Memoria Campo de Mayo, UNSAM en los medios
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Fabián de la Fuente y Rocío di Corrado escribieron el artículo “Las aguas urbanas como factor de resiliencia en la ciudad” en la revista del Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo.
arquitectura, cpau, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo, Naturaleza, Sociedad, Tecnología, UNSAM en los medios
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
La página oficial dio cuenta de la reunión del presidente del Archivo Nacional de la Memoria, Marcelo Castillo, docentes del IA y los estudiantes de las carreras de Arquitectura de la UBA y de la UNSAM que fueron seleccionados para realizar el proyecto final.
Archivo de la Memoria, Derechos Humanos, Dirección de Sitios y Espacios de Memoria, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo, Ministerio de Obras Públicas, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Sitio de Memoria Campo de Mayo, UNSAM en los medios
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
El docente de la materia Estructuras del Instituto de Arquitectura y Urbanismo detalló los pasos a seguir para asegurarse de que la estructura esté en condiciones para instalar una pileta en la terraza.
IA, Instituto de arquitectura y urbanismo, UNSAM en los medios
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
La página oficial destacó la participación de estudiantes de la carrera de Arquitectura que trabajan en la creación del Espacio de la Memoria y la Promoción de los DDHH ex CCDTyE Campo de Mayo.
Archivo Nacional de la Memoria, Instituto de arquitectura y urbanismo, Sitio de Memoria, UNSAM en los medios
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
El director del AirLab -IA, habló acerca de los riesgos que conlleva la presencia de plomo en las viviendas y lugares de trabajo
Instituto de arquitectura y urbanismo, Laboratorio de Calidad del aire interior, Plomo, TV Pública, UNSAM en los medios
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
El docente y director del Laboratorio de Urbanismo y Arquitectura del IA, habló acerca de las posibilidades de reformular el área central de la ciudad y del AMBA a partir de los cambios que planteó la pandemia.
IA, Instituto de arquitectura y urbanismo, UNSAM en los medios
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
El director de la especialización Gestión y Producción del Hábitat habló en C5N para explicar los lineamientos de una formación clave para funcionarios y empleados públicos enfocados en temas de vivienda.
Especialización en Gestión y Producción del Hábitat, habitat, IA, UNSAM en los medios
Escuela de Humanidades, UNSAM en los Medios
El Director de la Maestría en Educación de la Escuela de Humanidades y ex director nacional de Gestión Universitaria refiere la importancia de la política académica como tema prioritario en la formación de profesionales en las instituciones universitarias.
Escuela de Humanidades, formación pospandemia, formación universitaria, política académica, UNSAM en los medios
El nuevo libro del docente e investigador de la Escuela de Humanidades y Director de su Doctorado en Filosofía se presentará en forma virtual con inscripción previa. Acompañarán al autor con sus comentarios sobre “Belleza sin aura / Surrealismo y teoría del arte en Walter Benjamin” Mercedes Lozano (EAyP-IDAES), Mauro Sarquis (EH) y Silvia Grinberg (Dir. del LICH). Jueves 6 de mayo, 18 h.
#ComunidadUNSAM, Doctorado en Filosofía, Estética, Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, LibrosEH, UNSAM en los medios, Walter Benjamin
La Directora de la Licenciatura en Estudios de la Comunicación participó del panel “¿Por qué necesitamos profesionales del periodismo y la comunicación para comunicar ciencia?”, que se realizó en forma virtual durante el Congreso organizado por la UNLPam los días 4, 5 y 6 de marzo de 2021.
Ana María Vara, comunicación de la ciencia, Periodismo Científico, RedCom, UNSAM en los medios